Giacomo Girolamo Casanova (Venecia, República de Venecia, 2 de abril de 1725 – Dux, actual Duchcov, Bohemia,República Checa, 4 de junio de 1798) fue un famoso aventurero, escritor, diplomático y agente secreto italiano.
Se le conoce sobre todo como un hombre famoso por sus conquistas amorosas, que en toda su vida fueron 1321según su más importante obra autobiográfica: Histoire de ma vie, en la que el autor describe con máxima precisión y franqueza sus aventuras, sus viajes y sus innumerables encuentros galantes. Hizo un relato de estilo realista sobre su vida, donde las aventuras con diversas mujeres son mostradas con elegancia, lo que hizo de él, popularmente y a través del tiempo, el prototipo de amante y aventurero. Su apellido se convirtió en prototipo del amante. Queda de él una producción literaria muy vasta.
Histoire de ma vie, conocida también como "las memorias de Casanova" fue escrita en francés y, por tal motivo, debería formar parte de la literatura de esta lengua, pero la elección de idioma fue dictada por motivos que sobre todo tenían en cuenta la difusión de la obra una vez editada, en consideración a que en esa época, el francés era el idioma más conocido y hablado en Europa, como acontece en el siglo XX con el inglés.
Es notable verificar, a este respecto, las notables analogías que se encuentran con otro veneciano célebre, contemporáneo de Casanova: Carlo Goldoni. Éste, del mismo modo, escogió escribir su biografía en francés.
La autobiografía de Casanova, aparte de su intrínseco valor literario, es un importante documento para la historia de las costumbres; acaso sea una de las obras literarias más importantes para conocer la vida cotidiana del siglo XVIII. Se trata de una «muestra» que, en virtud del mundo frecuentado por el autor y por la limitación prevista de los posibles lectores, se refiere de modo primordial a las clases dominantes de la época: nobleza y burguesía. Aunque esto no es un obstáculo para mantener vivo el interés en lo concerniente a personajes menos encumbrados del entorno, sean de la extracción que fueren. Todos son representados de manera vivísima.
Leer esta obra es una tarea fundamental para conocer la vida cotidiana de los hombres y las mujeres de entonces, para entender «desde dentro» la vida normal de cada día.
Entre cortes y salones, Casanova mencionó —casi sin darse cuenta— un momento crucial de la historia de Occidente. Se hallaba entre los personajes más destacados de su tiempo y dejó la reseña de tales encuentros. Son así dignas de mención las páginas que tratan de Rousseau, Voltaire, Madame de Pompadour,Mozart, Catalina II de Rusia, Federico II de Prusia…
Casanova no alcanzó a vislumbrar el espíritu de renovación que se avecinaba y que haría desviar la marcha de la historia en direcciones antes insospechadas. Así, permaneció como anclado hasta su muerte al Antiguo régimen, y a la adherencia a esa clase de la cual, por su nacimiento, estaba excluido, aun cuando siempre buscó —desesperadamente— formar parte de ella, incluso en su tiempo concreto, cuando la nobleza caminaba irremediablemente hacia su estrepitoso ocaso.

México: El Nirvana del Nearshoring
En el budismo, el nirvana es descrito como un estado de iluminación en el cual los deseos y el...
junio 2, 2023
Pocas marcas de ropa trabajan para reducir la contaminación que generan: KCI
La industria del vestido es uno de los principales contaminantes y estas son algunas de las formas en que...
junio 1, 2023
La gobernanza del país en su nivel más bajo en lo que va del siglo 21
El Banco Mundial ha llevado a cabo un extenso programa de investigación que ha dado lugar a los Indicadores...
mayo 31, 2023
Va cediendo la inflación pero no el pesimismo respecto al futuro
El INEGI nos dio una buena noticia el martes pasado al dar a conocer que el Índice Nacional de...
mayo 26, 2023