Un día como hoy, en 1940, nacía en Uruguay el escritor y periodista Eduardo Germán Hughes Galeano. Comenzó su carrera periodística en 1960, escribiendo y editando para las publicaciones “Marcha” y “Época”. En 1973 fue encarcelado y luego obligado a exiliarse de Uruguay por el gobierno militar. Se mudó a la Argentina, donde fundó la revista cultural "Crisis". En 1976 subió al poder el gobierno militar encabezado por Jorge Rafael Videla, lo que volvió a llevar a Galeano al exilio, esta vez a España. En el país europeo escribió la trilogía “Memoria del fuego”, compuesta por tres títulos que recorren, desde distintos géneros literarios, la historia de América Latina: “Los nacimientos”, “Las caras y las máscaras”, y “El siglo del viento”, que se publicaron entre 1982 y 1986. En 1985 volvió a su Montevideo natal y, junto a otros escritores y periodistas que habían retornado del exilio, fundó el semanario “Brecha”. Entre 1987 y 1989 integró la "Comisión Nacional Pro Referéndum", constituida para revocar la Ley de Caducidad de la Pretensión Punitiva del Estado, promulgada en diciembre de 1986 para impedir el juzgamiento de los crímenes cometidos durante la dictadura militar en Uruguay. En febrero de 2007 superó un cáncer de pulmón. En 2010 ganó el destacado premio literario Stig Dagerman, en Suecia. “Las venas abiertas de América Latina” y "El libro de los abrazos", son dos de sus libros más leídos y representativos, en donde se consolida como una pluma indisociable del compromiso político y de una potente sensibilidad ante la injusticia, especializándose en la historia del continente americano.

Consumo de Drogas: Realidad vs. la Visión de AMLO
¿Cuántas personas en México han consumido alguna droga lícita o ilícita durante el año en curso o en 2022...
diciembre 7, 2023
Según examen PISA 2022, la calidad educativa ha empeorado gracias a AMLO
La calidad educativa en nuestro país ha disminuido durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. Si antes...
diciembre 6, 2023
La mayoría de los mexicanos están preocupados por el cambio climático
Casi 9 de cada 10 mexicanos opinan que el cambio climático va a afectar severamente el lugar en donde...
diciembre 5, 2023
La Constitución de Nuevo León no deja lugar a ambigüedades ni a falsas interpretaciones
La Constitución de Nuevo León es clara y varios de sus artículos no admiten ser interpretados según le convenga...
diciembre 4, 2023