De 1856 – Fallece Robert Schumann

En Eindenich, Alemania, fallece el compositor alemán Robert Schumann, exponente del romanticismo musical del siglo XIX. Tanto su vida como su obra lo convierten en uno de los paradigmas del Romanticismo musical alemán. Hijo de un librero,...

29 de julio, 2014

En Eindenich, Alemania, fallece el compositor alemán Robert Schumann, exponente del romanticismo musical del siglo XIX.

Tanto su vida como su obra lo convierten en uno de los paradigmas del Romanticismo musical alemán. Hijo de un librero, la literatura y la música compartieron sus inquietudes artísticas durante su juventud, hasta el punto de que Schumann estuvo dudando entre ambas vocaciones.

Aunque acabó imponiéndose la música, nunca abandonó la escritura de poemas en la más pura tradición romántica, la de sus admirados Goethe, Schiller, Novalis, Byron y Hölderlin. Fue, además, fundador y redactor de la Neue Zeitschrift für Musik (1834), publicación que se convirtió en el órgano difusor de las teorías musicales más progresistas de su época, a través de una serie de artículos apasionados y polémicos redactados por él mismo.

Alumno de piano de Friedrich Wieck, en casa de éste encontró a la que, y a pesar de la inicial oposición paterna, desde 1840 sería su esposa: Clara Wieck (1819-1896), una excelente pianista que se convertiría en la principal intérprete de su música para teclado, además de ser también ella una apreciable compositora. El deseo de Schumann de llegar a ser un virtuoso del piano se truncó a causa de una lesión en la mano derecha, de la que no consiguió recuperarse.

A raíz de su matrimonio, el compositor alemán, empezó a concebir proyectos más ambiciosos, tanto sinfónicos como camerísticos y operísticos, estimulado por su esposa. La primera de sus cuatro sinfonías data de 1841, mientras que su célebre Concierto para piano en la menor es sólo cuatro años posterior.

Los últimos años de vida de Schumann estuvieron marcados por el agravamiento de la inestabilidad nerviosa que lo había acompañado desde su juventud, tras un intento de suicidio en 1854, fue internado en una casa de salud en Endenich, donde permaneció recluido hasta su muerte.

Su obra supone una de las cumbres del romanticismo y destaca por el espléndido tratamiento del piano y de la voz.

 

Comentarios


¿Cómo facilitar el “apoyo” ciudadano a las reformas fiscales en América Latina?

Reforma fiscal necesaria; áreas de oportunidad no llenan las arcas

La presidenta Claudia Sheinbaum insiste en que no habrá una reforma fiscal porque bastan las “áreas de oportunidad” para aumentar los ingresos...

diciembre 24, 2024
Gobierno mexicano vs. NYT: La batalla narrativa sobre el fentanilo

Gobierno mexicano vs. NYT: La batalla narrativa sobre el fentanilo

¿Estamos ante periodismo sensacionalista o un gobierno decidido a encubrir su ineficacia? Un artículo del New York Times (NYT), publicado el 29...

enero 3, 2025




Más de categoría

Foros del PND 2025-2030: Una gran idea con pequeños resultados

Jesús Ramírez, el Coordinador de Asesores de la Presidencia de la República, presentó ayer en la conferencia de prensa...

enero 16, 2025
En riesgo los planes de IA y tecnología de Sheinbaum

En riesgo los planes de IA y tecnología de Sheinbaum

En otro episodio de la interminable carrera de Estados Unidos por mantener su hegemonía tecnológica, Joe Biden decidió despedirse...

enero 15, 2025

El ambicioso Plan México enfrenta realidades adversas

El Plan México presentado ayer por la presidenta Claudia Sheinbaum busca transformar al país en una potencia económica y...

enero 14, 2025

Después de AMLO, Sheinbaum debe liderar y renovar la 4T

En el Zócalo de la Ciudad de México, sitio histórico de las movilizaciones populares, la presidenta Claudia Sheinbaum celebró...

enero 13, 2025