12 : 35 : 11  HRS ABRIL 05, 2025

Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2021, INEGI

En México siete de cada 10 personas son usuarias de Internet, cifra mayor a la registrada en Colombia y Sudáfrica.

5 de julio, 2022

El INEGI publicó la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2021. Esta encuesta se realiza desde 2017 para indagar cómo los mexicanos obtienen información y cuál es el uso de la tecnología y cómo se comunican los hogares.

¿En qué ayuda la ENDUTIH? Para que los gobiernos implementen políticas públicas para cerrar las brechas de desigualdad en el uso de las tecnologías. Por ejemplo, de esta última entrega, podemos destacar los siguientes datos:

  • 88.6 millones de mexicanos usan el Internet, es decir, el 75.6% de la población mayor de 6 años de edad;
  • 91.7 millones son usuarios de la telefonía celular (78.3%);.
  • 43.8 millones de personas tienen computadora (37.4%). En este punto, es importante señalar que hay 6 millones menos de usuarios en comparación con 2017;
  • y 33.4 millones de hogares tienen televisor (91.2%).

En un comparativo con otras naciones, en Corea del Sur, Reino Unido, Suecia, España, Estados Unidos y Japón, nueve de cada 10 personas son usuarias de internet. En México, la proporción es siete de cada 10 personas, cifra mayor a la registrada en Colombia y Sudáfrica.

Las entidades federativas con mayor porcentaje de población usuaria de internet son Ciudad de México, Baja California y Sonora. En cambio, los estados que registraron menores porcentajes fueron Chiapas, Oaxaca y Guerrero.

En esta encuesta, destaca el uso de los teléfonos inteligentes para acceder a redes sociales, ya que el 78% de los usuarios, lo hacen para esto. Lo anterior visibiliza que el derecho a la información se ejerce cada día de mayor manera a través de redes sociales.

Sin duda, es importante mencionar que sigue existiendo una brecha digital entre la población, por lo que deberá analizarse desde el poder público cómo acercar estas nuevas tecnologías a los hogares mexicanos y generar un piso más parejo.

 

Comentarios


Gemini 2.5: El Cerebro Multimodal de Google que Quiere Superar a ChatGPT y Grok

Gemini 2.5: El Cerebro Multimodal de Google que Quiere Superar a ChatGPT y Grok

Desde el lanzamiento de ChatGPT en 2022, el mundo de la inteligencia artificial ha cambiado radicalmente. OpenAI, Microsoft y Google han entrado...

abril 4, 2025
¡Tu contraseña ya no es suficiente! La importancia de activar la Autenticación de Doble Factor (MFA) hoy mismo

¡Tu contraseña ya no es suficiente! La importancia de activar la Autenticación de Doble Factor (MFA) hoy mismo

Tu contraseña ya no es suficiente, pero tú sí puedes ser suficiente… si tomas acción hoy.

marzo 31, 2025




Más de categoría
Gemini 2.5: El Cerebro Multimodal de Google que Quiere Superar a ChatGPT y Grok

Gemini 2.5: El Cerebro Multimodal de Google que Quiere Superar a ChatGPT y Grok

Desde el lanzamiento de ChatGPT en 2022, el mundo de la inteligencia artificial ha cambiado radicalmente. OpenAI, Microsoft y...

abril 4, 2025
¡Tu contraseña ya no es suficiente! La importancia de activar la Autenticación de Doble Factor (MFA) hoy mismo

¡Tu contraseña ya no es suficiente! La importancia de activar la Autenticación de Doble Factor (MFA) hoy mismo

Tu contraseña ya no es suficiente, pero tú sí puedes ser suficiente… si tomas acción hoy.

marzo 31, 2025
La Nueva Cara de ChatGPT: Ahora También Crea Imágenes (¡Y lo hace bien!)

La Nueva Cara de ChatGPT: Ahora También Crea Imágenes (¡Y lo hace bien!)

La capacidad de generar imágenes dentro de ChatGPT representa un paso más hacia una IA verdaderamente multimodal.

marzo 28, 2025

Pensando en tus vacaciones, ¿sabías que tus propias emociones pueden hacerte caer en una estafa de Phishing? 

La ciberseguridad efectiva comienza cuando reconocemos que nuestra mente es el principal campo de batalla. Prepararnos emocional y cognitivamente...

marzo 24, 2025