La industria de contenido digital venía en pleno crecimiento, pero el nuevo milenio significó una revolución para todos los que participan en ella. El contenido digital ha dejado de ser un hobbie de chavos para ser una ventana para creadores de todo tipo, incluso la incursión de profesionales en este medio. No es sencillo, pero es posible.
Datos interesantes:
- Según el portal https://www.martechadvisor.com/ señala que esta industria crecerá de 217 a $412 mil millones de USD a nivel mundial.
- Coursera creció el último año un 398%.
- Los canales de YouTube han crecido en un 300%.
- Plataformas Tecnológicas.
- Redes sociales: Twitch, ClubHouse (de momento en iPhone y hasta verano del 2021 en Android).
¿Qué impulsa esta industria?
- Una oportunidad para hacer nuevos negocios.
- El marketing de contenidos cuesta menos que la publicidad tradicional.
- Más especialistas en marketing de contenido se están enfocando en generar confianza con el contenido, concentrándose en la audiencia versus su marca. Las tasas de conversión son mejores gracias a la confianza establecida.
- El marketing de contenido crea de manera efectiva el conocimiento de la marca, lo que ayuda a las empresas a aumentar su alcance.
LOS TIPOS DE CONTENIDOS QUE IMPULSA LA INDUSTRIA
Hoy en día, los mayores desafíos para los especialistas en marketing de contenido son:
- Los cambios en los algoritmos de búsqueda / SEO (61%).
- los cambios en los algoritmos de las redes sociales (45%).
Eso es un gran salto. El problema ya no es qué producir, sino cómo mantenerse al día con el panorama cambiante de las búsquedas.
Finalmente estamos descubriendo este tema del contenido, que incluye:
- Crear contenido atractivo y de alta calidad que genere confianza en la audiencia.
- Seguimiento y medición del ROI del contenido.
- Uso de la tecnología para optimizar y mejorar los procesos de marketing de contenidos.
En resumen, generalmente tenemos más éxito en el contenido que hace 10 años, y eso es un gran contribuyente al auge actual de la industria.
EL CONTENIDO MÁS SOLICITADO
- Videojuegos, aportarán al menos el 25% de cuota de los $412 milmillones de dólares.
- Equipos, y por ello debemos considerar: tarjetas de video, audio, cámaras, micrófonos, sillas, equipos, iluminación, tratamiento acústico, tripies, teléfonos, routers, etc.
- Servicios Profesionales Tecnológicos: Programadores, editores de imagen, video, etc.
- Formación / Educación a Distancia.
- Servicios Profesionales en Línea.
CONCLUSIÓN
¿Tienes algo interesante que decir? ¿Tienes algo que enseñar? ¿Tienes cómo desarrollar tu profesión remotamente?
Si tu respuesta es afirmativa, los medios digitales te esperan con una gran oportunidad.

La serotonina: falso antidepresivo
La contribución científica de los investigadores del University College es un gran logro académico para muchos pacientes directos e...
agosto 12, 2022
Inteligencia Artificial
La inteligencia artificial sintetiza y automatiza tareas que en principio son intelectuales y es relevante para cualquier ámbito de...
agosto 12, 2022
Cambios en streaming
Los consumidores de servicios por streaming cada vez se vuelven más exigentes y demandantes de nuevas propuestas y de...
agosto 10, 2022
Cazar nómadas digitales
Cada vez más países buscan atraer a los nómadas digitales. En la actualidad existen 33 países que tienen programas...
julio 27, 2022