Andrés Manuel no está a la altura de las circunstancia

A finales de enero de 2019 el Centre d’Informació i Documentació Internacionals a Barcelona (CIDOB) me invitó a escribir un breve texto para su Anuario Internacional CIDOB 2019 (https://bit.ly/2W4otaA). Acepté con gusto debido a la importancia de este think tank independiente dedicado al...

28 de abril, 2020 AMLO

A finales de enero de 2019 el Centre d’Informació i Documentació Internacionals a Barcelona (CIDOB) me invitó a escribir un breve texto para su Anuario Internacional CIDOB 2019 (https://bit.ly/2W4otaA).

Acepté con gusto debido a la importancia de este think tank independiente dedicado al estudio e investigación de los grandes temas de la actualidad internacional.

De acuerdo al 2019 Global Go To Think Tank Index Report que desde 1989 elabora anualmente la Universidad de Pennsylvania, CIDOB es el 8º think tank independiente del mundo, el 12º mejor de Europa Occidental y el 36º del mundo.

El texto que escribí y se publicó en anuario se titula México: Un reto mayúsculo para AMLO, anota, entre otras cosas:

“Es un hecho que AMLO heredó un país inmerso en una terrible crisis de seguridad, corrupción y valores.

“El gobierno no cuenta con los recursos humanos, materiales y económicos suficientes para, en el corto plazo, enfrentar exitosamente al hampa. No hay suficientes policías federales ni locales plenamente capacitados y bien pagados. Los ministerios públicos o fiscalías, tanto a nivel federal como estatal, son insuficientes y un elevado porcentaje de su personal es corrupto y poco profesional. Lo mismo puede decirse de la mayoría de los tribunales del país por su incapacidad de impartir justicia de manera expedita y eficaz.

“La mayoría de los mexicanos no se sienten seguros fuera de sus casas y, en ocasiones, tampoco dentro de ellas. Las tasas delictivas han aumentado año tras año y la mayoría de los delitos no se denuncian ante las autoridades porque las víctimas no confían en ellas.

“El hecho de que las autoridades encargadas de procurar e impartir justicia sean ineficientes o corruptas y que los ciudadanos no confíen en ellas, resulta en una impresionante tasa de impunidad.

“La percepción generalizada es que la mayoría de los servidores públicos son corruptos: desde un policía de crucero hasta un funcionario de la más alta jerarquía.

“La crisis de valores se refleja en la violencia, delincuencia y corrupción generalizadas.

“De acuerdo con un estudio realizado por la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), casi la mitad de los hijos de los mexicanos más pobres no podrá mejorar su nivel de vida: están condenados a la pobreza.

“Los retos que enfrenta el nuevo presidente mexicano son enormes, lo que no significa que sean insuperables. Los problemas económicos y sociales del país no empezaron ayer: han sido parte de la realidad durante siglos. Para resolverlos se deberán abatir los altos niveles de corrupción e impunidad, mejorar la eficiencia del aparato burocrático, elevar la calidad de la educación, entre muchas otras cosas. Será una tarea inmensa que durará decenas de años, si no es que un siglo o más.

“Andrés Manuel tiene la oportunidad y el mandato popular para iniciar el esfuerzo cuyos frutos se verán plenamente dentro de algunas generaciones. Ojalá esté a la altura de las circunstancias”.

AMLO llevaba unos 100 días en el cargo cuando escribí lo anterior, cuando ni remotamente me imaginaba algo como la pandemia de COVID-19 y sus consecuencias; hoy lleva 515 y por la manera en que ha actuado ante la pandemia y la crisis económica, demuestra que no está a la altura de las circunstancias.

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Comentarios


object(WP_Query)#18463 (52) { ["query"]=> array(5) { ["cat"]=> int(3561) ["posts_per_page"]=> int(2) ["orderby"]=> string(4) "rand" ["post__not_in"]=> array(1) { [0]=> int(25400) } ["date_query"]=> array(1) { [0]=> array(3) { ["after"]=> string(10) "20-02-2023" ["before"]=> string(10) "20-03-2023" ["inclusive"]=> bool(true) } } } ["query_vars"]=> array(66) { ["cat"]=> int(3561) ["posts_per_page"]=> int(2) ["orderby"]=> string(4) "rand" ["post__not_in"]=> array(1) { [0]=> int(25400) } ["date_query"]=> array(1) { [0]=> array(3) { ["after"]=> string(10) "20-02-2023" ["before"]=> string(10) "20-03-2023" ["inclusive"]=> bool(true) } } ["error"]=> string(0) "" ["m"]=> string(0) "" ["p"]=> int(0) ["post_parent"]=> string(0) "" ["subpost"]=> string(0) "" ["subpost_id"]=> string(0) "" ["attachment"]=> string(0) "" ["attachment_id"]=> int(0) ["name"]=> string(0) "" ["pagename"]=> string(0) "" ["page_id"]=> int(0) ["second"]=> string(0) "" ["minute"]=> string(0) "" ["hour"]=> string(0) "" ["day"]=> int(0) ["monthnum"]=> int(0) ["year"]=> int(0) ["w"]=> int(0) ["category_name"]=> string(16) "eduardoruizhealy" ["tag"]=> string(0) "" ["tag_id"]=> string(0) "" ["author"]=> string(0) "" ["author_name"]=> string(0) "" ["feed"]=> string(0) "" ["tb"]=> string(0) "" ["paged"]=> int(0) ["meta_key"]=> string(0) "" ["meta_value"]=> string(0) "" ["preview"]=> string(0) "" ["s"]=> string(0) "" ["sentence"]=> string(0) "" ["title"]=> string(0) "" ["fields"]=> string(0) "" ["menu_order"]=> string(0) "" ["embed"]=> string(0) "" ["category__in"]=> array(0) { } ["category__not_in"]=> array(0) { } ["category__and"]=> array(0) { } ["post__in"]=> array(0) { } ["post_name__in"]=> array(0) { } ["tag__in"]=> array(0) { } ["tag__not_in"]=> array(0) { } ["tag__and"]=> array(0) { } ["tag_slug__in"]=> array(0) { } ["tag_slug__and"]=> array(0) { } ["post_parent__in"]=> array(0) { } ["post_parent__not_in"]=> array(0) { } ["author__in"]=> array(0) { } ["author__not_in"]=> array(0) { } ["ignore_sticky_posts"]=> bool(false) ["suppress_filters"]=> bool(false) ["cache_results"]=> bool(true) ["update_post_term_cache"]=> bool(true) ["update_menu_item_cache"]=> bool(false) ["lazy_load_term_meta"]=> bool(true) ["update_post_meta_cache"]=> bool(true) ["post_type"]=> string(0) "" ["nopaging"]=> bool(false) ["comments_per_page"]=> string(2) "50" ["no_found_rows"]=> bool(false) ["order"]=> string(0) "" } ["tax_query"]=> object(WP_Tax_Query)#18459 (6) { ["queries"]=> array(1) { [0]=> array(5) { ["taxonomy"]=> string(8) "category" ["terms"]=> array(1) { [0]=> int(3561) } ["field"]=> string(7) "term_id" ["operator"]=> string(2) "IN" ["include_children"]=> bool(true) } } ["relation"]=> string(3) "AND" ["table_aliases":protected]=> array(1) { [0]=> string(21) "rt_term_relationships" } ["queried_terms"]=> array(1) { ["category"]=> array(2) { ["terms"]=> array(1) { [0]=> int(3561) } ["field"]=> string(7) "term_id" } } ["primary_table"]=> string(8) "rt_posts" ["primary_id_column"]=> string(2) "ID" } ["meta_query"]=> object(WP_Meta_Query)#18461 (9) { ["queries"]=> array(0) { } ["relation"]=> NULL ["meta_table"]=> NULL ["meta_id_column"]=> NULL ["primary_table"]=> NULL ["primary_id_column"]=> NULL ["table_aliases":protected]=> array(0) { } ["clauses":protected]=> array(0) { } ["has_or_relation":protected]=> bool(false) } ["date_query"]=> object(WP_Date_Query)#18460 (5) { ["queries"]=> array(4) { [0]=> array(6) { ["after"]=> string(10) "20-02-2023" ["before"]=> string(10) "20-03-2023" ["inclusive"]=> bool(true) ["column"]=> string(9) "post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["relation"]=> string(3) "AND" } ["column"]=> string(9) "post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["relation"]=> string(3) "AND" } ["relation"]=> string(3) "AND" ["column"]=> string(18) "rt_posts.post_date" ["compare"]=> string(1) "=" ["time_keys"]=> array(14) { [0]=> string(5) "after" [1]=> string(6) "before" [2]=> string(4) "year" [3]=> string(5) "month" [4]=> string(8) "monthnum" [5]=> string(4) "week" [6]=> string(1) "w" [7]=> string(9) "dayofyear" [8]=> string(3) "day" [9]=> string(9) "dayofweek" [10]=> string(13) "dayofweek_iso" [11]=> string(4) "hour" [12]=> string(6) "minute" [13]=> string(6) "second" } } ["request"]=> string(505) " SELECT SQL_CALC_FOUND_ROWS rt_posts.ID FROM rt_posts LEFT JOIN rt_term_relationships ON (rt_posts.ID = rt_term_relationships.object_id) WHERE 1=1 AND ( ( rt_posts.post_date >= '2023-02-20 00:00:00' AND rt_posts.post_date <= '2023-03-20 00:00:00' ) ) AND rt_posts.ID NOT IN (25400) AND ( rt_term_relationships.term_taxonomy_id IN (3561) ) AND ((rt_posts.post_type = 'post' AND (rt_posts.post_status = 'publish'))) GROUP BY rt_posts.ID ORDER BY RAND() LIMIT 0, 2 " ["posts"]=> array(2) { [0]=> object(WP_Post)#18462 (24) { ["ID"]=> int(89253) ["post_author"]=> string(1) "8" ["post_date"]=> string(19) "2023-02-21 11:01:24" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-02-21 16:01:24" ["post_content"]=> string(4598) "Con frecuencia leo y/o escucho a periodistas, analistas, comentaristas, políticos y otros líderes de opinión que afirman que en Estados Unidos no se libra una guerra contra el narcotráfico similar a la que todos los días ensangrienta más a nuestro país y que desde enero de 2007 a diciembre de 2022 dejó a unas 224 500 personas muertas, víctimas de homicidios dolosos relacionados directamente con la delincuencia organizada, de acuerdo con cálculos realizados por la ONG australiana Instituto para la Economía y la Paz. En el periodo de 2007 a 2021, en EEUU 279 407 personas fueron asesinadas intencionalmente (no encontré datos definitivos para 2022). Entre el 5 y 11% de ellas por causas directamente relacionadas al narcotráfico, dependiendo de la fuente consultada. O sea, que entre 13 970 y 30 735 fueron muertos por bandas rivales de narcotraficantes. En ese mismo periodo de 15 años, 810 019 personas murieron por sobredosis de drogas en EEUU de acuerdo con datos del National Safety Council de ese país.  Solo el año pasado murieron 110 236 personas por sobredosis en EEUU mientras que unas 17 350 personas fueron asesinadas en México por razones relacionadas con el crimen organizado y el narcotráfico.O sea, que por cada asesinado en nuestro país, murieron 6.3 por sobredosis en el vecino país del norte. Y, sobre la manera en que combaten al narcotráfico los gobiernos federal y estatales de EEUU, estos son algunos datos: De enero de 2022 a enero de 2023, más de 300 personas fueron acusadas o arrestadas por actividades delictivas directamente relacionadas con los cárteles mexicanos de la droga, según un análisis de NewsNation. Es probable que el número total de delitos relacionados a los cárteles sea mucho mayor. En 2021, por ejemplo, la Comisión de Sentencias de EEUU registró más de 17 500 casos de narcotráfico a nivel nacional.  

Te puede interear:

Biden será un buen hombre, pero endurecerá su actitud hacia México

  En algunos casos, ya se han obtenido condenas. En otros, el proceso legal apenas comienza, como la redada realizada el mes pasado en Carolina del Sur que condujo a 170 cargos contra 43 acusados. También se han registrado arrestos vinculados a la actividad de los cárteles, sobre todo con el de Sinaloa y el Jalisco Nueva Generación, en 18 estados, entre ellos, Arizona, California, Connecticut, Nuevo México, Texas y Washington. En 2020, 150 229 personas fueron arrestadas por traficar drogas, tanto a menudeo como a mayoreo. El impacto financiero de la guerra contra las drogas en EEUU se resume así:  293 millones de dólares es el valor del equipo transferido de las fuerzas armadas a las fuerzas del orden en 2019; 3500 millones de dólares financiaron las operaciones de la Agencia de Control de Drogas en 2021; 47 000 millones de dólares es lo que el gobierno estadounidense gasta, en promedio, cada año para hacer cumplir la prohibición de la producción, comercialización y consumo de drogas. En conclusión, en EEUU sí se combate a las bandas y cárteles del narcotráfico. Evidentemente también allá, como en México, el gobierno ha perdido la guerra contra las drogas en vista de que no hay poder humano que sea capaz de combatir a las fuerzas de un mercado conformado por decenas de miles de personas que cada vez demandan más de esos productos prohibidos desde hace décadas. Twitter: @ruizhealy Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy Sitio: ruizhealytimes.com  

Te puede interear:

La era plateada: la importancia de los abuelos en el mundo

" ["post_title"]=> string(54) "La guerra contra las drogas, perdida en EEUU y México" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(52) "la-guerra-contra-las-drogas-perdida-en-eeuu-y-mexico" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-02-21 11:01:24" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-02-21 16:01:24" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=89253" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } [1]=> object(WP_Post)#18489 (24) { ["ID"]=> int(90020) ["post_author"]=> string(1) "8" ["post_date"]=> string(19) "2023-03-10 10:23:03" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-03-10 15:23:03" ["post_content"]=> string(3996) "Cada día hay más políticos estadounidenses que exigen que los cárteles mexicanos del narcotráfico sean calificados como organizaciones terroristas. De ocurrir esto, el gobierno de EEUU podría actuar contra ellos pero también contra cualquier organización o persona que haga negocios con ellos. La manera de actuar podría variar. Desde multar a cualquier empresa o individuo que mantenga una relación de negocios con un cártel, hasta la captura,  encarcelamiento o destrucción de los narcos y sus cómplices utilizando a las autoridades mexicanas o, en caso de ser necesario, las fuerzas armadas de EEUU.

Te podría interesar:

La reubicación (nearshoring), la gran oportunidad para México (ruizhealytimes.com) Los fiscales generales de 21 estados de EEUU y cada vez más legisladores republicanos están actuando para lograr que los cárteles sean designados como organizaciones terroristas. El mismo fiscal general de EEUU acepta que llegado el caso él no se opondrá a dicha designación. Ayer, un poderoso senador republicano por Carolina del Sur, Lindsey Graham, anunció que propondrá legislación para, como él mismo lo dijo, “combatir el flagelo del fentanilo en EEUU y la violencia causada por los cárteles mexicanos”. Entre las muchas cosas que dijo destacan las siguientes: “Los cárteles en México han estado aterrorizando a los estadounidenses durante décadas. Vamos a desatar la furia y el poder de EEUU contra estos cárteles. Vamos a destruir su modelo de negocio y su estilo de vida porque nuestra seguridad nacional y la seguridad de EEUU en su conjunto dependen de que tomemos esta acción decisiva. El segundo paso en el que participaremos es dar a los militares la autoridad para perseguir a estas organizaciones dondequiera que existan. No invadir México. No para derribar aviones mexicanos sino para destruir los laboratorios de drogas que están envenenando a los estadounidenses. ¿Qué impulsa esto? El fentanilo. Más personas murieron en EEUU por envenenamiento por fentanilo que en los accidentes automovilísticos y la violencia armada combinados. El fentanilo se está convirtiendo en la principal causa de muerte de los estadounidenses de 18 a 45 años. 200 estadounidenses mueren cada día debido a sobredosis de fentanilo. Las sobredosis causan el equivalente a un nuevo 11 de septiembre cada dos semanas. Creo que si hubiera una célula de ISIS o Al Qaeda en México que lanzara un cohete contra Texas, los borraríamos del planeta. Los cárteles mexicanos están haciendo eso, multiplicado por miles y nuestra respuesta es inadecuada. Para el presidente de México: el fentanilo es un arma de destrucción masiva que se lanza a EEUU desde su país. Viene de su país. Está permitiendo refugios seguros para que estos grupos operen con impunidad. Porque lo que está haciendo no está funcionando. Su país está siendo utilizado por narcoterroristas para envenenar a Estados Unidos. Le pedimos que nos ayude”.

Te podría interesar:

Los avances en los derechos de las mujeres están en riesgo (ruizhealytimes.com) Para variar, el presidente Andrés Manuel López Obrador mandó ayer al diablo a Graham y se lanzó contra todo lo que él percibe como lo malo que hay en EEUU, y aseguró que en México “no producimos fentanilo y no tenemos consumo de fentanilo”, lo que es absolutamente falso. En fin, en vez de tomar en serio a los políticos poderosos de EEUU, aceptar que hay un problema y buscar puntos de negociación con ellos, optó por seguir antagonizándolos. Muy mal. Twitter: @ruizhealy Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy Sitio: ruizhealytimes.com" ["post_title"]=> string(65) "AMLO insulta a políticos de EEUU y no acepta que hay un problema" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(64) "amlo-insulta-a-politicos-de-eeuu-y-no-acepta-que-hay-un-problema" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-03-10 10:24:28" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-03-10 15:24:28" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=90020" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } } ["post_count"]=> int(2) ["current_post"]=> int(-1) ["in_the_loop"]=> bool(false) ["post"]=> object(WP_Post)#18462 (24) { ["ID"]=> int(89253) ["post_author"]=> string(1) "8" ["post_date"]=> string(19) "2023-02-21 11:01:24" ["post_date_gmt"]=> string(19) "2023-02-21 16:01:24" ["post_content"]=> string(4598) "Con frecuencia leo y/o escucho a periodistas, analistas, comentaristas, políticos y otros líderes de opinión que afirman que en Estados Unidos no se libra una guerra contra el narcotráfico similar a la que todos los días ensangrienta más a nuestro país y que desde enero de 2007 a diciembre de 2022 dejó a unas 224 500 personas muertas, víctimas de homicidios dolosos relacionados directamente con la delincuencia organizada, de acuerdo con cálculos realizados por la ONG australiana Instituto para la Economía y la Paz. En el periodo de 2007 a 2021, en EEUU 279 407 personas fueron asesinadas intencionalmente (no encontré datos definitivos para 2022). Entre el 5 y 11% de ellas por causas directamente relacionadas al narcotráfico, dependiendo de la fuente consultada. O sea, que entre 13 970 y 30 735 fueron muertos por bandas rivales de narcotraficantes. En ese mismo periodo de 15 años, 810 019 personas murieron por sobredosis de drogas en EEUU de acuerdo con datos del National Safety Council de ese país.  Solo el año pasado murieron 110 236 personas por sobredosis en EEUU mientras que unas 17 350 personas fueron asesinadas en México por razones relacionadas con el crimen organizado y el narcotráfico.O sea, que por cada asesinado en nuestro país, murieron 6.3 por sobredosis en el vecino país del norte. Y, sobre la manera en que combaten al narcotráfico los gobiernos federal y estatales de EEUU, estos son algunos datos: De enero de 2022 a enero de 2023, más de 300 personas fueron acusadas o arrestadas por actividades delictivas directamente relacionadas con los cárteles mexicanos de la droga, según un análisis de NewsNation. Es probable que el número total de delitos relacionados a los cárteles sea mucho mayor. En 2021, por ejemplo, la Comisión de Sentencias de EEUU registró más de 17 500 casos de narcotráfico a nivel nacional.  

Te puede interear:

Biden será un buen hombre, pero endurecerá su actitud hacia México

  En algunos casos, ya se han obtenido condenas. En otros, el proceso legal apenas comienza, como la redada realizada el mes pasado en Carolina del Sur que condujo a 170 cargos contra 43 acusados. También se han registrado arrestos vinculados a la actividad de los cárteles, sobre todo con el de Sinaloa y el Jalisco Nueva Generación, en 18 estados, entre ellos, Arizona, California, Connecticut, Nuevo México, Texas y Washington. En 2020, 150 229 personas fueron arrestadas por traficar drogas, tanto a menudeo como a mayoreo. El impacto financiero de la guerra contra las drogas en EEUU se resume así:  293 millones de dólares es el valor del equipo transferido de las fuerzas armadas a las fuerzas del orden en 2019; 3500 millones de dólares financiaron las operaciones de la Agencia de Control de Drogas en 2021; 47 000 millones de dólares es lo que el gobierno estadounidense gasta, en promedio, cada año para hacer cumplir la prohibición de la producción, comercialización y consumo de drogas. En conclusión, en EEUU sí se combate a las bandas y cárteles del narcotráfico. Evidentemente también allá, como en México, el gobierno ha perdido la guerra contra las drogas en vista de que no hay poder humano que sea capaz de combatir a las fuerzas de un mercado conformado por decenas de miles de personas que cada vez demandan más de esos productos prohibidos desde hace décadas. Twitter: @ruizhealy Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy Sitio: ruizhealytimes.com  

Te puede interear:

La era plateada: la importancia de los abuelos en el mundo

" ["post_title"]=> string(54) "La guerra contra las drogas, perdida en EEUU y México" ["post_excerpt"]=> string(0) "" ["post_status"]=> string(7) "publish" ["comment_status"]=> string(6) "closed" ["ping_status"]=> string(6) "closed" ["post_password"]=> string(0) "" ["post_name"]=> string(52) "la-guerra-contra-las-drogas-perdida-en-eeuu-y-mexico" ["to_ping"]=> string(0) "" ["pinged"]=> string(0) "" ["post_modified"]=> string(19) "2023-02-21 11:01:24" ["post_modified_gmt"]=> string(19) "2023-02-21 16:01:24" ["post_content_filtered"]=> string(0) "" ["post_parent"]=> int(0) ["guid"]=> string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=89253" ["menu_order"]=> int(0) ["post_type"]=> string(4) "post" ["post_mime_type"]=> string(0) "" ["comment_count"]=> string(1) "0" ["filter"]=> string(3) "raw" } ["comment_count"]=> int(0) ["current_comment"]=> int(-1) ["found_posts"]=> int(20) ["max_num_pages"]=> float(10) ["max_num_comment_pages"]=> int(0) ["is_single"]=> bool(false) ["is_preview"]=> bool(false) ["is_page"]=> bool(false) ["is_archive"]=> bool(true) ["is_date"]=> bool(false) ["is_year"]=> bool(false) ["is_month"]=> bool(false) ["is_day"]=> bool(false) ["is_time"]=> bool(false) ["is_author"]=> bool(false) ["is_category"]=> bool(true) ["is_tag"]=> bool(false) ["is_tax"]=> bool(false) ["is_search"]=> bool(false) ["is_feed"]=> bool(false) ["is_comment_feed"]=> bool(false) ["is_trackback"]=> bool(false) ["is_home"]=> bool(false) ["is_privacy_policy"]=> bool(false) ["is_404"]=> bool(false) ["is_embed"]=> bool(false) ["is_paged"]=> bool(false) ["is_admin"]=> bool(false) ["is_attachment"]=> bool(false) ["is_singular"]=> bool(false) ["is_robots"]=> bool(false) ["is_favicon"]=> bool(false) ["is_posts_page"]=> bool(false) ["is_post_type_archive"]=> bool(false) ["query_vars_hash":"WP_Query":private]=> string(32) "62517d3cdd98bdf6e9f79703f6c85ea8" ["query_vars_changed":"WP_Query":private]=> bool(false) ["thumbnails_cached"]=> bool(false) ["allow_query_attachment_by_filename":protected]=> bool(false) ["stopwords":"WP_Query":private]=> NULL ["compat_fields":"WP_Query":private]=> array(2) { [0]=> string(15) "query_vars_hash" [1]=> string(18) "query_vars_changed" } ["compat_methods":"WP_Query":private]=> array(2) { [0]=> string(16) "init_query_flags" [1]=> string(15) "parse_tax_query" } }
Guerra contra las drogas

La guerra contra las drogas, perdida en EEUU y México

Con frecuencia leo y/o escucho a periodistas, analistas, comentaristas, políticos y otros líderes de opinión que afirman que en Estados Unidos no...

febrero 21, 2023
AMLO insulta a políticos de EEUU y no acepta que hay un problema

AMLO insulta a políticos de EEUU y no acepta que hay un problema

Cada día hay más políticos estadounidenses que exigen que los cárteles mexicanos del narcotráfico sean calificados como organizaciones terroristas. De ocurrir esto,...

marzo 10, 2023




Más de categoría
En vez de avanzar en tecnología e innovación, México retrocede

En vez de avanzar en tecnología e innovación, México retrocede

En algunas áreas claves para su desarrollo México no avanza sino retrocede. Y una de estas áreas es la...

marzo 17, 2023
propuestas de estados unidos contra el narcotrafico de mexico

69% de los estadounidenses a favor de la propuesta de los “mequetrefes”

En Estados Unidos varios legisladores republicanos y los fiscales generales de 21 estados, también republicanos, proponen que los cárteles...

marzo 16, 2023
calma en los mercados económicos

Regresó la calma a los mercados, ojalá dure un rato

Ayer llegó la calma a los mercados financieros después de la tormenta que causó la quiebra de dos bancos...

marzo 15, 2023
evitar uso del salero

Hay que dejar de usar el salero

“La reducción de sodio desempeña un papel clave en la protección de las poblaciones de la carga de enfermedades...

marzo 14, 2023