Fallece en Londres, Inglaterra, Oliver Cromwell, político y militar inglés, que, ayudado por los Comunes, consiguió acaparar para sí todo el poder militar y político emprendiendo una depuración en el Parlamento contra los miembros críticos con su política revolucionaria. Esta purga alcanzó incluso al mismo rey Carlos I. Se autonombró lord protector con poderes dictatoriales. Gracias a él, Inglaterra se convirtió en potencia naval, colonial y comercial. Le sucede en el cargo de lord protector su hijo Richard.
Oliver Cromwell fue un líder político y militar inglés. Convirtió a Inglaterra en una república denominada Mancomunidad de Inglaterra (en inglés, Commonwealth of England).
Durante los cuarenta primeros años de su vida no fue más que un labrador noble, pero ascendió de forma meteórica hasta comandar el Nuevo Ejército Modelo y, a la larga, imponer su liderazgo sobre Inglaterra, Escocia e Irlanda como Lord Protector, desde el 16 de diciembre de 1653, hasta el día de su muerte. Desde entonces se ha convertido en una figura muy controvertida en la historia inglesa: para algunos historiadores como David Hume y Christopher Hill, no es más que un dictador regicida; para otros, como Thomas Carlyle y Samuel Rawson Gardiner, es un héroe de la lucha por la libertad.
Su carrera está llena de contradicciones. Fue un regicida que se cuestionó si debía o no aceptar la corona para sí mismo y finalmente decidió no hacerlo, pero acumuló más poder que el propio Carlos I de Inglaterra. Fue un parlamentario que ordenó a sus soldados disolver parlamentos. Fanático religioso seguidor del cristianismo protestante, sus campañas de conquista de Irlanda y de Escocia fueron brutales incluso para los cánones de la época, ya que consideraba que combatía con herejes. Bajo su mando, el Protectorado defendió la libertad de culto y conciencia, pero permitió que los blasfemos fueran torturados, además de perseguir cruelmente a los católicos. Se mostró a favor del criterio de equidad en la justicia, pero encerró a aquellos que criticaron su política de incrementar los impuestos sin el permiso del Parlamento de Inglaterra.
Sus admiradores lo citan como un líder fuerte, estabilizador y con sentido de Estado, que se ganó el respeto internacional, derrocó la tiranía y promovió la república y la libertad. Sus críticos le consideran un hipócrita abiertamente ambicioso que traicionó la causa de la libertad, impuso un sistema de valores puritano y mostró un escaso respeto hacia las tradiciones del país. Cuando los monárquicos volvieron al poder, su cadáver fue desenterrado, colgado de cadenas y decapitado, y su cabeza expuesta durante años para escarnio público. En una reciente encuesta de la BBC (Los 100 británicos más importantes), ocupa la posición número 10.

En su combate contra la delincuencia no tiene mucho de qué presumir AMLO
¿Cómo va el combate a la delincuencia por parte del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador? Va bien,...
mayo 25, 2022
La economía es incapaz de generar más empleos formales y bien pagados
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) difundió ayer los resultados de su Encuesta Nacional de Ocupación y...
mayo 24, 2022
2050: la de México será la 11ª economía mundial, no la 5ª
México era la 11ª economía más grande del mundo en 1980, de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI)....
mayo 23, 2022
El optimista 5% de AMLO no se alcanzará este año, ni en 23 o 24. ¿Tal vez 2%?
“Yo sostengo que vamos a crecer este año seis por ciento, ese es mi pronóstico, ese es mi dato”,...
mayo 20, 2022