object(WP_Query)#18463 (52) {
["query"]=>
array(5) {
["cat"]=>
int(3561)
["posts_per_page"]=>
int(2)
["orderby"]=>
string(4) "rand"
["post__not_in"]=>
array(1) {
[0]=>
int(20373)
}
["date_query"]=>
array(1) {
[0]=>
array(3) {
["after"]=>
string(10) "20-02-2023"
["before"]=>
string(10) "20-03-2023"
["inclusive"]=>
bool(true)
}
}
}
["query_vars"]=>
array(66) {
["cat"]=>
int(3561)
["posts_per_page"]=>
int(2)
["orderby"]=>
string(4) "rand"
["post__not_in"]=>
array(1) {
[0]=>
int(20373)
}
["date_query"]=>
array(1) {
[0]=>
array(3) {
["after"]=>
string(10) "20-02-2023"
["before"]=>
string(10) "20-03-2023"
["inclusive"]=>
bool(true)
}
}
["error"]=>
string(0) ""
["m"]=>
string(0) ""
["p"]=>
int(0)
["post_parent"]=>
string(0) ""
["subpost"]=>
string(0) ""
["subpost_id"]=>
string(0) ""
["attachment"]=>
string(0) ""
["attachment_id"]=>
int(0)
["name"]=>
string(0) ""
["pagename"]=>
string(0) ""
["page_id"]=>
int(0)
["second"]=>
string(0) ""
["minute"]=>
string(0) ""
["hour"]=>
string(0) ""
["day"]=>
int(0)
["monthnum"]=>
int(0)
["year"]=>
int(0)
["w"]=>
int(0)
["category_name"]=>
string(16) "eduardoruizhealy"
["tag"]=>
string(0) ""
["tag_id"]=>
string(0) ""
["author"]=>
string(0) ""
["author_name"]=>
string(0) ""
["feed"]=>
string(0) ""
["tb"]=>
string(0) ""
["paged"]=>
int(0)
["meta_key"]=>
string(0) ""
["meta_value"]=>
string(0) ""
["preview"]=>
string(0) ""
["s"]=>
string(0) ""
["sentence"]=>
string(0) ""
["title"]=>
string(0) ""
["fields"]=>
string(0) ""
["menu_order"]=>
string(0) ""
["embed"]=>
string(0) ""
["category__in"]=>
array(0) {
}
["category__not_in"]=>
array(0) {
}
["category__and"]=>
array(0) {
}
["post__in"]=>
array(0) {
}
["post_name__in"]=>
array(0) {
}
["tag__in"]=>
array(0) {
}
["tag__not_in"]=>
array(0) {
}
["tag__and"]=>
array(0) {
}
["tag_slug__in"]=>
array(0) {
}
["tag_slug__and"]=>
array(0) {
}
["post_parent__in"]=>
array(0) {
}
["post_parent__not_in"]=>
array(0) {
}
["author__in"]=>
array(0) {
}
["author__not_in"]=>
array(0) {
}
["ignore_sticky_posts"]=>
bool(false)
["suppress_filters"]=>
bool(false)
["cache_results"]=>
bool(true)
["update_post_term_cache"]=>
bool(true)
["update_menu_item_cache"]=>
bool(false)
["lazy_load_term_meta"]=>
bool(true)
["update_post_meta_cache"]=>
bool(true)
["post_type"]=>
string(0) ""
["nopaging"]=>
bool(false)
["comments_per_page"]=>
string(2) "50"
["no_found_rows"]=>
bool(false)
["order"]=>
string(0) ""
}
["tax_query"]=>
object(WP_Tax_Query)#18459 (6) {
["queries"]=>
array(1) {
[0]=>
array(5) {
["taxonomy"]=>
string(8) "category"
["terms"]=>
array(1) {
[0]=>
int(3561)
}
["field"]=>
string(7) "term_id"
["operator"]=>
string(2) "IN"
["include_children"]=>
bool(true)
}
}
["relation"]=>
string(3) "AND"
["table_aliases":protected]=>
array(1) {
[0]=>
string(21) "rt_term_relationships"
}
["queried_terms"]=>
array(1) {
["category"]=>
array(2) {
["terms"]=>
array(1) {
[0]=>
int(3561)
}
["field"]=>
string(7) "term_id"
}
}
["primary_table"]=>
string(8) "rt_posts"
["primary_id_column"]=>
string(2) "ID"
}
["meta_query"]=>
object(WP_Meta_Query)#18461 (9) {
["queries"]=>
array(0) {
}
["relation"]=>
NULL
["meta_table"]=>
NULL
["meta_id_column"]=>
NULL
["primary_table"]=>
NULL
["primary_id_column"]=>
NULL
["table_aliases":protected]=>
array(0) {
}
["clauses":protected]=>
array(0) {
}
["has_or_relation":protected]=>
bool(false)
}
["date_query"]=>
object(WP_Date_Query)#18460 (5) {
["queries"]=>
array(4) {
[0]=>
array(6) {
["after"]=>
string(10) "20-02-2023"
["before"]=>
string(10) "20-03-2023"
["inclusive"]=>
bool(true)
["column"]=>
string(9) "post_date"
["compare"]=>
string(1) "="
["relation"]=>
string(3) "AND"
}
["column"]=>
string(9) "post_date"
["compare"]=>
string(1) "="
["relation"]=>
string(3) "AND"
}
["relation"]=>
string(3) "AND"
["column"]=>
string(18) "rt_posts.post_date"
["compare"]=>
string(1) "="
["time_keys"]=>
array(14) {
[0]=>
string(5) "after"
[1]=>
string(6) "before"
[2]=>
string(4) "year"
[3]=>
string(5) "month"
[4]=>
string(8) "monthnum"
[5]=>
string(4) "week"
[6]=>
string(1) "w"
[7]=>
string(9) "dayofyear"
[8]=>
string(3) "day"
[9]=>
string(9) "dayofweek"
[10]=>
string(13) "dayofweek_iso"
[11]=>
string(4) "hour"
[12]=>
string(6) "minute"
[13]=>
string(6) "second"
}
}
["request"]=>
string(505) "
SELECT SQL_CALC_FOUND_ROWS rt_posts.ID
FROM rt_posts LEFT JOIN rt_term_relationships ON (rt_posts.ID = rt_term_relationships.object_id)
WHERE 1=1 AND (
( rt_posts.post_date >= '2023-02-20 00:00:00' AND rt_posts.post_date <= '2023-03-20 00:00:00' )
) AND rt_posts.ID NOT IN (20373) AND (
rt_term_relationships.term_taxonomy_id IN (3561)
) AND ((rt_posts.post_type = 'post' AND (rt_posts.post_status = 'publish')))
GROUP BY rt_posts.ID
ORDER BY RAND()
LIMIT 0, 2
"
["posts"]=>
array(2) {
[0]=>
object(WP_Post)#18462 (24) {
["ID"]=>
int(89908)
["post_author"]=>
string(1) "8"
["post_date"]=>
string(19) "2023-03-09 10:38:37"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2023-03-09 15:38:37"
["post_content"]=>
string(3502) "Ayer volvieron a tomar las calles y plazas de muchas ciudades en México y alrededor del mundo decenas de miles de mujeres que exigen que se reconozcan y respeten todos y cada uno de sus derechos; que se les den las mismas oportunidades educativas, laborales y sociales que disfrutan los hombres; que se les remunere igual que a estos por realizar un trabajo similar; que no se les discrimine por razón alguna; que la ley las proteja contra quienes las hostigan y acosan profesional, económica, social o sexualmente; que se esclarezcan todos los casos de feminicidios, homicidios y otros actos de violencia perpetrados contra mujeres, y que los culpables sean sentenciados con todo el rigor de la ley.
A lo largo del siglo pasado y en lo que va del actual, las mujeres han salido a las calles para demandar ser tratadas igual que los hombres que desde los albores de la humanidad establecieron el sistema patriarcal que tanto trabajo ha costado destruir para substituirlo con uno en donde la absoluta igualdad de los sexos sea la norma.
Y parece que sí han servido mucho para acabar con el patriarcado las protestas, marchas y manifestaciones, por un lado, y el trabajo de organizaciones, asociaciones y colectivos que día con día actúan para promover las causas de las mujeres, por el otro lado.
He aquí un ejemplo del avance. En enero de 1995 entrevisté en Ginebra (Suiza) a Michel Hansenne, que entonces era el director general de la Organización Internacional del Trabajo. En una parte de nuestra plática me dijo que deberían transcurrir 500 años para que las mujeres del mundo alcanzaran la igualdad con los hombres.
Hoy, 27 años después, la brecha se ha reducido, de acuerdo con lo que tuiteó el lunes pasado el secretario general de las Naciones Unidos, António Guterres. En su tuit señaló que “En el camino actual, la igualdad de género está a 300 años de distancia”.
Es decir que en poco más de un cuarto de siglo se avanzaron 200 años para lograr la equidad de ambos sexos.
Igualdad que de acuerdo al reporte La Mujer, la Empresa y el Derecho 2023, elaborado por el Banco Mundial, solo se ha logrado plenamente en estos 14 países: Alemania, Bélgica, Canadá, Dinamarca, España, Francia, Grecia, Irlanda, Islandia, Letonia, Luxemburgo, Países Bajos, Portugal y Suecia. Nuestro país queda debajo de 47 países que han logrado establecer mayor igualdad.
El reporte anota que, pese a los avances logrados en muchos países, “Las mujeres siguen teniendo sólo tres cuartas partes de los derechos otorgados a los hombres, y casi 2.400 millones de mujeres en edad de trabajar aún no gozan de los mismos derechos que tienen los hombres ante la ley”.
Sin embargo, debido a la pandemia de COVID-19 y la crisis económica postpandémica en que estamos viviendo, muchos de los avances logrados están en riesgo de perderse, como también lo advirtió Guterres en su tuit al escribir que “El progreso en los derechos de las mujeres ganado durante décadas se está desvaneciendo ante nuestros ojos”, para luego pedirnos que “Juntos, hagamos retroceder la misoginia y avancemos por las mujeres, las niñas y nuestro mundo”.
Todavía falta mucho por hacer y todos debemos trabajar en pro de la igualdad de los sexos. No es el momento de ignorar el problema.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com"
["post_title"]=>
string(59) "Los avances en los derechos de las mujeres están en riesgo"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(6) "closed"
["ping_status"]=>
string(6) "closed"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(58) "los-avances-en-los-derechos-de-las-mujeres-estan-en-riesgo"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2023-03-09 10:40:27"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2023-03-09 15:40:27"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=89908"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
[1]=>
object(WP_Post)#18501 (24) {
["ID"]=>
int(89619)
["post_author"]=>
string(1) "8"
["post_date"]=>
string(19) "2023-03-02 10:31:13"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2023-03-02 15:31:13"
["post_content"]=>
string(3855) "Elon Musk, el director general, arquitecto de producto y accionista mayoritario de Tesla, presidió ayer el Investor Day (Día del Inversionista) en la gigafábrica y sede corporativa de la empresa en Austin, Texas.
En el evento presentó su Plan Maestro 3 y la estrategia que tiene para que su empresa crezca dentro de una industria cada vez más competitiva como es la de los automóviles eléctricos.
De acuerdo con algunos periodistas especializados en Tesla y la industria automotriz, Musk habló mucho sobre su visión y el cambio a fuentes de energía sostenibles, pero no dio muchos detalles sobre como su empresa va a contribuir a que esa visión se vuelva realidad.
Te podría interesar:
7 países de América Latina y el Caribe tienen más libertad económica que México (ruizhealytimes.com)
Dijo, entre muchas otras cosas, que “Hay un camino claro hacia una Tierra de energía sostenible. No requiere destruir hábitats naturales. No requiere que seamos austeros y dejemos de usar electricidad y pasemos frío ni nada… De hecho, podríamos apoyar una civilización mucho más grande en la Tierra, mucho más que ocho mil millones de humanos podrían vivir de manera sostenible en la Tierra".
Uno de los ejecutivos dijo que la meta de Tesla es fabricar 20 millones de vehículos eléctricos para el año 2030, la cual es una meta muy ambiciosa si se toma en cuenta que el año pasado fueron 1.31 millones.
Para alcanzarla Tesla ha construido y construirá fábricas gigantescas que el propio Musk denomina gigafábricas. Una de ellas será la que se establecerá en el municipio de santa Catarina, que es parte del área metropolitana de Monterrey, Nuevo León.
Según la subsecretaria de Relaciones Exteriores Martha Delgado, será la fábrica de vehículos eléctricos más grande del mundo y la inversión será de unos 5000 millones de dólares, monto que según algunos analistas podría llegar a ser de 10 000 millones.
Un gigafábrica es una fábrica gigantesca que según Musk representa a “mil millones” de fábricas. Él mismo acuñó el término en 2013 al explicar el tipo de fábrica que se necesitaba para producir el Modelo 3. Para Musk, la fábrica en sí misma es un producto porque “Tesla se enfoca en gran medida a diseñar la máquina que fabrica la máquina, convirtiendo la fábrica en un producto”. Al hacerlo se incrementa la capacidad de producción y la calidad de los productos de la empresa.
Hoy Tesla ya cuenta con cuatro gigafábricas en Sparks, Nevada, cerca de Reno, en Buffalo, Nueva York, en Shanghái, China, en Berlín, Alemania, y en Austin, Texas. También tiene una fábrica que no es giga en Fremont, California.
Las cinco plantas tienen capacidad de producir casi dos millones de vehículos al año además de baterías, productos de almacenamiento de energía, productos de energía solar.
Según lo que ha trascendido, la gigafábrica de Santa Catarina será capaz de producir poco más de un millón de vehículos cada año, lo que contribuirá a aumentar la producción en un 50%.
Para alcanzar la meta de producir 20 millones de vehículos dentro de apenas siete años, Tesla está analizando la posibilidad de construir gigafábricas en el Reino Unido, India y Japón o Crea del Sur.
Fundada en 2003, muy pocos creyeron que Tesla fuera a representar algo importante. En 2009 apenas había entregado 147 unidades de su ya descontinuado Roadster.
Hoy, todo permite suponer que logrará su meta de 20 millones en 2030.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com"
["post_title"]=>
string(43) "Tesla: de 187 en 2009 a 20 millones en 2030"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(6) "closed"
["ping_status"]=>
string(6) "closed"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(42) "tesla-de-187-en-2009-a-20-millones-en-2030"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2023-03-02 10:35:05"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2023-03-02 15:35:05"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=89619"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
}
["post_count"]=>
int(2)
["current_post"]=>
int(-1)
["in_the_loop"]=>
bool(false)
["post"]=>
object(WP_Post)#18462 (24) {
["ID"]=>
int(89908)
["post_author"]=>
string(1) "8"
["post_date"]=>
string(19) "2023-03-09 10:38:37"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2023-03-09 15:38:37"
["post_content"]=>
string(3502) "Ayer volvieron a tomar las calles y plazas de muchas ciudades en México y alrededor del mundo decenas de miles de mujeres que exigen que se reconozcan y respeten todos y cada uno de sus derechos; que se les den las mismas oportunidades educativas, laborales y sociales que disfrutan los hombres; que se les remunere igual que a estos por realizar un trabajo similar; que no se les discrimine por razón alguna; que la ley las proteja contra quienes las hostigan y acosan profesional, económica, social o sexualmente; que se esclarezcan todos los casos de feminicidios, homicidios y otros actos de violencia perpetrados contra mujeres, y que los culpables sean sentenciados con todo el rigor de la ley.
A lo largo del siglo pasado y en lo que va del actual, las mujeres han salido a las calles para demandar ser tratadas igual que los hombres que desde los albores de la humanidad establecieron el sistema patriarcal que tanto trabajo ha costado destruir para substituirlo con uno en donde la absoluta igualdad de los sexos sea la norma.
Y parece que sí han servido mucho para acabar con el patriarcado las protestas, marchas y manifestaciones, por un lado, y el trabajo de organizaciones, asociaciones y colectivos que día con día actúan para promover las causas de las mujeres, por el otro lado.
He aquí un ejemplo del avance. En enero de 1995 entrevisté en Ginebra (Suiza) a Michel Hansenne, que entonces era el director general de la Organización Internacional del Trabajo. En una parte de nuestra plática me dijo que deberían transcurrir 500 años para que las mujeres del mundo alcanzaran la igualdad con los hombres.
Hoy, 27 años después, la brecha se ha reducido, de acuerdo con lo que tuiteó el lunes pasado el secretario general de las Naciones Unidos, António Guterres. En su tuit señaló que “En el camino actual, la igualdad de género está a 300 años de distancia”.
Es decir que en poco más de un cuarto de siglo se avanzaron 200 años para lograr la equidad de ambos sexos.
Igualdad que de acuerdo al reporte La Mujer, la Empresa y el Derecho 2023, elaborado por el Banco Mundial, solo se ha logrado plenamente en estos 14 países: Alemania, Bélgica, Canadá, Dinamarca, España, Francia, Grecia, Irlanda, Islandia, Letonia, Luxemburgo, Países Bajos, Portugal y Suecia. Nuestro país queda debajo de 47 países que han logrado establecer mayor igualdad.
El reporte anota que, pese a los avances logrados en muchos países, “Las mujeres siguen teniendo sólo tres cuartas partes de los derechos otorgados a los hombres, y casi 2.400 millones de mujeres en edad de trabajar aún no gozan de los mismos derechos que tienen los hombres ante la ley”.
Sin embargo, debido a la pandemia de COVID-19 y la crisis económica postpandémica en que estamos viviendo, muchos de los avances logrados están en riesgo de perderse, como también lo advirtió Guterres en su tuit al escribir que “El progreso en los derechos de las mujeres ganado durante décadas se está desvaneciendo ante nuestros ojos”, para luego pedirnos que “Juntos, hagamos retroceder la misoginia y avancemos por las mujeres, las niñas y nuestro mundo”.
Todavía falta mucho por hacer y todos debemos trabajar en pro de la igualdad de los sexos. No es el momento de ignorar el problema.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com"
["post_title"]=>
string(59) "Los avances en los derechos de las mujeres están en riesgo"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(6) "closed"
["ping_status"]=>
string(6) "closed"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(58) "los-avances-en-los-derechos-de-las-mujeres-estan-en-riesgo"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2023-03-09 10:40:27"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2023-03-09 15:40:27"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=89908"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
["comment_count"]=>
int(0)
["current_comment"]=>
int(-1)
["found_posts"]=>
int(20)
["max_num_pages"]=>
float(10)
["max_num_comment_pages"]=>
int(0)
["is_single"]=>
bool(false)
["is_preview"]=>
bool(false)
["is_page"]=>
bool(false)
["is_archive"]=>
bool(true)
["is_date"]=>
bool(false)
["is_year"]=>
bool(false)
["is_month"]=>
bool(false)
["is_day"]=>
bool(false)
["is_time"]=>
bool(false)
["is_author"]=>
bool(false)
["is_category"]=>
bool(true)
["is_tag"]=>
bool(false)
["is_tax"]=>
bool(false)
["is_search"]=>
bool(false)
["is_feed"]=>
bool(false)
["is_comment_feed"]=>
bool(false)
["is_trackback"]=>
bool(false)
["is_home"]=>
bool(false)
["is_privacy_policy"]=>
bool(false)
["is_404"]=>
bool(false)
["is_embed"]=>
bool(false)
["is_paged"]=>
bool(false)
["is_admin"]=>
bool(false)
["is_attachment"]=>
bool(false)
["is_singular"]=>
bool(false)
["is_robots"]=>
bool(false)
["is_favicon"]=>
bool(false)
["is_posts_page"]=>
bool(false)
["is_post_type_archive"]=>
bool(false)
["query_vars_hash":"WP_Query":private]=>
string(32) "202b1cae84516856b9f1630bf7ec2d56"
["query_vars_changed":"WP_Query":private]=>
bool(false)
["thumbnails_cached"]=>
bool(false)
["allow_query_attachment_by_filename":protected]=>
bool(false)
["stopwords":"WP_Query":private]=>
NULL
["compat_fields":"WP_Query":private]=>
array(2) {
[0]=>
string(15) "query_vars_hash"
[1]=>
string(18) "query_vars_changed"
}
["compat_methods":"WP_Query":private]=>
array(2) {
[0]=>
string(16) "init_query_flags"
[1]=>
string(15) "parse_tax_query"
}
}