GOOGLE TRENDS: Qué dice sobre las elecciones

Uno de los servicios de la plataforma Google se llama Google Trends, también denominado tendencias de búsqueda de Google. Éste muestra los términos de búsqueda más populares del pasado reciente. Las gráficas de Google Trends representan con...

28 de mayo, 2021

Uno de los servicios de la plataforma Google se llama Google Trends, también denominado tendencias de búsqueda de Google. Éste muestra los términos de búsqueda más populares del pasado reciente.

Las gráficas de Google Trends representan con cuánta frecuencia se realiza una búsqueda de un término en particular según la región del mundo y el idioma. El eje horizontal de la gráfica representa el tiempo (desde algún momento de 2004), y el eje vertical representa la frecuencia con la que se ha buscado el término globalmente. También permite al usuario comparar el volumen de búsquedas entre dos o más términos.

Una característica adicional de Google Trends es la posibilidad de mostrar noticias relacionadas con el término de búsqueda encima de la gráfica, mostrando cómo afectan los eventos a la popularidad.

Es interesante comprobar que hay algunos términos de búsqueda bastante estacionales, como ”regalos”, que coincide claramente con la llegada de la Navidad. Sufre un igual efecto el futbol, con un gran aumento de búsquedas en los mundiales.
GOOGLE TRENDS Y LAS ELECCIONES 2021

¿Pueden decir algo las tendencias de Google? ¡Por supuesto! Si analizamos las tendencias de búsquedas de Google Trends en la elección presidencial del 2018 en México, las frecuencias de búsquedas de los términos más representativos (los nombres de los contendientes por la presidencia) coinciden con los resultados; sin embargo, eso no significa que siempre deba ser así, pero puede darnos una tendencia la cual podremos comprobar en unos cuantos días posteriores a la entrega de esta reflexión.

Otro punto es que una alta frecuencia no significa que se deba asumir como un dato que indique una preferencia marcada en favor a alguien, puede ser también en contra. Por ejemplo, en Zacatecas un candidato tocó la espalda baja de su compañera, evidentemente todo se negó, esto fue el 21 de abril. Este hecho suscitó altas búsquedas de esa persona en la red y así lo muestra Google Trends, esto no significa que ese candidato vaya a ganar.

También es importante ubicar o identificar a los candidatos (siendo este el ejemplo) por el nombre que le conocen más allá de su nombre completo y correcto, por ejemplo Pancho Pelayo de Baja California Sur da mejores resultados que el mismo Francisco Pelayo.
ALGUNOS EJEMPLOS (DATOS DE LOS ÚLTIMOS 30 DÍAS)

Nuevo León

Baja California

Baja California Sur

Campeche

Guerrero

Querétaro

Sonora

CONCLUSIÓN

Google Trends es una gran herramienta, tiene muchos usos y todos ellos de gran utilidad. En el caso de las elecciones, no necesariamente significa que el resultado que muestre determine lo que vaya a suceder, pero es son datos complementarios para tener una mayor sensibilidad sobre un tema determinado.

Lo que aquí mostramos son tendencias de las frecuencias de búsquedas de los últimos 30 días en el estado de cada una de las contiendas, todo esto puede cambiar si trabajamos los filtros. Si vas a tomar una decisión, Google y Google Trends manejan los más grandes conjuntos de bases de datos a nivel mundial, lo cual te ayudará a saber el interés de los internautas.

Comentarios


COP28: Emiratos Árabes Unidos, el gigante petrolero que acoge la cumbre sobre el cambio climático de 2023

Autor: Emilie Rutledge Senior Lecturer in Economics, The Open University. Autor: Aiora Zabala Lecturer in Economics and the Environment, The Open University....

noviembre 30, 2023
Regular la inteligencia artificial

Regular la inteligencia artificial

Precisamente porque el hombre contemporáneo no se siente seguro de nada ni de nadie, se ha convertido en un extraviado existencial.

noviembre 8, 2023




Más de categoría

COP28: la salud está por fin en la agenda climática, pero aún queda mucho por hacer

Autor: Kathryn Bowen Professor – Environment, Climate and Global Health at Melbourne Climate Futures and Melbourne School of Population...

diciembre 5, 2023

COP28: siete acciones que podrían salvar mil millones de vidas de aquí a 2100

Autor: Joshua M. Pearce John M. Thompson Chair in Information Technology and Innovation and Professor, Western University En un análisis...

diciembre 4, 2023

COP28: Emiratos Árabes Unidos, el gigante petrolero que acoge la cumbre sobre el cambio climático de 2023

Autor: Emilie Rutledge Senior Lecturer in Economics, The Open University. Autor: Aiora Zabala Lecturer in Economics and the Environment,...

noviembre 30, 2023

Cambio climático: al borde del precipicio

Autor: Saturio Ramos Catedrático de Física, Universidad de Sevilla Los humanos somos la única especie que ha desarrollado un...

noviembre 29, 2023