Hace apenas unos días, el mismo 1 de abril, amanecimos con la novedad de que Elon Musk se convirtió en propietario del 9.2% de la red social twitter, y no es de extrañar, pues Musk ha participado en distintos tipos de negocios a lo largo de su vida, no solo es lo que ahora conocemos. Para llegar a SPACE X, Tesla, The Boring Company y muchas otras, se tuvo que empezar con Zip2, X.com y PayPal. Con la venta de PayPal entonces empezaron las aventuras a otro nivel.
La nueva noticia es que para Twitter fue difícil renunciar a la oferta final de $44 mil millones de USD, por lo cual ahora Musk es dueño de todo twitter.
Según la lista Forbes en su edición 2022, Elon Musk es la persona más rica del mundo, valorada en $219 mil millones de USD, se ubica por encima de Jeff Bezos, Bernad Arnaut, Bill Gates, Warren Buffet, Larry Page, Sergei Brin, etc.
Las promesas de Musk son las siguientes:
- Tratar de detener a los bots estafadores y de spam
- Permitir tuits más largos
- Cuando realice cambios para ampliar o reducir el alcance de un tuit, debería enterar a los usuarios de lo que sucedió
- Función de edición para tuits
- Twitter será más cauteloso al decidir si eliminar tuits o vetar permanentemente a los usuarios
- Dar a usuarios de Twitter Blue1 y 2 marcas de verificación de autenticación
A nivel corporativo:
- Volver privada a la empresa, que cotiza en bolsa, pues facilitaría los cambios en la misma
- Reducir el personal y cerrar la sede de la empresa en San Francisco
- Depender menos de la publicidad. Musk sugirió que la suscripción incluyera la eliminación de todos los anuncios
- Acatar las leyes de los países en los que brinda servicios
Conociendo lo que Musk ha logrado en sus empresas, no dudo que logre mucho de lo que se propone, de entrada, el código ya ha sido asegurado para evitar que algún empleado resentido haga alguna travesura.
Algunos datos importantes de Twitter:
-
- Usuarios 396 millones
- 206 millones la usan a diario
- Ideal para los buenos agarrones políticos
- La derecha toma Twitter.
-
- Figuras clave de la izquierda estadounidense, incluido el expresidente Barack Obama, perdieron miles de seguidores desde que surgieron los planes de Elon Musk de adquirir Twitter, mientras que políticos de derecha recuperaron adherentes.
No solo Musk está contento con su nuevo juguete, la red social de Donal Trump ha cobrado vuelo, aunque muy, pero muy lejos de Twitter. Este martes 26 de abril, la plataforma de descarga gratuita de aplicaciones de Estados Unidos App Store registró que la aplicación más descargada fue la de Donald Trump, llamada Truth Social. ¡Qué tal!
“No voy a entrar a Twitter, me voy a quedar en TRUTH”, afirmó Trump a la cadena estadounidense Fox News. “Espero que Elon compre Twitter porque lo mejorará y es un buen hombre, pero me quedaré en TRUTH”, según informó Bloomberg.
Algunos datos importantes de Truth Social:
-
- Truth Social se ha descargado aproximadamente 1,4 millones de veces hasta la fecha desde su lanzamiento en febrero, según Sensor Tower3. Recordemos que Trump tenía más de 88 millones de usuarios al momento de salir de Twitter4.
- Fue la aplicación gratuita más descargada para teléfonos iPhone en EE.UU., tras la compra de Twitter por Elon Musk.
- La versión en Android, en camino pero sin fecha aún de lanzamiento.
Va con todo, este 9 de mayo se inaugura la primera tienda de Meta donde podrás jugar con todos los equipos necesarios para vivir a plenitud la experiencia del MetaVerso. Está primera tienda será en Burlingame, California, pero en meta.com podrás tener acceso a todos los equipos.
Será interesante si dentro del metaverso se podrá usar Twitter y Truth Social… ja ja ja ¿será posible?
Las redes sociales son una gran herramienta, un gran invento tan útil como peligroso. Ha convertido a estudiantes en billonarios, y ahora a billonarios en participantes de este negocio. Pero fundamentalmente son un gran negocio, el poder estar comandando los medios siempre es tentador, Jeff Bezos tiene al Washington Post.
Dudo mucho que Truth Social tenga tantos seguidores como los tuvo Trump en Twitter… Salvo sea nuevamente candidato y gane la presidencia en 2024.
Me encantará ver gran innovación en la plataforma de Twitter, pero no me convence el hecho de que los twits se puedan borrar.
Y si, el metaverso me llena de curiosidad, de momento lo vemos como un juego, pero puede ser un gran negocio.
Solo queda esperar qué tan bueno se pone esto.
REFERENCIAS
2https://es.digitaltrends.com/sociales/que-es-twitter-blue/
3https://www.newsweek.com/truth-social-donald-trump-beating-twitter-1701414
4https://www.tweetbinder.com/blog/trump-twitter/

IMPORTANCIA DEL INTERNET
¿Qué haríamos ahora mismo sin internet? Internet es parte de nuestras vidas. En todo momento vivimos, convivimos, trabajamos, estudiamos, nos entretenemos, cobramos, pagamos, nos comunicamos, compramos, nos informamos, desinformamos, en fin… Es parte fundamental de nuestro día a día. Es bestial, sin igual, no hay comparación. No hay forma de renunciar a esta revolución y es una tarea de todos el contribuir a la evolución y mejora continua de este servicio y medio de comunicación. TODOS los aspectos de la vida se benefician de internet, cualquier idea que pongamos en la mesa tiene por mucho un componente de experiencia digital y sin duda el internet está presente. Es un hecho que un banco, empresa de venta minorista, venta mayorista, servicios, escuela o lo que sea tiene a internet como un elemento indiscutible, por más simple que sea la actividad o pequeño que sea el emprendimiento. ¿Cómo hubiéramos sobrevivido a la pandemia sin la ventaja de internet? Internet es el gran protagonista de este periodo, esta supercarretera de la información estuvo a prueba durante este tiempo y por mucho, su aportación fue determinante. Internet y las herramientas de trabajo, han permitido el concepto de nómadas digitales, personas que con facilidad pueden vivir en distintos lugares y trabajar pues todo se hace a través de la red.
EL DESAFÍO: VELOCIDAD, CONECTIVIDAD Y PRECIO
Ya que tenemos claras las ventajas de Internet, ahora debemos considerar que el servicio de internet es todo un desafío, pues para realmente gozar de todos los beneficios necesitamos un suministro estable, rápido y económicamente accesible. Mientras Singapur, Chile, Tailandia, Hong Kong y Dinamarca tienen conexión por encima de los 160 MBPS (en conexión fija) a precios sumamente accesibles, hay otros que están por debajo de los 3 MBPS como Turkmenistán, Syria, Cuba, Yemen y Afganistán, aclarando que citamos el promedio de velocidad3. México está en el lugar 79 de 181 con un promedio de 75 MBPS, y es importante notar que el 72% de la población es usuaria de internet y más del 85% lo usa a diario. Si hablamos de conexión usando la señal de telefonía celular, la historia es diferente, mientras los Emiratos Árabes Unidos, Catar, Noruega, Corea del Sur y Arabia Saudita están por encima de los 100 MBPS, México se sitúa en el lugar de 72 de 142 con 26 MBPS.
- Internet para todos a precios competitivos y mucho mejor ancho de banda.
- Seguridad como un punto medular.
- https://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADa_de_Internet
- https://www.diadeinternet.org/2022/?
- https://www.speedtest.net/global-index
- https://datareportal.com/global-digital-overview#:~:text=A%20total%20of%205%20billion,12%20months%20to%20April%202022.

LA TECNOLOGÍA INTELIGENTE NOS HACE MENOS HUMANOS ¿QUÉ DEBEMOS ENSEÑAR?
¿Cómo impacta la tecnología en las cabezas de nuestros estudiantes?
abril 29, 2022
INTERNET
Internet ha marcado un antes y un después en nuestra vida. ¿Qué tanto ha cambiado la vida esta genial herramienta?
mayo 23, 2022
TIEMPOS DIFÍCILES
Ciertamente estamos viviendo tiempos difíciles. Parte de ello son los numerosos detalles que tenemos que conciliar en nuestra vida...
mayo 23, 2022
INTERNET
Internet ha marcado un antes y un después en nuestra vida. ¿Qué tanto ha cambiado la vida esta genial...
mayo 23, 2022
Alimentos del futuro
¿Cómo se alimentará la gente en el futuro? Marco Antonio Paz nos dice la respuesta.
mayo 18, 2022
Google I/O 2022: muchas novedades
Sin lugar a dudas Google ha sido una de las compañías que ha cambiado la vida como la conocemos...
mayo 13, 2022