object(WP_Query)#18559 (51) {
["query"]=>
array(5) {
["cat"]=>
int(3561)
["posts_per_page"]=>
int(2)
["orderby"]=>
string(4) "rand"
["post__not_in"]=>
array(1) {
[0]=>
int(28048)
}
["date_query"]=>
array(1) {
[0]=>
array(3) {
["after"]=>
string(10) "21-04-2022"
["before"]=>
string(10) "19-05-2022"
["inclusive"]=>
bool(true)
}
}
}
["query_vars"]=>
array(65) {
["cat"]=>
int(3561)
["posts_per_page"]=>
int(2)
["orderby"]=>
string(4) "rand"
["post__not_in"]=>
array(1) {
[0]=>
int(28048)
}
["date_query"]=>
array(1) {
[0]=>
array(3) {
["after"]=>
string(10) "21-04-2022"
["before"]=>
string(10) "19-05-2022"
["inclusive"]=>
bool(true)
}
}
["error"]=>
string(0) ""
["m"]=>
string(0) ""
["p"]=>
int(0)
["post_parent"]=>
string(0) ""
["subpost"]=>
string(0) ""
["subpost_id"]=>
string(0) ""
["attachment"]=>
string(0) ""
["attachment_id"]=>
int(0)
["name"]=>
string(0) ""
["pagename"]=>
string(0) ""
["page_id"]=>
int(0)
["second"]=>
string(0) ""
["minute"]=>
string(0) ""
["hour"]=>
string(0) ""
["day"]=>
int(0)
["monthnum"]=>
int(0)
["year"]=>
int(0)
["w"]=>
int(0)
["category_name"]=>
string(16) "eduardoruizhealy"
["tag"]=>
string(0) ""
["tag_id"]=>
string(0) ""
["author"]=>
string(0) ""
["author_name"]=>
string(0) ""
["feed"]=>
string(0) ""
["tb"]=>
string(0) ""
["paged"]=>
int(0)
["meta_key"]=>
string(0) ""
["meta_value"]=>
string(0) ""
["preview"]=>
string(0) ""
["s"]=>
string(0) ""
["sentence"]=>
string(0) ""
["title"]=>
string(0) ""
["fields"]=>
string(0) ""
["menu_order"]=>
string(0) ""
["embed"]=>
string(0) ""
["category__in"]=>
array(0) {
}
["category__not_in"]=>
array(0) {
}
["category__and"]=>
array(0) {
}
["post__in"]=>
array(0) {
}
["post_name__in"]=>
array(0) {
}
["tag__in"]=>
array(0) {
}
["tag__not_in"]=>
array(0) {
}
["tag__and"]=>
array(0) {
}
["tag_slug__in"]=>
array(0) {
}
["tag_slug__and"]=>
array(0) {
}
["post_parent__in"]=>
array(0) {
}
["post_parent__not_in"]=>
array(0) {
}
["author__in"]=>
array(0) {
}
["author__not_in"]=>
array(0) {
}
["ignore_sticky_posts"]=>
bool(false)
["suppress_filters"]=>
bool(false)
["cache_results"]=>
bool(true)
["update_post_term_cache"]=>
bool(true)
["lazy_load_term_meta"]=>
bool(true)
["update_post_meta_cache"]=>
bool(true)
["post_type"]=>
string(0) ""
["nopaging"]=>
bool(false)
["comments_per_page"]=>
string(2) "50"
["no_found_rows"]=>
bool(false)
["order"]=>
string(0) ""
}
["tax_query"]=>
object(WP_Tax_Query)#18557 (6) {
["queries"]=>
array(1) {
[0]=>
array(5) {
["taxonomy"]=>
string(8) "category"
["terms"]=>
array(1) {
[0]=>
int(3561)
}
["field"]=>
string(7) "term_id"
["operator"]=>
string(2) "IN"
["include_children"]=>
bool(true)
}
}
["relation"]=>
string(3) "AND"
["table_aliases":protected]=>
array(1) {
[0]=>
string(21) "rt_term_relationships"
}
["queried_terms"]=>
array(1) {
["category"]=>
array(2) {
["terms"]=>
array(1) {
[0]=>
int(3561)
}
["field"]=>
string(7) "term_id"
}
}
["primary_table"]=>
string(8) "rt_posts"
["primary_id_column"]=>
string(2) "ID"
}
["meta_query"]=>
object(WP_Meta_Query)#18530 (9) {
["queries"]=>
array(0) {
}
["relation"]=>
NULL
["meta_table"]=>
NULL
["meta_id_column"]=>
NULL
["primary_table"]=>
NULL
["primary_id_column"]=>
NULL
["table_aliases":protected]=>
array(0) {
}
["clauses":protected]=>
array(0) {
}
["has_or_relation":protected]=>
bool(false)
}
["date_query"]=>
object(WP_Date_Query)#18560 (5) {
["queries"]=>
array(4) {
[0]=>
array(6) {
["after"]=>
string(10) "21-04-2022"
["before"]=>
string(10) "19-05-2022"
["inclusive"]=>
bool(true)
["column"]=>
string(9) "post_date"
["compare"]=>
string(1) "="
["relation"]=>
string(3) "AND"
}
["column"]=>
string(9) "post_date"
["compare"]=>
string(1) "="
["relation"]=>
string(3) "AND"
}
["relation"]=>
string(3) "AND"
["column"]=>
string(18) "rt_posts.post_date"
["compare"]=>
string(1) "="
["time_keys"]=>
array(14) {
[0]=>
string(5) "after"
[1]=>
string(6) "before"
[2]=>
string(4) "year"
[3]=>
string(5) "month"
[4]=>
string(8) "monthnum"
[5]=>
string(4) "week"
[6]=>
string(1) "w"
[7]=>
string(9) "dayofyear"
[8]=>
string(3) "day"
[9]=>
string(9) "dayofweek"
[10]=>
string(13) "dayofweek_iso"
[11]=>
string(4) "hour"
[12]=>
string(6) "minute"
[13]=>
string(6) "second"
}
}
["request"]=>
string(469) "SELECT SQL_CALC_FOUND_ROWS rt_posts.ID FROM rt_posts LEFT JOIN rt_term_relationships ON (rt_posts.ID = rt_term_relationships.object_id) WHERE 1=1 AND (
( rt_posts.post_date >= '2022-04-21 00:00:00' AND rt_posts.post_date <= '2022-05-19 00:00:00' )
) AND rt_posts.ID NOT IN (28048) AND (
rt_term_relationships.term_taxonomy_id IN (3561)
) AND ((rt_posts.post_type = 'post' AND (rt_posts.post_status = 'publish'))) GROUP BY rt_posts.ID ORDER BY RAND() LIMIT 0, 2"
["posts"]=>
array(2) {
[0]=>
object(WP_Post)#18554 (24) {
["ID"]=>
int(78046)
["post_author"]=>
string(1) "8"
["post_date"]=>
string(19) "2022-04-21 09:43:16"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2022-04-21 14:43:16"
["post_content"]=>
string(6688) "
Durante sus tres campañas presidenciales, en 2006, 2012 y 2018, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que los medios de comunicación eran corruptos y que también lo éramos los periodistas que en ellos escribíamos o comentábamos.
Hoy, casi cuatro años después de su triunfo electoral del 1 de julio de 2018, sigue diciendo que los periodistas somos corruptos, excepto aquellos que se manifiestan totalmente a su favor o los que en sus conferencias matutinas de prensa le hacen preguntas a modo con el objeto de que él se luzca en sus respuestas o tenga una buena razón para atacar a quienes se oponen a sus políticas y decisiones.
También ha asegurado que hasta que él llegó a la presidencia nadie había cuestionado la relación de los medios de comunicación con el poder.
Y en esto, como en otras cosas, AMLO se equivoca. Un ejemplo: el 7 de julio de 2000 escribí una columna titulada “La Perversa Relación de los Medios de Comunicación con el Poder”.
Por razones de espacio transcribo solo partes de ese texto:
“Durante las semanas finales de las campañas presidenciales constatamos cómo la mayoría de los medios de comunicación electrónicos e impresos se volcaron a favor del candidato priista Francisco Labastida. Escuchamos y vimos a distintos conductores y comentaristas de radio y televisión lanzarse contra Vicente Fox, calificándolo de loco, irresponsable, impreparado y demás cosas que se les ocurrieran. También en los medios impresos pudimos leer cómo se iban en contra del entonces candidato de la Alianza por el Cambio un buen número de columnistas, editorialistas, articulistas, analistas, intelectuales y reporteros.
“Durante las semanas finales de las campañas presidenciales constatamos cómo la mayoría de los medios de comunicación electrónicos e impresos se volcaron a favor del candidato priista Francisco Labastida. Escuchamos y vimos a distintos conductores y comentaristas de radio y televisión lanzarse contra Vicente Fox, calificándolo de loco, irresponsable, impreparado y demás cosas que se les ocurrieran. También en los medios impresos pudimos leer cómo se iban en contra del entonces candidato de la Alianza por el Cambio un buen número de columnistas, editorialistas, articulistas, analistas, intelectuales y reporteros.
Más adelante me referí a lo que ocurrió después del debate que en la tarde del 23 de mayo de ese año sostuvieron los candidatos Fox, Labastida y Cuauhtémoc Cárdenas:
“Apenas concluyó la reunión de los tres candidatos, empezó la andanada contra Fox, orquestada por el mismo Emilio Gamboa, quien se pegó a los teléfonos para pedirle a sus ‘amigos’ conductores y comentaristas de radio y TV que le pegaran al ‘loco de las botas’. La mayoría de los que fueron contactados por el ex secretario general del Consejo Político Nacional priista acataron sin chistar su solicitud y así comenzaron a criticar al ‘necio e intransigente’ Fox.
“Para quienes desde ese día criticaron la obvia terquedad de Vicente Fox desaparecieron, como por arte de magia, 71 años de autoritarismo, el Fobaproa, los políticos multimillonarios, la corrupción galopante, la inseguridad, la colusión de gobernantes con narcotraficantes, secuestradores, robacoches y toda clase de delincuentes. Todos los abusos de poder y malos manejos cometidos por el PRI y los priistas durante más de siete décadas no eran nada, según ellos, comparados con lo que calificaban como la peligrosa e inestable conducta de [Vicente Fox]”.
Concluí mi columna así:
“Durante mayo y junio quedó nuevamente demostrada la nefasta, sucia y perversa relación que desde siempre ha unido a muchos propietarios de medios de comunicación y periodistas con los dueños del poder político en México.”
Así como esa columna, escribí muchas.
Las generalizaciones son malas.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
"
["post_title"]=>
string(30) "Las generalizaciones son malas"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(4) "open"
["ping_status"]=>
string(4) "open"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(30) "las-generalizaciones-son-malas"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2022-04-21 09:43:16"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2022-04-21 14:43:16"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=78046"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
[1]=>
object(WP_Post)#18471 (24) {
["ID"]=>
int(78816)
["post_author"]=>
string(1) "8"
["post_date"]=>
string(19) "2022-05-11 08:28:26"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2022-05-11 13:28:26"
["post_content"]=>
string(4091) "Imagina que organizas una comida sabatina en tu casa e invitas a un amigo que te dice que asistirá con mucho gusto, pero solo si también invitas a tres de sus amigos, que son personas que no te caen bien y no deseas ver. ¿Aceptarías su propuesta o, como yo seguramente lo haría, lo mandarías al diablo y lo desinvitaría?
Porque eso es precisamente lo que pretende el presidente Andrés Manuel López Obrador en lo que a la Novena Cumbre de las Américas que se realizará del 6 al 9 de junio en Los Ángeles, California.
Después de haber dicho que sí asistiría, ahora dice que no irá si a la reunión no son invitados todos los gobernantes de nuestro continente. En particular se refirió al dictador de Cuba y supongo que también, aunque no los mencionó, a los de Nicaragua y Venezuela.
Así lo dijo durante su conferencia de prensa de ayer: “… estamos planteando que no se excluya a nadie, porque buscamos la unidad de toda América y sentimos que no debe de haber confrontación, que aún con las diferencias tenemos que dialogar y hermanarnos todos los americanos… queremos que se invite a todos… Si se excluye, si no se invita a todos, va a ir una representación del Gobierno de México, pero no iría yo… no quiero que continúe la misma política en América… Todos juntos, porque entonces ¿se le va a poder llamar Cumbre de las Américas? No sería eso si se excluye. Además, en la pasada se invitó a todos”.
Es cierto lo que dice AMLO: una Cumbre de las Américas no lo será si es excluido un solo gobernante o su representante. Pero, no olvidemos que a estas reuniones multilaterales siempre hay uno o varios que deciden no asistir y mandan a un representante.
Por eso, ¿no iría Andrés Manuel a Los Ángeles si el cubano (o el venezolano o el nicaragüense) por alguna razón decidiera no ir y enviara en su representación a algún funcionario de su gobierno? No lo creo.
El caso de Cuba es significativo porque no asistió a las primeras seis Cumbres realizadas en Miami (1994), Santiago de Chile (1998), Quebec (2001), Mar del Plata, Argentina (2005), Puerto España, Trinidad y Tobago (2009) y Cartagena, Colombia (2012). Tampoco asistió a la Cumbre extraordinaria de 2004 en Monterrey. Sí estuvo presente en las dos más recientes de Panamá (2015) y Lima (2018). Nada indica que no pueda asistir a la del mes entrante.
A menos de que Joe Biden decida que no quiere ser el anfitrión de los dictadores que son aliados de quien hoy es su acérrimo enemigo, el zar Vladimir Putin de Rusia.
En este caso AMLO debe actuar con prudencia e inteligencia porque es muy probable que a partir de enero de 2023 los republicanos que no quieren a México se apoderen del control de ambas cámaras del Congreso estadounidense. No olvidarán el agravio que para su país significará que nuestro presidente desdeñe la invitación de Biden en caso de que éste no invite a sus cuates.
Nos guste o no, los mexicanos dependemos de Estados Unidos y sin sus exportaciones de alimentos y combustibles el país se detendría y padecería hambre. Si a las remesas se les cobrara un impuesto de salida resultarían afectados millones de mexicanos ¿Vale la pena llegar a eso con tal de solidarizarse con unos autócratas que no creen en la democracia que tanto defiende nuestro presidente? No lo creo.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
"
["post_title"]=>
string(71) "No vale la pena defender a dictadores latinoamericanos aliados de Putin"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(4) "open"
["ping_status"]=>
string(4) "open"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(71) "no-vale-la-pena-defender-a-dictadores-latinoamericanos-aliados-de-putin"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2022-05-11 10:28:46"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2022-05-11 15:28:46"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=78816"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
}
["post_count"]=>
int(2)
["current_post"]=>
int(-1)
["in_the_loop"]=>
bool(false)
["post"]=>
object(WP_Post)#18554 (24) {
["ID"]=>
int(78046)
["post_author"]=>
string(1) "8"
["post_date"]=>
string(19) "2022-04-21 09:43:16"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2022-04-21 14:43:16"
["post_content"]=>
string(6688) "
Durante sus tres campañas presidenciales, en 2006, 2012 y 2018, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que los medios de comunicación eran corruptos y que también lo éramos los periodistas que en ellos escribíamos o comentábamos.
Hoy, casi cuatro años después de su triunfo electoral del 1 de julio de 2018, sigue diciendo que los periodistas somos corruptos, excepto aquellos que se manifiestan totalmente a su favor o los que en sus conferencias matutinas de prensa le hacen preguntas a modo con el objeto de que él se luzca en sus respuestas o tenga una buena razón para atacar a quienes se oponen a sus políticas y decisiones.
También ha asegurado que hasta que él llegó a la presidencia nadie había cuestionado la relación de los medios de comunicación con el poder.
Y en esto, como en otras cosas, AMLO se equivoca. Un ejemplo: el 7 de julio de 2000 escribí una columna titulada “La Perversa Relación de los Medios de Comunicación con el Poder”.
Por razones de espacio transcribo solo partes de ese texto:
“Durante las semanas finales de las campañas presidenciales constatamos cómo la mayoría de los medios de comunicación electrónicos e impresos se volcaron a favor del candidato priista Francisco Labastida. Escuchamos y vimos a distintos conductores y comentaristas de radio y televisión lanzarse contra Vicente Fox, calificándolo de loco, irresponsable, impreparado y demás cosas que se les ocurrieran. También en los medios impresos pudimos leer cómo se iban en contra del entonces candidato de la Alianza por el Cambio un buen número de columnistas, editorialistas, articulistas, analistas, intelectuales y reporteros.
“Durante las semanas finales de las campañas presidenciales constatamos cómo la mayoría de los medios de comunicación electrónicos e impresos se volcaron a favor del candidato priista Francisco Labastida. Escuchamos y vimos a distintos conductores y comentaristas de radio y televisión lanzarse contra Vicente Fox, calificándolo de loco, irresponsable, impreparado y demás cosas que se les ocurrieran. También en los medios impresos pudimos leer cómo se iban en contra del entonces candidato de la Alianza por el Cambio un buen número de columnistas, editorialistas, articulistas, analistas, intelectuales y reporteros.
Más adelante me referí a lo que ocurrió después del debate que en la tarde del 23 de mayo de ese año sostuvieron los candidatos Fox, Labastida y Cuauhtémoc Cárdenas:
“Apenas concluyó la reunión de los tres candidatos, empezó la andanada contra Fox, orquestada por el mismo Emilio Gamboa, quien se pegó a los teléfonos para pedirle a sus ‘amigos’ conductores y comentaristas de radio y TV que le pegaran al ‘loco de las botas’. La mayoría de los que fueron contactados por el ex secretario general del Consejo Político Nacional priista acataron sin chistar su solicitud y así comenzaron a criticar al ‘necio e intransigente’ Fox.
“Para quienes desde ese día criticaron la obvia terquedad de Vicente Fox desaparecieron, como por arte de magia, 71 años de autoritarismo, el Fobaproa, los políticos multimillonarios, la corrupción galopante, la inseguridad, la colusión de gobernantes con narcotraficantes, secuestradores, robacoches y toda clase de delincuentes. Todos los abusos de poder y malos manejos cometidos por el PRI y los priistas durante más de siete décadas no eran nada, según ellos, comparados con lo que calificaban como la peligrosa e inestable conducta de [Vicente Fox]”.
Concluí mi columna así:
“Durante mayo y junio quedó nuevamente demostrada la nefasta, sucia y perversa relación que desde siempre ha unido a muchos propietarios de medios de comunicación y periodistas con los dueños del poder político en México.”
Así como esa columna, escribí muchas.
Las generalizaciones son malas.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
"
["post_title"]=>
string(30) "Las generalizaciones son malas"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(4) "open"
["ping_status"]=>
string(4) "open"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(30) "las-generalizaciones-son-malas"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2022-04-21 09:43:16"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2022-04-21 14:43:16"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(35) "https://ruizhealytimes.com/?p=78046"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(4) "post"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}
["comment_count"]=>
int(0)
["current_comment"]=>
int(-1)
["found_posts"]=>
int(19)
["max_num_pages"]=>
float(10)
["max_num_comment_pages"]=>
int(0)
["is_single"]=>
bool(false)
["is_preview"]=>
bool(false)
["is_page"]=>
bool(false)
["is_archive"]=>
bool(true)
["is_date"]=>
bool(false)
["is_year"]=>
bool(false)
["is_month"]=>
bool(false)
["is_day"]=>
bool(false)
["is_time"]=>
bool(false)
["is_author"]=>
bool(false)
["is_category"]=>
bool(true)
["is_tag"]=>
bool(false)
["is_tax"]=>
bool(false)
["is_search"]=>
bool(false)
["is_feed"]=>
bool(false)
["is_comment_feed"]=>
bool(false)
["is_trackback"]=>
bool(false)
["is_home"]=>
bool(false)
["is_privacy_policy"]=>
bool(false)
["is_404"]=>
bool(false)
["is_embed"]=>
bool(false)
["is_paged"]=>
bool(false)
["is_admin"]=>
bool(false)
["is_attachment"]=>
bool(false)
["is_singular"]=>
bool(false)
["is_robots"]=>
bool(false)
["is_favicon"]=>
bool(false)
["is_posts_page"]=>
bool(false)
["is_post_type_archive"]=>
bool(false)
["query_vars_hash":"WP_Query":private]=>
string(32) "d9129d9ed9ab10ba05038a0cc2537ead"
["query_vars_changed":"WP_Query":private]=>
bool(false)
["thumbnails_cached"]=>
bool(false)
["stopwords":"WP_Query":private]=>
NULL
["compat_fields":"WP_Query":private]=>
array(2) {
[0]=>
string(15) "query_vars_hash"
[1]=>
string(18) "query_vars_changed"
}
["compat_methods":"WP_Query":private]=>
array(2) {
[0]=>
string(16) "init_query_flags"
[1]=>
string(15) "parse_tax_query"
}
}