ANTECEDENTES
Desde su llegada al gran público en noviembre de 2022, la inteligencia artificial generativa (como ChatGPT) se convirtió en una de las tecnologías más disruptivas del siglo XXI. En un principio, los usos estaban centrados en productividad: generación de ideas, edición de texto, redacción de correos… era la herramienta del multitasker moderno.
Pero en solo tres años, todo ha cambiado. Según un análisis reciente de Marc Zao-Sanders para Harvard Business Review (2025), basado en miles de interacciones en foros y plataformas, los usuarios ahora prefieren usar la IA no solo como asistente de oficina, sino como terapeuta, organizadora de vida y guía emocional.
La inteligencia artificial ya no es solo funcional, ¡es emocional!
¿Cómo usamos la IA en 2025?
1. Principales usos en 2025
El top 5 de usos más comunes en 2025:
- Terapia y acompañamiento emocional (+1)
- Organizar la vida (nuevo)
- Encontrar propósito (nuevo)
- Potenciar el aprendizaje (+4)
- Generar ideas (baja 5 lugares)
Los cambios son evidentes: pasamos de usar IA como herramienta productiva, a verla como una compañera emocional y existencial.
DIAGNÓSTICO POR GRUPOS DE USO (Y ÉNFASIS EN SOPORTE EMOCIONAL)
Soporte (con enfoque especial en soporte emocional)
Este grupo ha vivido el mayor crecimiento. Aquí se incluyen: terapia, organización personal, confianza, vida saludable, salud mental.
¿Por qué usamos la IA para soporte emocional?
- Acceso inmediato: sin citas ni salas de espera.
- Sin juicio: la IA escucha sin prejuicios ni críticas.
- Bajo costo: gratuita o muy económica en comparación con psicoterapia.
- Personalización: respuestas adaptadas a tono emocional, situación personal y contexto.
- Compañía digital: ante la soledad, la IA se convierte en interlocutora constante.
Top usos dentro del soporte emocional:
- Terapia y acompañamiento (posición #1)
- Impulsar confianza (nueva entrada)
- Vida saludable (+65 lugares)
Riesgos clave:
- ¡La IA aún comete muchos errores!
- Falsa sensación de apoyo profesional.
- Reemplazo de relaciones humanas reales.
- Pérdida de privacidad en temas sensibles.
- Respuestas empáticas sin responsabilidad.
Conclusión parcial: la IA se está posicionando como el “coach de vida” de una generación que necesita contención, claridad y consuelo en tiempo real.
Creación de Contenido
Incluye generación de ideas, redacción, imágenes, ensayos, etc.
- Destacan: creatividad (+18), generación de imágenes (+53), ensayos (+nuevo)
- Baja: generación de ideas (-5)
El contenido visual y narrativo reemplaza a la simple lluvia de ideas. Storytelling y branding emocional toman la delantera.
Educación
Incluye potenciar el aprendizaje, explicación de conceptos, preparación para entrevistas.
- Destacan: enhance learning (+4), interview preparation (+24)
Se consolida la IA como tutor personal: sin horarios, sin estrés, y muy eficaz.
Asistencia Técnica
Incluye solución de problemas, código, fórmulas, documentos legales.
- Mejora de código sube 11 lugares, pero:
- Solución de problemas baja 9 posiciones
- Menos atención a uso técnico: las herramientas nativas de plataformas ya integran IA de soporte directamente (como Microsoft Copilot o GitHub Copilot).
Investigación y análisis
Incluye búsquedas, explicaciones legales, evaluación de datos.
- Poca presencia. Búsqueda específica cae 10 lugares.
- Explicación legal sube 21 lugares, posible señal de interés en entender derechos digitales y privacidad.
Recreación y creatividad
Incluye diversión, entretenimiento, cocina, itinerarios.
- Entretenimiento infantil, ayuda culinaria y planificación de viajes aparecen como nuevos usos destacados.
CONCLUSIÓN: ¿QUÉ DICE DE NOSOTROS EL NUEVO USO DE LA IA?
Que la IA ahora sirva como terapeuta, motivadora y compañera de vida, nos dice mucho sobre nuestra era: hiperconectada, sobreinformada y emocionalmente hambrienta.
El salto desde la eficiencia hasta la contención emocional no es solo tecnológico, es humano.
Eso sí: la IA puede escuchar, pero no puede sanar. No sustituye vínculos, ni empatía verdadera, ni juicio ético. Además… ¡La IA aún comete muchos errores!
El reto no es si la usamos para encontrar paz, sino cómo la usamos sin perder nuestra humanidad.
REFERENCIAS
- Zao-Sanders, M. (2025). How People Use Generative AI in 2025. Harvard Business Review.
- Visual Capitalist (2025). “Top Uses of Generative AI in 2025”.
- MIT Sloan Management Review (2024). The Emotional Turn of AI Use.
- Wired (2025). Emotional Intelligence in AI: Promise and Risk.
- OpenAI Research (2023). Human-AI Interaction Trends and Trust Models.
Te puede interesar:
Franz Kafka y su mundo kafkiano. (Quinta parte)

¿Podrían tus emociones ser el mayor riesgo de ciberseguridad?
En ciberseguridad, el mayor riesgo puede ser la reacción emocional no controlada de las personas.
julio 15, 2025
LA EPIGENÉTICA
La epigenética es una disciplina reciente que trata de explicar los efectos de diversos factores internos y externos en...
julio 14, 2025
¿Se fiaría del criterio de ChatGPT para su diagnóstico médico? Por si acaso, busque una segunda opinión
En la antigua Grecia, cuando alguien quería conocer su futuro, iba al oráculo de Delfos y preguntaba a la...
julio 11, 2025
MAI-DxO SUPERA A MÉDICOS HUMANOS EN PRECISIÓN DIAGNÓSTICA
El Microsoft AI Diagnostic Orchestrator representa un hito en la aplicación de la inteligencia artificial en la medicina.
julio 11, 2025