Nueva York.- Aunque algunos miembros de la comunidad científica mundial lo nieguen, el cambio climático es una realidad que cada día afecta a más habitantes de nuestro planeta. Tampoco es un fenómeno reciente en vista de que desde fines del siglo pasado ya era un tema que atraía la atención que cada vez más expertos.
En 2001, uno de estos expertos, Manuel Estrada Porrúa, escribió en la revista Notas que en ese año editó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), que “Cada vez resulta más evidente que las emisiones de gases de invernadero generadas por el hombre están afectando el clima del planeta. Durante el último siglo se registraron incrementos en la temperatura global que no son explicables en su totalidad por causas naturales, trayendo consigo cambios que van desde el aumento del nivel del mar hasta alteraciones en el comportamiento de los animales, y se espera un mayor calentamiento y modificaciones aún más importantes en el futuro. La solución al problema y sus consecuencias deben involucrar a todos los países, tomando en cuenta sus diferentes condiciones y capacidades”.
Han trascurrido casi 14 años desde que Estrada Porrúa escribiera lo anterior. Hoy ya no se habla de un “incremento en la temperatura global” sino de un verdadero cambio climático que está afectando todas las regiones de nuestro cada vez más desbalanceado planeta.
El cambio climático está causando grandes desastres, como los que hemos visto durante los últimos días: inundaciones en Nevada y Arizona causadas por lluvias torrenciales; incendios forestales en el parque Nacional de Yosemite y otras áreas boscosas de California; inundaciones en las zonas india y paquistana de Cachemira, producto de un monzón; inundaciones y destrucción en Hong Kong y la Isla de Hainan, China, ocasionadas por el tifón Kalmaegi, y en la zona de Los Cabos, Baja California Sur, originadas por el huracán Odile.
El cambio climático afectará muy pronto a esta ciudad estadounidense y existe una verdadera preocupación entre los que están enterados del contenido del reporte que en 2009 le entregó al entonces alcalde Michael Bloomberg el Panel de Cambio Climático de la Ciudad de Nueva York, integrado por climatólogos, geógrafos, economistas y consultores.
El Panel advirtió sobre lo que puede ocurrir en esta ciudad:
1. En la década de los 80 el nivel del mar estará casi 1.22 metros encima de su nivel actual. Ya desde ahora se aprecia que está aumentando.
2. Inundaciones de grandes proporciones podrán ocurrir con más frecuencia.
3. En caso de tormenta, más áreas de la ciudad se inundarán.
4. La ciudad podría padecer de entre dos a cuatro veces más ondas de calor cada año.
5. Las lluvias torrenciales y las sequías podrían volverse más comunes.
6. También podrían volverse más comunes los huracanes y las tormentas de viento.
7. Los sistemas de transporte subterráneo, drenaje y abasto de agua, así como la red eléctrica podrían sufrir más daños.
Desde que se publicó el reporte en 2009, la ciudad de Nueva York ha diseñado y puesto en acción diversas medidas para aminorar los efectos dañinos del cambio climático. Sin embargo, la falta de consciencia que la mayoría de los neoyorquinos tienen del problema dificulta la correcta aplicación de varias estrategias.
Mucho me temo que el gobierno de la Ciudad de México, por citar a alguno de los de nuestro país, no ha realizado un estudio serio y profundo sobre los efectos que tendrá el cambio climático.

México debería ser importante en las red de suministros de chips
Hace unas semanas, la prestigiada revista estadounidense Foreign Affairs publicó un artículo titulado Mexico’s Microchip Advantage – The Right...
septiembre 22, 2023
¿El Bienestar Emocional Sobre el Salario? Un nuevo estudio señala que sí
En un mundo laboral en constante evolución, resulta fundamental comprender la relación entre el trabajador y su entorno. Por...
septiembre 21, 2023
Abdala y Sputnik son vacunas anticuadas y no autorizadas por la OMS
“La vacuna mexicana contra el virus del SARS-CoV-2 cumple con criterios de la Organización Mundial de la Salud”, anunció...
septiembre 20, 2023
Pese a los “duros golpes” la delincuencia avanza en México
La extradición de Ovidio Guzmán López a Estados Unidos, el pasado viernes, no afectará las operaciones de la fracción...
septiembre 19, 2023