El Tratado de Roma de 1957, declara como objetivo prioritario el establecimiento de un mercado común con el fin de aumentar la prosperidad económica. El Acta Única Europea en 1986, y el Tratado de la Unión Europea en 1992, han contribuido a ello, creando la UEM (qué es la UEM-) y sentando los cimientos de la moneda única. El 31 de diciembre de 1998, sale de circulación la peseta española para darle paso al euro (qué tiene que ver la peseta española con la instauración del euro-). Este nombre fue elegido por ser una palabra simple, pronunciable en todas las lenguas oficiales de la UE, que simboliza Europa, lo que facilita su introducción entre el público. El euro es la culminación de la consolidación del gran mercado común en la UE. En 1950, Robert Schuman, ministro de exteriores francés, propuso la aportación de los recursos de carbón y acero de Francia y la RFA (qué es la RFA-) a una organización común de países europeos.

Los programas sociales alivian la dura realidad de la mayoría de los trabajadores
En México sobrevivir es difícil para muchos y la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), dada a conocer...
diciembre 1, 2023
Presente y futuro de Citibanamex y México, según Manuel Romo
El martes pasado se realizó la comida que cada año Citibanamex ofrece a quienes de alguna manera u otra...
noviembre 30, 2023
Para presumir, AMLO recurre al PIB que antes desdeñó
En mayo de 2020 el presidente Andrés Manuel López Obrador criticó a quienes afirmaban que, por la pandemia de...
noviembre 29, 2023
AMLO cree saber más que los Constituyentes de 1824, 1857 y 1917
Tres ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Loretta Ortiz Ahlf, Margarita Ríos Farjat y...
noviembre 28, 2023