CES 2024 nos mostrará el presente y futuro de la tecnología

Desde 1985, mi incursión en el mundo de la tecnología, sin tener una inclinación previa hacia ella, ha sido un fascinante viaje de descubrimiento y evolución. Comencé con una Tandy-1000 de Radio Shack, avancé luego a través...

9 de enero, 2024

Desde 1985, mi incursión en el mundo de la tecnología, sin tener una inclinación previa hacia ella, ha sido un fascinante viaje de descubrimiento y evolución. Comencé con una Tandy-1000 de Radio Shack, avancé luego a través de una variedad de PCs y computadoras Apple, incluyendo una en Radio Fórmula conectada a la red mediante un módem primitivo. Mi historia en telefonía móvil empezó con un Motorola de gran tamaño, evolucionando a través de diversos equipos hasta llegar al Samsung Fold 5 que uso hoy. Incluso mi reloj, un Samsung Watch 4, simboliza la integración profunda de la tecnología en mi vida cotidiana, ofreciendo no solo la hora, sino también una ventana al mundo y a mi propia salud. Cada dispositivo ha sido un testigo de su época, mostrándome nuevas maneras de interactuar con el mundo y reflejando la evolución tecnológica.

Por eso es importante para mí y millones de personas la exposición comercial más grande e influyente del mundo, que empieza hoy en Las Vegas: el gran evento tecnológico CES 2024 (Consumer Electronics Show o Feria de Electrónica de Consumo). Este año, de acuerdo con un análisis de su sitio web www.ces.tech, será una ventana al futuro inmediato, mostrándonos las innovaciones más recientes en diversos sectores y campos. El evento concluirá el próximo viernes y se espera la asistencia de unas 160 mil personas.

El CES 2024 se realiza en un momento en que el mundo se enfrenta a una revolución tecnológica sin precedentes. La Inteligencia Artificial (IA) se perfila como el eje central del evento. Ahí se mostrarán desde chatbots hasta automóviles autónomos, pasando por aplicaciones que redefinirán la creatividad en el arte y la música generativa. La salud digital también tomará un papel protagónico, mostrando cómo la tecnología puede mejorar nuestro bienestar, con dispositivos portátiles, telemedicina y aplicaciones para la salud mental.

En el ámbito de la alimentación, la tecnología nos señalará cómo la innovación puede cambiar radicalmente nuestra forma de producir y consumir alimentos, con propuestas como la carne producida en laboratorio. La tecnología automotriz no se quedará atrás, prometiendo mejorar nuestra movilidad y seguridad a través de vehículos eléctricos y sistemas de conducción autónoma.

El NFT (Non-Fungible Token en inglés o, en español, token no fungible), se perfila como un tópico de gran interés, abriendo un nuevo panorama en la propiedad y comercio de activos digitales. En el mundo del entretenimiento, los videojuegos prometen una experiencia más inmersiva gracias a avances en realidad virtual (RV), realidad aumentada (RA) y juegos en la nube.

El concepto de hogar inteligente también evoluciona, con tecnologías que prometen hacer nuestros hogares más cómodos y seguros, desde sistemas de control por voz hasta cerraduras biométricas. Por último, la ciberseguridad se presenta como un desafío crítico en un mundo donde la tecnología, cada vez más omnipresente, se vuelve vulnerable a amenazas diversas y peligrosas.

En resumen, CES 2024 es mucho más que un simple escaparate tecnológico; es un reflejo de cómo la tecnología está moldeando nuestro presente y delineando nuestro futuro. Muchos eventos y conferencias de CES 2024 se transmitirán a través del sitio live.ces.tech.

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Comentarios


Durante la mayor parte del mandato de Enrique Alfaro Ramírez como gobernador de Jalisco (del 6 de diciembre de 2018 al 5 de diciembre de 2024), el Fiscal General de Justicia del Estado de Jalisco fue Luis Joaquín Méndez Ruiz.

Teuchitlán: Entre la barbarie del CJNG y la negligencia oficial

Durante la mayor parte del mandato de Enrique Alfaro Ramírez como gobernador de Jalisco (del 6 de diciembre de 2018 al 5...

marzo 12, 2025

A cinco años de distancia y 800 mil tumbas después

Hoy, 19 de marzo de 2025, miro hacia atrás con una mezcla de nostalgia, tristeza y furia contenida. Hace exactamente cinco años,...

marzo 19, 2025




Más de categoría
Los dos decretos expedidos el martes pasado por la presidenta Claudia Sheinbaum reestructuran el sector energético con una serie de leyes que consolidan el control estatal sobre electricidad, hidrocarburos y energías renovables.

Soberanía vs. viabilidad en la reforma energética de Sheinbaum

Los dos decretos expedidos el martes pasado por la presidenta Claudia Sheinbaum reestructuran el sector energético con una serie...

marzo 20, 2025

A cinco años de distancia y 800 mil tumbas después

Hoy, 19 de marzo de 2025, miro hacia atrás con una mezcla de nostalgia, tristeza y furia contenida. Hace...

marzo 19, 2025
Las recesiones en EEUU han golpeado, siempre, a la economía mexicana. En 2001, el colapso de las empresas tecnológicas sobrevaloradas (la crisis de las punto-com) provocó una caída del 0.4% del PIB de México.

Recesión y aranceles: el doble golpe que amenaza a México

Las recesiones en EEUU han golpeado, siempre, a la economía mexicana. En 2001, el colapso de las empresas tecnológicas...

marzo 19, 2025
Claudia buscando a Sheinbaum

Desaparecidos: Sheinbaum promete, México exige

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó ayer que los desaparecidos son una “prioridad nacional” y anunció el fortalecimiento de la...

marzo 18, 2025