10 eventos políticos y económicos en México en 2024

2024 marcó un punto de inflexión para México, con cambios políticos significativos y desafíos económicos persistentes. Analicemos los eventos más relevantes: 2024 ha sido un año de profundas transformaciones y los desafíos en seguridad y el crecimiento...

27 de diciembre, 2024

2024 marcó un punto de inflexión para México, con cambios políticos significativos y desafíos económicos persistentes. Analicemos los eventos más relevantes:

  1. Victoria histórica de Claudia Sheinbaum: La primera mujer presidenta de México, con más de 35.9 millones de votos, marca un cambio fundamental en la política nacional. Su triunfo representa no solo un hito de género, sino también la continuidad del proyecto de la 4T.
  2. Dominio de Morena: El partido consolidó su control en el Congreso y legislaturas estatales. Esta concentración de poder facilita las reformas, pero también suscita preocupaciones sobre los contrapesos necesarios en una democracia sana.
  3. Desaparición del PRD: El fin de una era política y la reconfiguración del espectro izquierdista. La extinción de este partido refleja los profundos cambios en el panorama político mexicano y el realineamiento de las fuerzas de izquierda.
  4. Crisis de seguridad: El secuestro del Mayo Zambada y la violencia en Sinaloa, Chiapas y otros estados subrayan los persistentes desafíos en seguridad pública. Estos eventos demuestran la complejidad del problema y la necesidad de estrategias más efectivas.
  5. Reforma Judicial: La transformación del Poder Judicial, incluyendo la elección popular de jueces, genera incertidumbre. Esta reforma podría democratizar la justicia o politizarla aún más, dependiendo de su implementación.
  6. Política monetaria: Para estimular la economía, Banxico redujo la tasa de interés del 11 al 10.0%. Esta medida busca impulsar el crecimiento, pero su efectividad dependerá de factores tanto internos como externos.
  7. Plan Nacional de Energía: Se invertirán 23,400 millones de dólares en el sector eléctrico, con participación privada limitada. Este ambicioso plan podría fortalecer la soberanía energética, pero también plantea dudas sobre su viabilidad financiera y técnica.
  8. Relaciones con Estados Unidos: La llegada de Donald Trump complicará temas bilaterales clave como comercio y migración. La gestión de esta relación será crucial para la estabilidad económica y social de México.
  9. Crecimiento económico moderado: 1.4% hasta septiembre es insuficiente para los desafíos del país. Este ritmo de crecimiento, aunque positivo, no alcanza para abordar problemas estructurales como la pobreza y la desigualdad.
  10. Desmantelamiento de órganos reguladores: La desarticulación de COFECE, INAI y IFT, entre otros, genera preocupaciones sobre la supervisión independiente de sectores clave. Esta medida podría afectar la competencia económica y la transparencia gubernamental.

2024 ha sido un año de profundas transformaciones y los desafíos en seguridad y el crecimiento económico subrayan la complejidad de la situación nacional. El éxito dependerá de equilibrar las ambiciones reformistas con la estabilidad económica y social. La gestión de relaciones internacionales, especialmente con EEUU, será crucial en un contexto global complejo.

México inicia 2025 en una encrucijada donde las decisiones actuales determinarán su futuro. La participación de la sociedad civil y la preservación de contrapesos institucionales serán fundamentales para asegurar que estos cambios conduzcan a un México más próspero, equitativo y seguro.

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealySitio: ruizhealytimes.com

Comentarios


El ambicioso Plan México enfrenta realidades adversas

El Plan México presentado ayer por la presidenta Claudia Sheinbaum busca transformar al país en una potencia económica y social para 2030....

enero 14, 2025

México, Panamá y Groenlandia en la mira de Trump

Un artículo publicado por la revista Rolling Stone el pasado 27 de noviembre describe los supuestos planes de Donald Trump y su...

diciembre 26, 2024




Más de categoría
En riesgo los planes de IA y tecnología de Sheinbaum

En riesgo los planes de IA y tecnología de Sheinbaum

En otro episodio de la interminable carrera de Estados Unidos por mantener su hegemonía tecnológica, Joe Biden decidió despedirse...

enero 15, 2025

El ambicioso Plan México enfrenta realidades adversas

El Plan México presentado ayer por la presidenta Claudia Sheinbaum busca transformar al país en una potencia económica y...

enero 14, 2025

Después de AMLO, Sheinbaum debe liderar y renovar la 4T

En el Zócalo de la Ciudad de México, sitio histórico de las movilizaciones populares, la presidenta Claudia Sheinbaum celebró...

enero 13, 2025
El inmenso triunfo de Claudia Sheinbaum

Primeros 100 días: Éxitos y atributos personales fortalecen la popularidad de la presidenta

La presidenta Claudia Sheinbaum, con apenas 100 días en la presidencia, ha logrado consolidar una imagen de confianza y...

enero 10, 2025