Lo de hoy son las tecnologías exponenciales

Aunque parece que ya hemos visto todo y que nada nos sorprendería, las tecnologías exponenciales nos darán grandes sorpresas.

5 de noviembre, 2021 Lo de hoy son las tecnologías exponenciales

Las tecnologías exponenciales se caracterizan por que en muy poco tiempo su precio y complejidad disminuye de forma relevante, pero al mismo tiempo su capacidad y el número de aplicaciones aumenta exponencialmente. De hecho impactan la forma en que vivimos. 

Las empresas o startups que trabajan en estas tecnologías son un ejemplo claro de la razón de su crecimiento exponencial, generación de riqueza, creación de empleos, referencia para creación de nuevas y potentes ideas y demás.

Son estás tecnologías las que, por mucho, marcan el rumbo, la referencia, la atención y los cimientos para seguir creando más y mejores tecnologías que por mucho impactan positivamente nuestras vidas.

¿CUÁLES SON ESTAS TECNOLOGÍAS?

 

Tomando como modelo diferentes estudios, como el de McKinsey Institute, podríamos decir que las tecnologías exponenciales consideradas claves y áreas beneficiadas son (solo por mencionar algunos):

CONCLUSIONES

 

Aunque parece que ya lo hemos visto todo y que nada nos sorprendería, estas tecnologías exponenciales nos darán grandes sorpresas y nos abrirán los ojos para generar conocimiento nuevo y por lo tanto generar otras tantas nuevas tecnologías nuevas y disruptivas.

 

Además, como decía Leonardo da Vinci, lo más importante es unir los puntos, así lo retomó Steve Jobs. Con esto debemos entender que la unión de dos o más conceptos genera un concepto nuevo y precisamente ese es el principio de la epistemología, esto es, el conocimiento nuevo se genera de la adecuada conjunción de conocimientos conocidos.

Estimados lectores, seamos sinceros, yo tengo la seguridad que ustedes han generado ideas nuevas partiendo de ideas previas ya conocidas. ¿Cierto?

 

Pues los invito a estar muy atentos a estas nuevas tecnologías, estamos en el umbral de ver cosas asombrosas.

 

Comentarios


Regular la inteligencia artificial

Regular la inteligencia artificial

Precisamente porque el hombre contemporáneo no se siente seguro de nada ni de nadie, se ha convertido en un extraviado existencial.

noviembre 8, 2023

Cambio climático: al borde del precipicio

Autor: Saturio Ramos Catedrático de Física, Universidad de Sevilla Los humanos somos la única especie que ha desarrollado un conocimiento científico basado...

noviembre 29, 2023




Más de categoría

COP28: Emiratos Árabes Unidos, el gigante petrolero que acoge la cumbre sobre el cambio climático de 2023

Autor: Emilie Rutledge Senior Lecturer in Economics, The Open University. Autor: Aiora Zabala Lecturer in Economics and the Environment,...

noviembre 30, 2023

Cambio climático: al borde del precipicio

Autor: Saturio Ramos Catedrático de Física, Universidad de Sevilla Los humanos somos la única especie que ha desarrollado un...

noviembre 29, 2023

El peligro real de los ‘deepfakes’ de clonación de voz y cómo detectarlos

Autor: Juan Ignacio Rouyet University Lecturer, UNIR – Universidad Internacional de La Rioja Uno de los usos tecnológicos más...

noviembre 28, 2023
Ahora llega la Inteligencia Artificial General

Ahora llega la Inteligencia Artificial General

La transición de la inteligencia artificial generativa a la inteligencia artificial general, representa un camino lleno de avances notables...

noviembre 27, 2023