Está bien que lo hayan hecho, porque las políticas de austeridad que les impusieron sus acreedores los han empobrecido. Sin embargo, la realidad es que su país está quebrado como consecuencia de las políticas económicas de los gobernantes que ellos mismos eligieron, quienes endeudaron irresponsablemente al país. Y la realidad es que las condiciones de austeridad van a continuar durante años, hasta que la economía griega empiece a crecer nuevamente. Para ello, los acreedores deberán ser menos estrictos de lo que han sido hasta ahora.
http://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/07/150705_grecia_resultados_referendo_hr

La mayoría de los mexicanos están preocupados por el cambio climático
Casi 9 de cada 10 mexicanos opinan que el cambio climático va a afectar severamente el lugar en donde...
diciembre 5, 2023
La Constitución de Nuevo León no deja lugar a ambigüedades ni a falsas interpretaciones
La Constitución de Nuevo León es clara y varios de sus artículos no admiten ser interpretados según le convenga...
diciembre 4, 2023
Los programas sociales alivian la dura realidad de la mayoría de los trabajadores
En México sobrevivir es difícil para muchos y la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), dada a conocer...
diciembre 1, 2023
Presente y futuro de Citibanamex y México, según Manuel Romo
El martes pasado se realizó la comida que cada año Citibanamex ofrece a quienes de alguna manera u otra...
noviembre 30, 2023