Cae número de mexicanos que aprueba trabajo de AMLO

Esta semana se difundieron encuestas que indican qué tanto aprueban los mexicanos el trabajo realizado por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Los números que arrojan muestran que muchas personas han dejado de creer en la capacidad...

5 de marzo, 2020 López Obrador

Esta semana se difundieron encuestas que indican qué tanto aprueban los mexicanos el trabajo realizado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Los números que arrojan muestran que muchas personas han dejado de creer en la capacidad de AMLO como gobernante.

Y si bien aún disfruta de un nivel de aprobación que supera el 53.1% de los votos que recibió para ganar la elección presidencial de julio de 2018, la tendencia de ese nivel es a la baja.

El lunes, el diario Reforma difundió su encuesta nacional que realizó del 25 al 29 de febrero.

A la pregunta “¿Aprueba o desaprueba la forma en que AMLO está haciendo su trabajo como presidente?”, 59% de los encuestados dijo que aprueba y 35% que desaprueba.

Ese 59% ya lo quisieran obtener muchos gobernantes.

La gestión del presidente estadounidense Donal Trump es aprobada por el 42.8% de sus compatriotas; la del francés Emanuel Macron por el 31%; la del primer ministro británico Boris Johnson por el 47%; la de la canciller alemana Angela Merkel por el 53%.

El problema que enfrenta AMLO no es que 59% de sus gobernados apruebe su trabajo, sino que hace justamente un año, de acuerdo con esta encuesta, ese porcentaje fuera de 78% y que a partir de entonces empezara a descender a 70% en julio y a 68% en diciembre; una caída de 19 puntos porcentuales en un año y de nueve en los últimos tres meses.

También el lunes, la encuestadora Buendía & Laredo difundió su encuesta nacional en vivienda que realizó del 20 al 26 de febrero.

A la pregunta “En términos generales, ¿usted aprueba o reprueba el trabajo que está haciendo Andrés Manuel López Obrador como presidente de la República? ¿Mucho o algo?”, 62% de los entrevistados respondió que aprueba mucho/algo. De nuevo, un nivel de aprobación envidiable, pero 23 puntos porcentuales menor al 85% que aprobaba su gestión en febrero de 2019.

El martes, el diario El Universal difundió su encuesta nacional que realizó del 24 de febrero al 1 de marzo.

A la pregunta “En general, ¿aprueba o desaprueba la forma en que Andrés Manuel López Obrador desempeña el puesto de presidente?”, 57.1% de los encuestados dijo que aprueba y 29.8% que desaprueba.

Aquí también desciende el nivel de aprobación de 79.4% en marzo a 68.7% en agosto y al 57.1% actual; una caída de 22.3 puntos porcentuales en un año y de 11.6 puntos en los últimos seis meses.

Los niveles de aprobación de las tres encuestas concuerdan con la #AMLOTrackingPoll que Consulta Mitofsky realiza diariamente para el diario El Economista que ayer señalaba que 53.9% de los mexicanos aprueban la gestión de AMLO. 11.3 puntos porcentuales menos que en febrero de 2019, cuando era de 67.1%.

Al ser cuestionado sobre su baja de popularidad durante su conferencia de prensa del lunes pasado, AMLO respondió así: “Acerca de mi popularidad estoy bien, tenemos mayoría, la gente nos está apoyando y también sufrimos desgastes porque imagínense enfrentar a los conservadores corruptos que no quieren dejar de robar, están molestísimos”.

Efectivamente, tiene mayoría, pero las encuestas no indican que su popularidad haya descendido a causa de los “conservadores corruptos” sino porque la mayoría de las personas desaprueba la manera en que ha combatido a la delincuencia y manejado la economía.

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Comentarios


Preocupante que en EEUU crezca la desconfianza en la ciencia y los científicos

Preocupante que en EEUU crezca la desconfianza en la ciencia y los científicos ¿Debe extrañarnos que el nuevo presidente de la Cámara...

noviembre 15, 2023

Al alza los pronósticos del PIB para 2023, a la baja para 2024 y 2025 

Entre los pronosticadores existe un optimismo generalizado en torno a la marcha de la economía nacional y la mayoría de ellos han...

noviembre 14, 2023




Más de categoría
La Oferta Pública Inicial (OPI) de Citigroup para vender Banamex

Presente y futuro de Citibanamex y México, según Manuel Romo

El martes pasado se realizó la comida que cada año Citibanamex ofrece a quienes de alguna manera u otra...

noviembre 30, 2023

Para presumir, AMLO recurre al PIB que antes desdeñó

En mayo de 2020 el presidente Andrés Manuel López Obrador criticó a quienes afirmaban que, por la pandemia de...

noviembre 29, 2023

AMLO cree saber más que los Constituyentes de 1824, 1857 y 1917

Tres ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Loretta Ortiz Ahlf, Margarita Ríos Farjat y...

noviembre 28, 2023

Desde 1971, pese a la captura o muerte de sus jefes, la delincuencia organizada crece y prospera

El jueves pasado, la Casa Blanca emitió un comunicado del presidente Joe Biden, en el que destaca la captura...

noviembre 27, 2023