De 1940 – Las tropas nazis entran en París

Como resultado de la derrota de los ejércitos Aliados en la Batalla de Francia, el Gabinete francés buscó un cese de las hostilidades con la...

14 de junio, 2017

Como resultado de la derrota de los ejércitos Aliados en la Batalla de Francia, el Gabinete francés buscó un cese de las hostilidades con la Alemania nazi. El armisticio se firmó el 22 de junio de 1940 en Compiègne. Bajo sus condiciones, el norte y oeste de Francia fueron ocupadas por la Wehrmacht (ejército alemán), el tercio restante del país estaba gobernado por un gobierno francés con sede en Vichy. Además Alsacia-Lorena fueron anexadas por el Tercer Reich como en el periodo 1871-1918.

Cuando los Aliados desembarcaron en el norte de África el 8 de noviembre de 1942, los alemanes e italianos ocuparon inmediatamente la parte libre que quedaba de Francia. La liberación de Francia comenzó el 6 de junio de 1944 con las fuerzas aliadas que desembarcaron el Día D y la Batalla de Normandía y terminó en diciembre. Lamisma París fue liberada el 25 de agosto de 1944.

Con alrededor de 75.000 civiles muertos y 550.000 toneladas de bombas arrojadas, Francia fue, tras la Alemania nazi, el segundo país del Frente Occidental más dañado por los bombardeados. Los bombardeos aliados fueron particularmente intensos antes y durante la Operación Overlord en 1944.

Comentarios


El plan que ayer anunció AMLO representa el 22.3% de lo que costará reconstruir Acapulco

61 312.7 millones de pesos (mdp) gastará el gobierno federal para atender a las personas que resultaron perjudicadas por el huracán Otis,...

noviembre 2, 2023

La CDMX es menos competitiva hoy que en 2016

De las principales 48 ciudades del mundo, la Ciudad de México es una de las menos competitivas, ocupando el lugar 43 en...

noviembre 10, 2023




Más de categoría

AMLO cree saber más que los Constituyentes de 1824, 1857 y 1917

Tres ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Loretta Ortiz Ahlf, Margarita Ríos Farjat y...

noviembre 28, 2023

Desde 1971, pese a la captura o muerte de sus jefes, la delincuencia organizada crece y prospera

El jueves pasado, la Casa Blanca emitió un comunicado del presidente Joe Biden, en el que destaca la captura...

noviembre 27, 2023

Alguien debe explicarle a AMLO que no es fácil crear un sistema de salud de calidad

La salud es fundamental para que podamos funcionar y prosperar en diversos aspectos de la vida, incluyendo el aprendizaje,...

noviembre 24, 2023

¿Qué puede inferir una persona en el extranjero que lea o escuche noticias sobre México?

¿A qué eventos sucedidos en México en los últimos días se refirieron ayer los medios de comunicación en otros...

noviembre 23, 2023