Cuáles estados han enfrentado más exitosamente a la pandemia

Hasta el domingo pasado, 216 852 personas en México habían enfermado de COVID-19; de éstas, habían muerto 26 648. Por el número de casos confirmados...

30 de junio, 2020

Hasta el domingo pasado, 216 852 personas en México habían enfermado de COVID-19; de éstas, habían muerto 26 648.

Por el número de casos confirmados hasta el domingo pasado, la Ciudad de México ocupaba el primer lugar, con 47 047. Le seguían el Estado de México con 33 480 y Tabasco con 10 221.

Luego cuatro estados que reportaban entre 10 000 y 7501 casos: Puebla, Veracruz, Baja California y Sinaloa.

Después, ocho que han registrado entre 7500 y 5001 casos: Sonora, Guanajuato, Jalisco, Tamaulipas, Michoacán, Guerrero, Nuevo León y Oaxaca.

Con entre 5000 y 2501 casos había otros ocho: Chiapas, Yucatán, Coahuila, Hidalgo, Quintana Roo, San Luis Potosí, Chihuahua y Morelos.

Finalmente, entre 2500 y 529 casos se habían contabilizado en nueve estados: Tlaxcala, Aguascalientes, Querétaro, Campeche, Durango, Nayarit, Baja California Sur, Zacatecas y Colima.

Los números arriba anotados indican el número de enfermos, pero no dónde han sido más graves los efectos de la pandemia. Para esto es necesario conocer la tasa de fatalidad de casos (TFC o número de enfermos confirmados que han muerto) y la tasa de mortalidad por cada 100 000 habitantes.

Hasta el domingo pasado, la TFC de México era de 12.3% y, de acuerdo con esta medición, México ocupaba el décimo lugar mundial, después de Yemen (27.0%), Bélgica (15.9%), Francia (14.9%), Italia (14.5%), Reino Unido y Hungría (14.0% cada uno).

En lo que a la TFC de los estados del país se refiere, 14 superaban el promedio nacional: Morelos (23.0%), Baja California (21.6%), Chihuahua (21.2%), Hidalgo (16.7%), Guerrero (16.5%), Quintana Roo (16.4%) y Sinaloa (15.7%).

Con una TFC de entre 12.1% y 15.0% estaban: Puebla, Colima, México, Tlaxcala, CDMX, Querétaro y Veracruz.

Debajo del promedio nacional con una tasa de entre 5.01% y 12.0% estaban: Coahuila, Nuevo León, Aguascalientes, Tamaulipas, Durango, Michoacán, Sonora, Yucatán, Tabasco, Jalisco, Campeche, Zacatecas, Oaxaca, Nayarit y Chiapas.

La tasa era de 5.0% o menos en: San Luis Potosí (4.8%), Baja California Sur (4.9%) y Guanajuato (5.0%).

Por su tasa de mortalidad por cada 100 000 habitantes,  nuestro país estaba en el décimo sexto lugar con 21.0.

Por estados, esta tasa era de 72.8 en CDMX y de 50.5 en Baja California.

Si fueran países independientes, la CDMX ocuparía el segundo lugar mundial, después de Bélgica, y BC el sexto.

Las tasas de mortalidad también superaban el promedio nacional en: Sonora (21.2), Tlaxcala (22.5), México (23.0), Guerrero (23.4), Quintana Roo (31.2), Morelos (32.1), Sinaloa (39.8) y Tabasco (40.7).

Debajo de este promedio estaban, entre 10.1 y 20.0: Querétaro, Oaxaca, Nayarit, Chihuahua, Yucatán, Veracruz, Puebla, Campeche e Hidalgo.

Con una tasa de entre 5.1 y 10: Nuevo León, Zacatecas, Guanajuato, Coahuila, Durango, Jalisco, Baja California Sur, Colima, Chiapas, Michoacán, Tamaulipas y Aguascalientes.

El estado con la menor tasa era San Luis Potosí (5.0).

Todos los números anotados permiten ver qué gobiernos estatales han enfrentado más exitosamente la pandemia.

¿Cómo se comparan la TFC y la tasa de mortalidad por cada 100 000 habitantes con las que hasta el domingo se registraban a nivel mundial? Muy mal si consideramos que los promedios globales eran de 4.8% y de 6.4, respectivamente.

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Comentarios


Pocas marcas de ropa trabajan para reducir la contaminación que generan: KCI

Pocas marcas de ropa trabajan para reducir la contaminación que generan: KCI

La industria del vestido es uno de los principales contaminantes y estas son algunas de las formas en que contribuye a la...

junio 1, 2023
tasa de referencia de banxico

Banxico debe aumentar su tasa de referencia de 18.25% a 18.50%

La inflación general en México bajó a 6.25% anual en abril, en comparación con el 6.85% registrado en marzo. Nuestro país ocupa...

mayo 12, 2023




Más de categoría
México: El Nirvana del Nearshoring

México: El Nirvana del Nearshoring

En el budismo, el nirvana es descrito como un estado de iluminación en el cual los deseos y el...

junio 2, 2023
Pocas marcas de ropa trabajan para reducir la contaminación que generan: KCI

Pocas marcas de ropa trabajan para reducir la contaminación que generan: KCI

La industria del vestido es uno de los principales contaminantes y estas son algunas de las formas en que...

junio 1, 2023
gobernanza de México

La gobernanza del país en su nivel más bajo en lo que va del siglo 21

El Banco Mundial ha llevado a cabo un extenso programa de investigación que ha dado lugar a los Indicadores...

mayo 31, 2023
como va la inflación en México

Va cediendo la inflación pero no el pesimismo respecto al futuro

El INEGI nos dio una buena noticia el martes pasado al dar a conocer que el Índice Nacional de...

mayo 26, 2023