Atole

“Los ajustes en el gabinete responden a las demandas de la gente. Nos mantendremos abiertos al diálogo, a la propuesta y al consenso”

17 de julio, 2015

“Los ajustes en el gabinete responden a las demandas de la gente. Nos mantendremos abiertos al diálogo, a la propuesta y al consenso”. Esto es lo que difundió ayer Miguel Ángel Mancera a través de su cuenta de Twitter para justificar los nueve cambios que realizó en su primer círculo de colaboradores, cambios que se quedaron cortos para quienes esperábamos que el Jefe de Gobierno del DF daría un verdadero golpe de timón para reencaminar adecuadamente a su emproblemada administración. 

En este espacio publiqué ayer los nombres de quienes, para mi, eran los ocho que debían abandonar el gabinete mancerista: Los secretarios de Gobierno, Héctor Serrano; de Desarrollo Social, Rosa Isela Rodríguez; de Seguridad Pública, Hiram Almeida; de Medio Ambiente, Tanya Müller; de Obras y Servicios, Edgar Tungúí; el Procurador General de Justicia del DF, Fernando Ríos Garza; el director del Metro, Joel Ortega; y el director del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, Ramón Aguirre.

Como quedaron las cosas, Mancera sólo removió a uno de los que anoté, a Joel Ortega, quien fue reemplazado por el diputado local Jorge Gaviño, político de amplia experiencia menos en lo que al manejo de un sistema de transporte tan complejo como es el Metro de la Ciudad de México se refiere.

Otro que ayer perdió su chamba es el ahora ex secretario de Movilidad, Rufino León, quien fue substituido por el hasta ayer Secretario de Gobierno, Héctor Serrano, quien a su vez fue reemplazado por quien se desempeñaba como Secretaria de Trabajo, Patricia Mercado. El puesto que tenía Mercado pertenece ahora a la diputada, ex presidenta nacional del PRD y ex gobernadora de Zacatecas, Amalia García.

También se quedó sin trabajo la Secretaria de Educación, Mara Robles, y su oficina será ahora ocupada por la senadora Alejandra Barrales.

Otro nuevo desempleado es Hegel Cortés Miranda, el ahora ex Secretario de Desarrollo Rural. Su cargo pertenece desde ayer a quien era la Secretaria de Desarrollo Social, Rosa Icela Rodríguez, quien a su vez fue substituida por el Consejero Jurídico, José Ramón Amieva, quien al dejar la Consejería fue reemplazado por el hasta ayer presidente de la Comisión de Gobierno de la ALDF, Manuel Granados.

Finalmente, Mancera creó ayer un nuevo cargo para la ex panista Laura Ballesteros, que ahora estará a cargo de algo llamado Nuevo Modelo de Movilidad. Ballesteros dejó el PAN y fue candidata del PRI-PVEM a la jefatura delegacional de Miguel Hidalgo en las elecciones del 7 de junio pasado.

Todos los cambios anunciados ayer por Mancera a fin de cuentas no representan los grandes cambios que muchos esperábamos sino una serie de enroques que no le permitirán dar el golpe de timón que tanto le urge. Para mí, lo que nos dió ayer el gobernante defeño fue puro atole con el dedo.

Comentarios


Ganó Milei. ¿Podrá negociar con la mayoría opositora?

Ganó Milei. ¿Podrá negociar con la mayoría opositora? El populista de derecha Javier Milei ganó ayer la elección presidencial en Argentina. Con...

noviembre 21, 2023

Alguien debe explicarle a AMLO que no es fácil crear un sistema de salud de calidad

La salud es fundamental para que podamos funcionar y prosperar en diversos aspectos de la vida, incluyendo el aprendizaje, el trabajo, la...

noviembre 24, 2023




Más de categoría

Entre Desmentidos y Realidades: AMLO frente a las evaluaciones internacionales

Cada vez que un organismo público o privado, sea nacional o internacional, basado en estudios o encuestas profesional e...

diciembre 8, 2023

Consumo de Drogas: Realidad vs. la Visión de AMLO

¿Cuántas personas en México han consumido alguna droga lícita o ilícita durante el año en curso o en 2022...

diciembre 7, 2023

Según examen PISA 2022, la calidad educativa ha empeorado gracias a AMLO

La calidad educativa en nuestro país ha disminuido durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. Si antes...

diciembre 6, 2023

La mayoría de los mexicanos están preocupados por el cambio climático

Casi 9 de cada 10 mexicanos opinan que el cambio climático va a afectar severamente el lugar en donde...

diciembre 5, 2023