object(WP_Query)#18810 (52) {
["query"]=>
array(5) {
["cat"]=>
int(3561)
["posts_per_page"]=>
int(2)
["orderby"]=>
string(4) "rand"
["post__not_in"]=>
array(1) {
[0]=>
int(34887)
}
["date_query"]=>
array(1) {
[0]=>
array(3) {
["after"]=>
string(10) "07-01-2023"
["before"]=>
string(10) "04-02-2023"
["inclusive"]=>
bool(true)
}
}
}
["query_vars"]=>
array(66) {
["cat"]=>
int(3561)
["posts_per_page"]=>
int(2)
["orderby"]=>
string(4) "rand"
["post__not_in"]=>
array(1) {
[0]=>
int(34887)
}
["date_query"]=>
array(1) {
[0]=>
array(3) {
["after"]=>
string(10) "07-01-2023"
["before"]=>
string(10) "04-02-2023"
["inclusive"]=>
bool(true)
}
}
["error"]=>
string(0) ""
["m"]=>
string(0) ""
["p"]=>
int(0)
["post_parent"]=>
string(0) ""
["subpost"]=>
string(0) ""
["subpost_id"]=>
string(0) ""
["attachment"]=>
string(0) ""
["attachment_id"]=>
int(0)
["name"]=>
string(0) ""
["pagename"]=>
string(0) ""
["page_id"]=>
int(0)
["second"]=>
string(0) ""
["minute"]=>
string(0) ""
["hour"]=>
string(0) ""
["day"]=>
int(0)
["monthnum"]=>
int(0)
["year"]=>
int(0)
["w"]=>
int(0)
["category_name"]=>
string(16) "eduardoruizhealy"
["tag"]=>
string(0) ""
["tag_id"]=>
string(0) ""
["author"]=>
string(0) ""
["author_name"]=>
string(0) ""
["feed"]=>
string(0) ""
["tb"]=>
string(0) ""
["paged"]=>
int(0)
["meta_key"]=>
string(0) ""
["meta_value"]=>
string(0) ""
["preview"]=>
string(0) ""
["s"]=>
string(0) ""
["sentence"]=>
string(0) ""
["title"]=>
string(0) ""
["fields"]=>
string(0) ""
["menu_order"]=>
string(0) ""
["embed"]=>
string(0) ""
["category__in"]=>
array(0) {
}
["category__not_in"]=>
array(0) {
}
["category__and"]=>
array(0) {
}
["post__in"]=>
array(0) {
}
["post_name__in"]=>
array(0) {
}
["tag__in"]=>
array(0) {
}
["tag__not_in"]=>
array(0) {
}
["tag__and"]=>
array(0) {
}
["tag_slug__in"]=>
array(0) {
}
["tag_slug__and"]=>
array(0) {
}
["post_parent__in"]=>
array(0) {
}
["post_parent__not_in"]=>
array(0) {
}
["author__in"]=>
array(0) {
}
["author__not_in"]=>
array(0) {
}
["ignore_sticky_posts"]=>
bool(false)
["suppress_filters"]=>
bool(false)
["cache_results"]=>
bool(true)
["update_post_term_cache"]=>
bool(true)
["update_menu_item_cache"]=>
bool(false)
["lazy_load_term_meta"]=>
bool(true)
["update_post_meta_cache"]=>
bool(true)
["post_type"]=>
string(0) ""
["nopaging"]=>
bool(false)
["comments_per_page"]=>
string(2) "50"
["no_found_rows"]=>
bool(false)
["order"]=>
string(0) ""
}
["tax_query"]=>
object(WP_Tax_Query)#18814 (6) {
["queries"]=>
array(1) {
[0]=>
array(5) {
["taxonomy"]=>
string(8) "category"
["terms"]=>
array(1) {
[0]=>
int(3561)
}
["field"]=>
string(7) "term_id"
["operator"]=>
string(2) "IN"
["include_children"]=>
bool(true)
}
}
["relation"]=>
string(3) "AND"
["table_aliases":protected]=>
array(1) {
[0]=>
string(21) "rt_term_relationships"
}
["queried_terms"]=>
array(1) {
["category"]=>
array(2) {
["terms"]=>
array(1) {
[0]=>
int(3561)
}
["field"]=>
string(7) "term_id"
}
}
["primary_table"]=>
string(8) "rt_posts"
["primary_id_column"]=>
string(2) "ID"
}
["meta_query"]=>
object(WP_Meta_Query)#18812 (9) {
["queries"]=>
array(0) {
}
["relation"]=>
NULL
["meta_table"]=>
NULL
["meta_id_column"]=>
NULL
["primary_table"]=>
NULL
["primary_id_column"]=>
NULL
["table_aliases":protected]=>
array(0) {
}
["clauses":protected]=>
array(0) {
}
["has_or_relation":protected]=>
bool(false)
}
["date_query"]=>
object(WP_Date_Query)#18813 (5) {
["queries"]=>
array(4) {
[0]=>
array(6) {
["after"]=>
string(10) "07-01-2023"
["before"]=>
string(10) "04-02-2023"
["inclusive"]=>
bool(true)
["column"]=>
string(9) "post_date"
["compare"]=>
string(1) "="
["relation"]=>
string(3) "AND"
}
["column"]=>
string(9) "post_date"
["compare"]=>
string(1) "="
["relation"]=>
string(3) "AND"
}
["relation"]=>
string(3) "AND"
["column"]=>
string(18) "rt_posts.post_date"
["compare"]=>
string(1) "="
["time_keys"]=>
array(14) {
[0]=>
string(5) "after"
[1]=>
string(6) "before"
[2]=>
string(4) "year"
[3]=>
string(5) "month"
[4]=>
string(8) "monthnum"
[5]=>
string(4) "week"
[6]=>
string(1) "w"
[7]=>
string(9) "dayofyear"
[8]=>
string(3) "day"
[9]=>
string(9) "dayofweek"
[10]=>
string(13) "dayofweek_iso"
[11]=>
string(4) "hour"
[12]=>
string(6) "minute"
[13]=>
string(6) "second"
}
}
["request"]=>
string(505) "
SELECT SQL_CALC_FOUND_ROWS rt_posts.ID
FROM rt_posts LEFT JOIN rt_term_relationships ON (rt_posts.ID = rt_term_relationships.object_id)
WHERE 1=1 AND (
( rt_posts.post_date >= '2023-01-07 00:00:00' AND rt_posts.post_date <= '2023-02-04 00:00:00' )
) AND rt_posts.ID NOT IN (34887) AND (
rt_term_relationships.term_taxonomy_id IN (3561)
) AND ((rt_posts.post_type = 'post' AND (rt_posts.post_status = 'publish')))
GROUP BY rt_posts.ID
ORDER BY RAND()
LIMIT 0, 2
"
["posts"]=>
array(2) {
[0]=>
object(WP_Post)#18811 (24) {
["ID"]=>
int(88085)
["post_author"]=>
string(1) "8"
["post_date"]=>
string(19) "2023-01-24 10:34:00"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2023-01-24 15:34:00"
["post_content"]=>
string(3611) "Varios medios de comunicación de México y Estados Unidos informaron que durante la visita que hace unos días hizo Joe Biden a México le pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador que promueva políticas que permitan que nuestro país se beneficie con el auge que tendrá la industria estadounidense de semiconductores o microchips. También señalaron que la secretaria de Comercio de EEUU, Gina Raimondo, en una visita a la Ciudad de México el año pasado, dijo que nuestro país podría beneficiarse si aquí se instalaran fábricas de microchips o se realizaran procesos como el el ensamblaje, empaque o pruebas de dichos productos. Es más, aseguró que la denominada Ley CHIPS aprobada el año pasado por el Congreso estadounidense creará empleos y oportunidades para EEUU y México.
Con base en esos reportes no faltan quienes aseguran que no tardarán en instalarse en México fábricas o fabs de semiconductores.
Quienes esto afirman ignoran lo que implica construir y equipar una de estas fábricas.
Por ejemplo, una fab de Intel tarda tres años en completarse, cuesta 10 000 millones de dólares y requiere de 6000 trabajadores de la construcción. Otro ejemplo, las dos plantas que la taiwanesa TSMC (Taiwan Semiconductor Manufacturing Co.) está construyendo en Arizona costarán 40 000 millones de dólares, una de las mayores inversiones extranjeras en la historia de EEUU.
De acuerdo con el World Fab Forecast Report que puede verse en semi.org, “solo en 2023, las empresas de semiconductores están construyendo un récord de 33 fábricas, 10 más que las plantas que comenzaron a construirse el año pasado y casi el doble de los proyectos iniciados en 2020 y 2019”. Ninguna de ellas en México.
El mismo reporte señala que “ la industria de semiconductores gastará más de 500 000 millones de dólares en 84 fábricas para 2024. Más de la mitad de ellas comenzaron a construirse este año o el pasado”. De nuevo, ninguna de ellas en México.
Y las principales fabricantes de chips no instalarán una planta en México mientras no tengan la seguridad de que el gobierno en turno, el de AMLO o el del que venga después de él, respetará los acuerdos, los contratos y las reglas del juego.
La señora Raimondo dijo que nuestro país podría beneficiarse de la Ley CHIPS o CHIPS and Science Act of 2022 promulgada por Biden el 9 de agosto del año pasado. Sin embargo, el boletín de prensa que la Casa Blanca emitió ese día deja muy claro que esa ley “Fortalecerá la fabricación estadounidense, las cadenas de suministro y la seguridad nacional, e invertirá en investigación y desarrollo, ciencia y tecnología, y la fuerza laboral del futuro para mantener a los Estados Unidos como líder en las industrias del mañana, incluida la nanotecnología, la energía limpia, la tecnología cuántica. informática e inteligencia artificial… desbloqueará cientos de miles de millones más en inversiones de semiconductores del sector privado en todo el país, incluida la producción esencial para la defensa nacional y los sectores críticos”. Ni el boletín de prensa ni la multicitada ley mencionan, ni de pasada, a México, ni la posibilidad de que las inversiones que se dedicarán para fortalecer a la industria estadounidense de los chips tengan como destino otro país que no sea EEUU.
Pasará mucho tiempo antes de que una fab se instale en México
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com"
["post_title"]=>
string(63) "Pasará mucho tiempo antes de que una fab se instale en México"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(6) "closed"
["ping_status"]=>
string(6) "closed"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(61) "pasara-mucho-tiempo-antes-de-que-una-fab-se-instale-en-mexico"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2023-01-24 10:50:57"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2023-01-24 15:50:57"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=88085"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
[1]=>
object(WP_Post)#18773 (24) {
["ID"]=>
int(88211)
["post_author"]=>
string(1) "8"
["post_date"]=>
string(19) "2023-01-27 10:43:14"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2023-01-27 15:43:14"
["post_content"]=>
string(3547) "Como ya es su costumbre, el presidente Andrés Manuel López Obrador criticó, atacó y calumnió ayer al Instituto Nacional Electoral (INE).
Entre lo que dijo me llamó la atención esto: “¿No son ellos los que permiten el relleno de urnas, la falsificación de actas? ¿No son las autoridades electorales las que se roban los paquetes (…) las que permiten la compra del voto? ¿Qué no son estos los que le dieron registro a candidatos a la Presidencia que no cumplían los requisitos por consigna, porque se los pidió el Presidente de ese entonces?”.
Lo anterior lo dijo al comentar sobre la intención del INE de recurrir a todas las instancias legales para impugnar su llamado Plan B de la reforma electoral porque, según los consejeros electorales, atenta contra la democracia.
Si el Plan B pone o no en riesgo a la incipiente democracia mexicana lo determinará la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la que también es constantemente vilipendiada por Andrés Manuel.
Ahora bien, ¿es verdad lo que dijo el presidente sobre el INE?
- Sí, si se refirió al Instituto Federal Electoral (IFE) que desde su creación en 1990 hasta 1996 tuvo como sus presidentes a los cinco priistas que fueron secretarios de Gobernación durante esos seis años –Gutiérrez Barrios, González Garrido, Carpizo, Moctezuma y Chuayffet–, quienes no hicieron gran cosa para evitar que su partido rellenara urnas, falsificara actas de votación, robara paquetes electorales, comprara votos y postulara para diversos cargos de elección a candidatos que no cumplían con los requisitos.
- No, si se refirió al IFE que se convirtió en un organismo autónomo en 1996 y al Instituto Nacional Electoral (INE) que lo substituyó en 2014. Durante 14 de esos años el IFE fue presidido consecutivamente por Woldenberg, Ugalde, Albo, Valdés y Lorenzo Córdova, quien fue el último presidente de ese organismo y el primero del INE desde abril de 2014.
Lo anterior no quiere decir que a partir de 1996, como por arte de magia, los partidos políticos y muchos funcionarios no cometieran o trataran de cometer trapacerías para que ganaran su candidatos a cualquier cargo de elección, pero es un hecho que a partir de ese año los procesos electorales, sobre todo los federales, fueron cada vez mejor organizados y supervisados, reduciéndose cada vez más las trampas y los fraudes. Un buen ejemplo de las anomalías que ayer denunció AMLO es su propia candidatura a jefe de gobierno del DF, en 2000, cuando sin satisfacer el requisito de residencia de 5 años como mínimo, fue aprobado como candidato del PRD por el Instituto Electoral del DF.
El odio no disfrazado de Andrés Manuel contra el máximo órgano electoral de la nación data de 2006, cuando por estrecho margen perdió la elección presidencial ante Felipe Calderón; está convencido que el IFE escondió centenas de miles de votos emitidos a su favor y que el entonces presidente Vicente Fox maniobró para que él no ganara. Tan convencido está de su victoria que hasta se proclamó presidente legítimo en noviembre de ese año.
Al descalificar al INE, descalifica su propia victoria electoral de 2018 y los triunfos de todos los morenistas que ese año y los subsecuentes ganaron en elecciones organizadas, supervisadas y avaladas por el INE.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com"
["post_title"]=>
string(60) "Al descalificar al INE, AMLO descalifica su victoria de 2018"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(6) "closed"
["ping_status"]=>
string(6) "closed"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(59) "al-descalificar-al-ine-amlo-descalifica-su-victoria-de-2018"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2023-01-27 10:48:44"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2023-01-27 15:48:44"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=88211"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
}
["post_count"]=>
int(2)
["current_post"]=>
int(-1)
["in_the_loop"]=>
bool(false)
["post"]=>
object(WP_Post)#18811 (24) {
["ID"]=>
int(88085)
["post_author"]=>
string(1) "8"
["post_date"]=>
string(19) "2023-01-24 10:34:00"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2023-01-24 15:34:00"
["post_content"]=>
string(3611) "Varios medios de comunicación de México y Estados Unidos informaron que durante la visita que hace unos días hizo Joe Biden a México le pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador que promueva políticas que permitan que nuestro país se beneficie con el auge que tendrá la industria estadounidense de semiconductores o microchips. También señalaron que la secretaria de Comercio de EEUU, Gina Raimondo, en una visita a la Ciudad de México el año pasado, dijo que nuestro país podría beneficiarse si aquí se instalaran fábricas de microchips o se realizaran procesos como el el ensamblaje, empaque o pruebas de dichos productos. Es más, aseguró que la denominada Ley CHIPS aprobada el año pasado por el Congreso estadounidense creará empleos y oportunidades para EEUU y México.
Con base en esos reportes no faltan quienes aseguran que no tardarán en instalarse en México fábricas o fabs de semiconductores.
Quienes esto afirman ignoran lo que implica construir y equipar una de estas fábricas.
Por ejemplo, una fab de Intel tarda tres años en completarse, cuesta 10 000 millones de dólares y requiere de 6000 trabajadores de la construcción. Otro ejemplo, las dos plantas que la taiwanesa TSMC (Taiwan Semiconductor Manufacturing Co.) está construyendo en Arizona costarán 40 000 millones de dólares, una de las mayores inversiones extranjeras en la historia de EEUU.
De acuerdo con el World Fab Forecast Report que puede verse en semi.org, “solo en 2023, las empresas de semiconductores están construyendo un récord de 33 fábricas, 10 más que las plantas que comenzaron a construirse el año pasado y casi el doble de los proyectos iniciados en 2020 y 2019”. Ninguna de ellas en México.
El mismo reporte señala que “ la industria de semiconductores gastará más de 500 000 millones de dólares en 84 fábricas para 2024. Más de la mitad de ellas comenzaron a construirse este año o el pasado”. De nuevo, ninguna de ellas en México.
Y las principales fabricantes de chips no instalarán una planta en México mientras no tengan la seguridad de que el gobierno en turno, el de AMLO o el del que venga después de él, respetará los acuerdos, los contratos y las reglas del juego.
La señora Raimondo dijo que nuestro país podría beneficiarse de la Ley CHIPS o CHIPS and Science Act of 2022 promulgada por Biden el 9 de agosto del año pasado. Sin embargo, el boletín de prensa que la Casa Blanca emitió ese día deja muy claro que esa ley “Fortalecerá la fabricación estadounidense, las cadenas de suministro y la seguridad nacional, e invertirá en investigación y desarrollo, ciencia y tecnología, y la fuerza laboral del futuro para mantener a los Estados Unidos como líder en las industrias del mañana, incluida la nanotecnología, la energía limpia, la tecnología cuántica. informática e inteligencia artificial… desbloqueará cientos de miles de millones más en inversiones de semiconductores del sector privado en todo el país, incluida la producción esencial para la defensa nacional y los sectores críticos”. Ni el boletín de prensa ni la multicitada ley mencionan, ni de pasada, a México, ni la posibilidad de que las inversiones que se dedicarán para fortalecer a la industria estadounidense de los chips tengan como destino otro país que no sea EEUU.
Pasará mucho tiempo antes de que una fab se instale en México
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com"
["post_title"]=>
string(63) "Pasará mucho tiempo antes de que una fab se instale en México"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(6) "closed"
["ping_status"]=>
string(6) "closed"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(61) "pasara-mucho-tiempo-antes-de-que-una-fab-se-instale-en-mexico"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2023-01-24 10:50:57"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2023-01-24 15:50:57"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=88085"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
["comment_count"]=>
int(0)
["current_comment"]=>
int(-1)
["found_posts"]=>
int(20)
["max_num_pages"]=>
float(10)
["max_num_comment_pages"]=>
int(0)
["is_single"]=>
bool(false)
["is_preview"]=>
bool(false)
["is_page"]=>
bool(false)
["is_archive"]=>
bool(true)
["is_date"]=>
bool(false)
["is_year"]=>
bool(false)
["is_month"]=>
bool(false)
["is_day"]=>
bool(false)
["is_time"]=>
bool(false)
["is_author"]=>
bool(false)
["is_category"]=>
bool(true)
["is_tag"]=>
bool(false)
["is_tax"]=>
bool(false)
["is_search"]=>
bool(false)
["is_feed"]=>
bool(false)
["is_comment_feed"]=>
bool(false)
["is_trackback"]=>
bool(false)
["is_home"]=>
bool(false)
["is_privacy_policy"]=>
bool(false)
["is_404"]=>
bool(false)
["is_embed"]=>
bool(false)
["is_paged"]=>
bool(false)
["is_admin"]=>
bool(false)
["is_attachment"]=>
bool(false)
["is_singular"]=>
bool(false)
["is_robots"]=>
bool(false)
["is_favicon"]=>
bool(false)
["is_posts_page"]=>
bool(false)
["is_post_type_archive"]=>
bool(false)
["query_vars_hash":"WP_Query":private]=>
string(32) "317d639ac02ac4b8b1c9d7feba2fc87a"
["query_vars_changed":"WP_Query":private]=>
bool(false)
["thumbnails_cached"]=>
bool(false)
["allow_query_attachment_by_filename":protected]=>
bool(false)
["stopwords":"WP_Query":private]=>
NULL
["compat_fields":"WP_Query":private]=>
array(2) {
[0]=>
string(15) "query_vars_hash"
[1]=>
string(18) "query_vars_changed"
}
["compat_methods":"WP_Query":private]=>
array(2) {
[0]=>
string(16) "init_query_flags"
[1]=>
string(15) "parse_tax_query"
}
}