El miércoles 11 de Mayo, Google presentó su evento Google I/O 20221 donde se presentaron muchas novedades2. Quizás, cuando escuchamos la marca Google, nos venga a la cabeza que la empresa tiene 3 productos: 1) El buscador Google, 2) El servicio de Gmail y 3) YouTube. Pero no, Google es mucho más que eso, y no solo en software, también en hardware, y en este evento presentó grandes sorpresas. Lo más interesante, todo apoyado en Inteligencia Artificial y multiplataforma.
Veamos algunas de las novedades que fueron presentadas:
Google Search: Multibúsquedas. Las búsquedas con voz y con su app de cámara “Lens” han tenido un crecimiento importante, pues esta última ha crecido tres veces más en el transcurso de un año. Para seguir extendiendo las búsquedas, anunciaron “Multibúsquedas”, en dos modalidades: acompañando a las búsquedas visuales, para agregar características como colores; y acompañando la búsqueda con la frase “cerca de mí” para obtener información de negocios locales como restaurantes, tiendas, etcétera.
Google Maps. Google Maps mostró una nueva experiencia llamada “Vista Inmersiva” que combina la información visual que han recopilado, con los avances de visión computacional e Inteligencia Artificial para crear recorridos de primera persona que mostrarán a detalle monumentos, barrios y hasta restaurantes como si estuviéramos ahí. Estará disponible para Android y iOS en las principales ciudades del mundo al final de este año.
Google Assistant. Google Assistant anunció mejoras para su producto, dirigidas a crear una experiencia más natural, empezando por la característica “Mirar y hablar”, que hará posible evitar el clásico “Ok, Google” que se usa para activar el asistente digital, inicialmente en su Nest Hub Max pero también en dispositivos móviles Android en los Estados Unidos y posteriormente para iOS.
Google Translate. Google Translate agregará este año 24 nuevos idiomas a su lista, para llegar a un total de 133, y que incluyen por primera vez dialectos indígenas de Perú, Paraguay y Bolivia. Estos nuevos idiomas estarán disponibles sólo para traducción escrita, pues la traducción de voz requiere más tiempo.
Androide 13. Google Wallet es exactamente lo que dice en la lata. La compañía, al igual que Apple, está trabajando para traer identificaciones digitales, comenzando con las licencias de conducir, a su billetera, y pronto se implementará en dispositivos Wear OS y Android. La actualización de Android incluye mejoras en los sistemas de alerta temprana y SOS que también se están expandiendo a Wear OS. No se puede omitir mejoras en seguridad.
Google Pixel Buds Pro. Estos son los primeros Pixel Buds que incorporan la cancelación activa de ruido y las tecnologías de Google para un mejor aislamiento y una mayor transparencia.
Google Pixel 6A, Pixel 7 y 7 Pro. El modelo básico de $449 de los teléfonos Pixel 6 de Google estará disponible para preordenar a partir del 21 de julio.
Pixel Watch y Pixel Tablet. Obtuvimos una vista previa del reloj, que tendrá una interfaz mejorada de Wear OS. Admitirá Google Wallet y tendrá una amplia integración con Fitbit. Estará disponible en otoño.
Traducciones en Youtube. Google está dando soporte para subtítulos traducidos en videos Youtube para 16 idiomas en dispositivos móviles para 16 idiomas. Estas traducciones se llevarán a los contenidos transmitidos en vivo para Android y iOS.
Google Meet adopta transcripciones automáticas. Disponible a finales de este año, esta función permitirá transcribir de manera automática una llamada o reunión, texto que se podrá guardar para una consulta posterior.
Resumen Automatizado. ¿Cansado de leer documentos largos? Ahora habrá resúmenes automatizados para Google Docs.
Traducir y Transcribir en Simultáneo. La inmensa posibilidad de hablar de forma natural entre lenguajes diferentes (próximamente)
Con certeza Google es mucho, pero mucho más de lo que normalmente conocemos, si es un coloso de la informática del presente y del futuro. Casi todas las novedades son soportadas por una gran capa de inteligencia artificial.
Por otro lado, algo que le hace lucir muy bien, es que esta tecnología es funcional para diferentes sistemas operativos. Por mucho, hay que estar muy atentos a Google, ofrecen soluciones sumamente interesantes.
REFERENCIAS

Cambio climático: al borde del precipicio
Autor: Saturio Ramos Catedrático de Física, Universidad de Sevilla Los humanos somos la única especie que ha desarrollado un...
noviembre 29, 2023
El peligro real de los ‘deepfakes’ de clonación de voz y cómo detectarlos
Autor: Juan Ignacio Rouyet University Lecturer, UNIR – Universidad Internacional de La Rioja Uno de los usos tecnológicos más...
noviembre 28, 2023
Ahora llega la Inteligencia Artificial General
La transición de la inteligencia artificial generativa a la inteligencia artificial general, representa un camino lleno de avances notables...
noviembre 27, 2023