Amor con amor se paga

¿Qué podrá ofrecer la oposición representada por el Frente Amplio por México a millones de mexicanos que hoy reciben algún apoyo monetario o en especie del gobierno federal? ¿Promesas de que un gobierno surgido de la alianza...

28 de septiembre, 2023

¿Qué podrá ofrecer la oposición representada por el Frente Amplio por México a millones de mexicanos que hoy reciben algún apoyo monetario o en especie del gobierno federal?

¿Promesas de que un gobierno surgido de la alianza PAN-PRI-PRD dedicará aún más recursos a los programas de asistencia social? ¿Podrá convencer a gran parte de los beneficiarios actuales de que no se les reducirá la ayuda, después de que el expresidente Vicente Fox mencionó que muchos de ellos son haraganes y el presidente Andrés Manuel López Obrador acusó, falsamente, a Xóchitl Gálvez de querer eliminar muchos de estos programas?

Como parte de su estrategia para asegurar que la 4T triunfe en las elecciones federales, estatales y municipales de junio de 2024, el gobierno de AMLO planea una asignación de casi $3.8 billones, o el 41% del Presupuesto, para desarrollo social, un 7.6% más que lo aprobado para 2023. Solamente para los programas de bienestar social, se destinarán 727,000 millones de pesos, lo que significará que más personas recibirán dinero u otra forma de apoyo.

En el sitio programasparaelbienestar.gob.mx se detalla quiénes son y cómo se benefician millones de personas.

  • 25 millones de los 35 millones de hogares mexicanos reciben los beneficios de al menos uno de estos programas.
  • 11.4 millones de adultos de 65 años o más reciben $4,800 bimestrales; en 2024 serán $6,000 bimestrales.
  • 1.2 millones de personas con discapacidad obtienen $2,950 bimestrales.
  • 239,000 niños y niñas reciben $1,600 bimestrales gracias al Programa de Apoyo a Madres Trabajadoras.
  • 5.3 millones de estudiantes de nivel Básico en escuelas ubicadas en localidades indígenas, con menos de 50 habitantes o en zonas de alto o muy alto grado de marginación, reciben $875 mensuales.
  • 4.1 millones de estudiantes de nivel Medio Superior reciben $875 mensuales.
  • 410,000 estudiantes de nivel Superior reciben $2,575 mensuales.
  • Casi 232,000 jóvenes de entre 18 y 29 años reciben $6,310 mensuales por trabajar como aprendices en empresas privadas.
  • 449,570 campesinos y agricultores inscritos en el programa Sembrando Vida reciben $6,000 mensuales; 83% de ellos viven en Chiapas, Veracruz, Tabasco, Guerrero y Oaxaca.
  • 193,000 pequeños pescadores y acuicultores reciben $7,500 anuales.
  • 1.4 millones de pequeños productores de granos básicos (maíz, frijol, trigo panificable y arroz, entre otros), amaranto, chía, caña de azúcar, café, cacao, nopal o miel, reciben entre $6,000 y $24,000 anuales.
  • 125,789 beneficiarios en 155 municipios de 20 estados reciben apoyos para mejorar o ampliar su vivienda, que pueden llegar a los $90,000. 69% de ellos radican en Chiapas, Veracruz, Tabasco, Guerrero y Oaxaca.

Para muchos, los montos mencionados pueden parecer insignificantes, pero representan ingresos adicionales importantes para el 69.3% de la población económicamente activa que gana hasta dos salarios mínimos mensuales.

Los programas sociales de la 4T benefician a millones y la mayoría de ellos no pondrán en riesgo sus beneficios votando por la oposición, por lo que el triunfo de Claudia Sheinbaum el 2 de junio próximo está casi asegurado.

Como suele decir AMLO: “Amor con amor se paga” y, para pagar el amor que representan las ayudas de los programas sociales, hay que votar a favor de la 4T.

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Comentarios


A marcha forzada continúan los preparativos para la elección del Poder Judicial

Elección judicial: sin información no hay legitimidad

A menos de una semana de la elección para renovar jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial, la encuesta difundida ayer por...

mayo 27, 2025

Trump calla, Guatemala protesta: México bajo tensión necesita oficio diplomático

La relación entre México y EEUU se complicó más ayer cuando la secretaria de Seguridad Nacional de ese país, Kristi Noem, acusó...

junio 11, 2025




Más de categoría

El pueblo elige jueces… para que no decidan nada

En México, la prisión preventiva oficiosa no combate el crimen: lo institucionaliza y pese a ello la presidenta Claudia Sheinbaum...

junio 20, 2025

Dos mujeres impulsan el acuerdo México–UE

El martes pasado, durante la cumbre del G7 en Canadá, se reunieron la presidenta Claudia Sheinbaum y la presidenta...

junio 19, 2025
El crimen organizado no desaparece, solo se adapta, se sofistica y prospera

En mayo y junio aumenta la letalidad política

La violencia política en México volvió a intensificarse esta semana. El lunes fue asesinada Lilia Gema García Soto, de...

junio 18, 2025

Sheinbaum llega al G7... donde no pasará nada importante

Desde ayer y hasta hoy, en medio de montañas canadienses tan imponentes como la lista de conflictos globales, se...

junio 17, 2025