object(WP_Query)#17946 (51) {
["query"]=>
array(5) {
["cat"]=>
int(3561)
["posts_per_page"]=>
int(2)
["orderby"]=>
string(4) "rand"
["post__not_in"]=>
array(1) {
[0]=>
int(34238)
}
["date_query"]=>
array(1) {
[0]=>
array(3) {
["after"]=>
string(10) "08-06-2022"
["before"]=>
string(10) "06-07-2022"
["inclusive"]=>
bool(true)
}
}
}
["query_vars"]=>
array(65) {
["cat"]=>
int(3561)
["posts_per_page"]=>
int(2)
["orderby"]=>
string(4) "rand"
["post__not_in"]=>
array(1) {
[0]=>
int(34238)
}
["date_query"]=>
array(1) {
[0]=>
array(3) {
["after"]=>
string(10) "08-06-2022"
["before"]=>
string(10) "06-07-2022"
["inclusive"]=>
bool(true)
}
}
["error"]=>
string(0) ""
["m"]=>
string(0) ""
["p"]=>
int(0)
["post_parent"]=>
string(0) ""
["subpost"]=>
string(0) ""
["subpost_id"]=>
string(0) ""
["attachment"]=>
string(0) ""
["attachment_id"]=>
int(0)
["name"]=>
string(0) ""
["pagename"]=>
string(0) ""
["page_id"]=>
int(0)
["second"]=>
string(0) ""
["minute"]=>
string(0) ""
["hour"]=>
string(0) ""
["day"]=>
int(0)
["monthnum"]=>
int(0)
["year"]=>
int(0)
["w"]=>
int(0)
["category_name"]=>
string(16) "eduardoruizhealy"
["tag"]=>
string(0) ""
["tag_id"]=>
string(0) ""
["author"]=>
string(0) ""
["author_name"]=>
string(0) ""
["feed"]=>
string(0) ""
["tb"]=>
string(0) ""
["paged"]=>
int(0)
["meta_key"]=>
string(0) ""
["meta_value"]=>
string(0) ""
["preview"]=>
string(0) ""
["s"]=>
string(0) ""
["sentence"]=>
string(0) ""
["title"]=>
string(0) ""
["fields"]=>
string(0) ""
["menu_order"]=>
string(0) ""
["embed"]=>
string(0) ""
["category__in"]=>
array(0) {
}
["category__not_in"]=>
array(0) {
}
["category__and"]=>
array(0) {
}
["post__in"]=>
array(0) {
}
["post_name__in"]=>
array(0) {
}
["tag__in"]=>
array(0) {
}
["tag__not_in"]=>
array(0) {
}
["tag__and"]=>
array(0) {
}
["tag_slug__in"]=>
array(0) {
}
["tag_slug__and"]=>
array(0) {
}
["post_parent__in"]=>
array(0) {
}
["post_parent__not_in"]=>
array(0) {
}
["author__in"]=>
array(0) {
}
["author__not_in"]=>
array(0) {
}
["ignore_sticky_posts"]=>
bool(false)
["suppress_filters"]=>
bool(false)
["cache_results"]=>
bool(true)
["update_post_term_cache"]=>
bool(true)
["lazy_load_term_meta"]=>
bool(true)
["update_post_meta_cache"]=>
bool(true)
["post_type"]=>
string(0) ""
["nopaging"]=>
bool(false)
["comments_per_page"]=>
string(2) "50"
["no_found_rows"]=>
bool(false)
["order"]=>
string(0) ""
}
["tax_query"]=>
object(WP_Tax_Query)#17950 (6) {
["queries"]=>
array(1) {
[0]=>
array(5) {
["taxonomy"]=>
string(8) "category"
["terms"]=>
array(1) {
[0]=>
int(3561)
}
["field"]=>
string(7) "term_id"
["operator"]=>
string(2) "IN"
["include_children"]=>
bool(true)
}
}
["relation"]=>
string(3) "AND"
["table_aliases":protected]=>
array(1) {
[0]=>
string(21) "rt_term_relationships"
}
["queried_terms"]=>
array(1) {
["category"]=>
array(2) {
["terms"]=>
array(1) {
[0]=>
int(3561)
}
["field"]=>
string(7) "term_id"
}
}
["primary_table"]=>
string(8) "rt_posts"
["primary_id_column"]=>
string(2) "ID"
}
["meta_query"]=>
object(WP_Meta_Query)#17939 (9) {
["queries"]=>
array(0) {
}
["relation"]=>
NULL
["meta_table"]=>
NULL
["meta_id_column"]=>
NULL
["primary_table"]=>
NULL
["primary_id_column"]=>
NULL
["table_aliases":protected]=>
array(0) {
}
["clauses":protected]=>
array(0) {
}
["has_or_relation":protected]=>
bool(false)
}
["date_query"]=>
object(WP_Date_Query)#17932 (5) {
["queries"]=>
array(4) {
[0]=>
array(6) {
["after"]=>
string(10) "08-06-2022"
["before"]=>
string(10) "06-07-2022"
["inclusive"]=>
bool(true)
["column"]=>
string(9) "post_date"
["compare"]=>
string(1) "="
["relation"]=>
string(3) "AND"
}
["column"]=>
string(9) "post_date"
["compare"]=>
string(1) "="
["relation"]=>
string(3) "AND"
}
["relation"]=>
string(3) "AND"
["column"]=>
string(18) "rt_posts.post_date"
["compare"]=>
string(1) "="
["time_keys"]=>
array(14) {
[0]=>
string(5) "after"
[1]=>
string(6) "before"
[2]=>
string(4) "year"
[3]=>
string(5) "month"
[4]=>
string(8) "monthnum"
[5]=>
string(4) "week"
[6]=>
string(1) "w"
[7]=>
string(9) "dayofyear"
[8]=>
string(3) "day"
[9]=>
string(9) "dayofweek"
[10]=>
string(13) "dayofweek_iso"
[11]=>
string(4) "hour"
[12]=>
string(6) "minute"
[13]=>
string(6) "second"
}
}
["request"]=>
string(505) "
SELECT SQL_CALC_FOUND_ROWS rt_posts.ID
FROM rt_posts LEFT JOIN rt_term_relationships ON (rt_posts.ID = rt_term_relationships.object_id)
WHERE 1=1 AND (
( rt_posts.post_date >= '2022-06-08 00:00:00' AND rt_posts.post_date <= '2022-07-06 00:00:00' )
) AND rt_posts.ID NOT IN (34238) AND (
rt_term_relationships.term_taxonomy_id IN (3561)
) AND ((rt_posts.post_type = 'post' AND (rt_posts.post_status = 'publish')))
GROUP BY rt_posts.ID
ORDER BY RAND()
LIMIT 0, 2
"
["posts"]=>
array(2) {
[0]=>
object(WP_Post)#17973 (24) {
["ID"]=>
int(80569)
["post_author"]=>
string(1) "8"
["post_date"]=>
string(19) "2022-07-04 08:25:57"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2022-07-04 13:25:57"
["post_content"]=>
string(3570) "Hace exactamente cuatro años, el 3 de julio de 2018 para ser preciso, escribí en este espacio, bajó el título “Sentimientos encontrados”, mi comentario sobre el triunfo electoral que dos días antes llevó a Andrés Manuel López Obrador a la presidencia. Aquí lo que entonces escribí:
“Nunca he creído en los populistas que, sin importar el espectro ideológico al que pertenezcan, ofrecen resolver problemas muy complejos mediante soluciones tan sencillas que a fin de cuentas no resuelven nada. Por eso no quería que Andrés Manuel López Obrador ganara la elección del domingo pasado, como tampoco quise que triunfara en 2006 y 2012.
“Sin embargo, los tres gobiernos federales más recientes, los de Fox, Calderón y Peña Nieto, fueron incapaces de resolver los principales problemas del país.
“Los tres no pudieron, supieron o quisieron remediar: la pobreza en que viven millones, la falta de empleos dentro de la economía formal, los bajos ingresos de las familias, la creciente brecha entre los que tienen mucho y los que tienen poco o nada, la delincuencia cada vez más violenta que controla amplios sectores de la economía y el gobierno, la impunidad con que actúan todos los delincuentes, la corrupción que aumentó escandalosamente, un sistema educativo que no prepara a nuestros niños y jóvenes para competir exitosamente en la economía contemporánea, un gasto irresponsable de cuantiosos recursos públicos, el desvío de parte de los presupuestos gubernamentales a los bolsillos de funcionarios y empresarios deshonestos. En fin, la lista es interminable y recordar las oportunidades perdidas durante los últimos 18 años enoja a cualquiera.
“Lo anterior no significa que el país no avanzara durante los últimos 18 años. Claro que avanzó. Los números lo demuestran. Pese a ello, los problemas más urgentes no fueron resueltos, se permitió que siguieran agravándose hasta alcanzar los niveles críticos que López Obrador paciente e inteligentemente supo aprovechar en esta, su tercera campaña presidencial. La mayoría de los mexicanos, por lo menos el 53% que votó por él, decidió darle a él la oportunidad que Fox, Calderón y Peña desperdiciaron.
“La elección presidencial de ayer me produce sentimientos encontrados. No me duele que hayan perdido Meade y Anaya porque ambos representaban más de lo mismo que hemos vivido desde 2000, pero tampoco me alegra que haya ganado AMLO porque creo que él tampoco podrá transformar para bien al país en solo seis años como lo ha prometido. Ojalá me equivoque y el tiempo se encargue de probar que mi desconfianza fue infundada. Por el bien de todos, ojalá que resulte ser el mejor presidente de nuestra historia, como aspira serlo.
“El 1 de diciembre lo reconoceré y aceptaré como mi presidente. Apoyaré y defenderé lo que a mi juicio sean sus aciertos y criticaré y me opondré a los que crea son sus equívocos.
“Le deseo lo mejor al próximo presidente de México. Por el bien de todos espero que las cosas le salgan bien y no nos falle”.
A cuatro años de distancia veo que mi desconfianza no fue infundada, que AMLO no ha transformado para bien al país y que no pasará a la historia como el mejor presidente que haya tenido México.
Al igual que sus antecesores, ha desperdiciado la oportunidad que le dieron 30 113 483 votantes.
S
itio web: ruizhealytimes.com
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz Healy"
["post_title"]=>
string(68) "A cuatro años de distancia veo que mi desconfianza no fue infundada"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(6) "closed"
["ping_status"]=>
string(6) "closed"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(67) "a-cuatro-anos-de-distancia-veo-que-mi-desconfianza-no-fue-infundada"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2022-07-04 08:25:57"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2022-07-04 13:25:57"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=80569"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
[1]=>
object(WP_Post)#17878 (24) {
["ID"]=>
int(79864)
["post_author"]=>
string(1) "8"
["post_date"]=>
string(19) "2022-06-14 09:05:15"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2022-06-14 14:05:15"
["post_content"]=>
string(3809) "Siete expresidentes nacionales del PRI y el coordinador de los 13 senadores de ese partido difundieron el viernes pasado una carta que ese mismo día le enviaron al actual presidente priista, Alejandro ‘Alito’ Moreno
En su comunicado, los ocho distinguidos priistas le dicen a Alito que “No es la primera vez que atravesamos situaciones complejas, e incluso, de adversidad. Hoy, nuestro partido transita por un momento especialmente delicado, de cuya atención, evolución y solución dependerá su futuro. Es momento de sumar, de debatir y sobre todo de reflexionar, por lo que en virtud de los últimos acontecimientos que atañen a nuestro instituto político y que sin exagerar pueden ser determinantes para su futuro, como militantes comprometidos y preocupados por la fortaleza y la vigencia de nuestro Partido, le solicitamos que a la brevedad podamos tener una reunión para abordar estos temas”.
Firman la carta los expresidentes Humberto Roque Villanueva (diciembre 1996 a septiembre 1997), Beatriz Paredes Rangel (marzo 2007 a marzo 2011), Pedro Joaquín Coldwell (diciembre 2011 a noviembre de 2012), César Camacho Quiroz (diciembre 2012 a agosto 2015), Manlio Fabio Beltrones (agosto 2015 a julio 2016), Carlina Monroy del Mazo (junio y julio 2016) y Claudia Ruiz Massieu (Julio 2018 a agosto 2019). También Miguel Ángel Osorio Chon, quien fue secretario de Gobernación durante el sexenio de Enique Peña Nieto.
El hecho de que solo firmaran siete de los 18 expresidentes priistas que aún viven demuestra hasta qué punto está dividido el que fuera el principal partido político mexicano durante casi un cuarto de siglo (1929-2000).
Siguen con vida Jorge de la Vega Domínguez (octubre 1986 a diciembre 1988), Genaro Borrego Estrada (mayo 1992 a marzo 1993), Fernando Ortiz Arana (marzo 1993 a mayo 1994), Santiago Oñate Laborde (agosto 1995 a diciembre 1996), Mariano Palacios Alcocer (septiembre 1997 a marzo 1999 y agosto 2005 a marzo 2007)), José Antonio González Fernández (abril a noviembre 1999), Dulce María Sauri Riancho (diciembre 1999 a marzo 2002), Roberto Madrazo Pintado (marzo 2002 a agosto 2005), Humberto Moreira (marzo a diciembre 2011), Cristina Díaz Salazar (diciembre 2011 y diciembre 2012) y Enrique Ochoa Reza (julio 2016 a mayo 2018),
El que 11 de los 18 no firmaran la carta contradice de alguna manera lo que los firmantes anotan en ella: “Es momento de sumar”.
Es obvio que los siete no quisieron o no pudieron sumar a los otros 11. Sea lo que haya sido, eso muestra la creciente desunión que impera en las filas priistas y nada indica que dentro de ellas haya un líder capaz de unificarlas.
Los siete señalan que están preocupados por “la fortaleza y vigencia” de su partido. ¿Cuál fortaleza? ¿Cuál vigencia? Hoy el PRI solo tiene 13 de 128 senadores (10.2%), 70 de 500 diputados federales (14.0%), cuatro de 32 gobernadores (12.5) que al finalizar el año solo serán dos (6.3%). En solo un Congreso tiene mayoría calificada (16 de 25 en Coahuila) y en los demás no tiene ni la mayoría simple.
Los que firmaron la carta el viernes pasado tuvieron 33 años para preocuparse por la “fortaleza y vigencia” del PRI, cuando en 1989 perdieron la gubernatura de Baja California. No lo hicieron, ¿y ahora se preocupan?
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
"
["post_title"]=>
string(55) "Siete expresidentes del PRI que tardaron en preocuparse"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(6) "closed"
["ping_status"]=>
string(6) "closed"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(55) "siete-expresidentes-del-pri-que-tardaron-en-preocuparse"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2022-06-14 09:06:33"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2022-06-14 14:06:33"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=79864"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
}
["post_count"]=>
int(2)
["current_post"]=>
int(-1)
["in_the_loop"]=>
bool(false)
["post"]=>
object(WP_Post)#17973 (24) {
["ID"]=>
int(80569)
["post_author"]=>
string(1) "8"
["post_date"]=>
string(19) "2022-07-04 08:25:57"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2022-07-04 13:25:57"
["post_content"]=>
string(3570) "Hace exactamente cuatro años, el 3 de julio de 2018 para ser preciso, escribí en este espacio, bajó el título “Sentimientos encontrados”, mi comentario sobre el triunfo electoral que dos días antes llevó a Andrés Manuel López Obrador a la presidencia. Aquí lo que entonces escribí:
“Nunca he creído en los populistas que, sin importar el espectro ideológico al que pertenezcan, ofrecen resolver problemas muy complejos mediante soluciones tan sencillas que a fin de cuentas no resuelven nada. Por eso no quería que Andrés Manuel López Obrador ganara la elección del domingo pasado, como tampoco quise que triunfara en 2006 y 2012.
“Sin embargo, los tres gobiernos federales más recientes, los de Fox, Calderón y Peña Nieto, fueron incapaces de resolver los principales problemas del país.
“Los tres no pudieron, supieron o quisieron remediar: la pobreza en que viven millones, la falta de empleos dentro de la economía formal, los bajos ingresos de las familias, la creciente brecha entre los que tienen mucho y los que tienen poco o nada, la delincuencia cada vez más violenta que controla amplios sectores de la economía y el gobierno, la impunidad con que actúan todos los delincuentes, la corrupción que aumentó escandalosamente, un sistema educativo que no prepara a nuestros niños y jóvenes para competir exitosamente en la economía contemporánea, un gasto irresponsable de cuantiosos recursos públicos, el desvío de parte de los presupuestos gubernamentales a los bolsillos de funcionarios y empresarios deshonestos. En fin, la lista es interminable y recordar las oportunidades perdidas durante los últimos 18 años enoja a cualquiera.
“Lo anterior no significa que el país no avanzara durante los últimos 18 años. Claro que avanzó. Los números lo demuestran. Pese a ello, los problemas más urgentes no fueron resueltos, se permitió que siguieran agravándose hasta alcanzar los niveles críticos que López Obrador paciente e inteligentemente supo aprovechar en esta, su tercera campaña presidencial. La mayoría de los mexicanos, por lo menos el 53% que votó por él, decidió darle a él la oportunidad que Fox, Calderón y Peña desperdiciaron.
“La elección presidencial de ayer me produce sentimientos encontrados. No me duele que hayan perdido Meade y Anaya porque ambos representaban más de lo mismo que hemos vivido desde 2000, pero tampoco me alegra que haya ganado AMLO porque creo que él tampoco podrá transformar para bien al país en solo seis años como lo ha prometido. Ojalá me equivoque y el tiempo se encargue de probar que mi desconfianza fue infundada. Por el bien de todos, ojalá que resulte ser el mejor presidente de nuestra historia, como aspira serlo.
“El 1 de diciembre lo reconoceré y aceptaré como mi presidente. Apoyaré y defenderé lo que a mi juicio sean sus aciertos y criticaré y me opondré a los que crea son sus equívocos.
“Le deseo lo mejor al próximo presidente de México. Por el bien de todos espero que las cosas le salgan bien y no nos falle”.
A cuatro años de distancia veo que mi desconfianza no fue infundada, que AMLO no ha transformado para bien al país y que no pasará a la historia como el mejor presidente que haya tenido México.
Al igual que sus antecesores, ha desperdiciado la oportunidad que le dieron 30 113 483 votantes.
S
itio web: ruizhealytimes.com
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz Healy"
["post_title"]=>
string(68) "A cuatro años de distancia veo que mi desconfianza no fue infundada"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(6) "closed"
["ping_status"]=>
string(6) "closed"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(67) "a-cuatro-anos-de-distancia-veo-que-mi-desconfianza-no-fue-infundada"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2022-07-04 08:25:57"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2022-07-04 13:25:57"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=80569"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
["comment_count"]=>
int(0)
["current_comment"]=>
int(-1)
["found_posts"]=>
int(20)
["max_num_pages"]=>
float(10)
["max_num_comment_pages"]=>
int(0)
["is_single"]=>
bool(false)
["is_preview"]=>
bool(false)
["is_page"]=>
bool(false)
["is_archive"]=>
bool(true)
["is_date"]=>
bool(false)
["is_year"]=>
bool(false)
["is_month"]=>
bool(false)
["is_day"]=>
bool(false)
["is_time"]=>
bool(false)
["is_author"]=>
bool(false)
["is_category"]=>
bool(true)
["is_tag"]=>
bool(false)
["is_tax"]=>
bool(false)
["is_search"]=>
bool(false)
["is_feed"]=>
bool(false)
["is_comment_feed"]=>
bool(false)
["is_trackback"]=>
bool(false)
["is_home"]=>
bool(false)
["is_privacy_policy"]=>
bool(false)
["is_404"]=>
bool(false)
["is_embed"]=>
bool(false)
["is_paged"]=>
bool(false)
["is_admin"]=>
bool(false)
["is_attachment"]=>
bool(false)
["is_singular"]=>
bool(false)
["is_robots"]=>
bool(false)
["is_favicon"]=>
bool(false)
["is_posts_page"]=>
bool(false)
["is_post_type_archive"]=>
bool(false)
["query_vars_hash":"WP_Query":private]=>
string(32) "59b920eaa397d6303c4b891889330e50"
["query_vars_changed":"WP_Query":private]=>
bool(false)
["thumbnails_cached"]=>
bool(false)
["stopwords":"WP_Query":private]=>
NULL
["compat_fields":"WP_Query":private]=>
array(2) {
[0]=>
string(15) "query_vars_hash"
[1]=>
string(18) "query_vars_changed"
}
["compat_methods":"WP_Query":private]=>
array(2) {
[0]=>
string(16) "init_query_flags"
[1]=>
string(15) "parse_tax_query"
}
}