La palabra internet (también interred) es simplemente una contracción de la frase interconnected network (red interconectada); sin embargo cuando se escribe con una “I” mayúscula se refiere al conjunto a nivel mundial de redes interconectadas, así que Internet es una interred.
Nace a finales de los años 60 con ARPANET (Advanced Research Projects Agency Network o Red de la Agencia para los Proyectos de Investigación Avanzada de los Estados Unidos), que nos legó el trazado de una red inicial de comunicaciones de alta velocidad a la cual fueron integrándose otras instituciones gubernamentales y redes académicas. Investigadores, científicos, profesores y estudiantes se beneficiaron de la comunicación con otras instituciones y colegas en su rama, así como de la posibilidad de consultar la información disponible en otros centros académicos y de investigación.
En 1990 se construyó el primer cliente Web, llamado World Wide Web (WWW), el primer servidor web y el lenguaje HTML, que es lo más cercano cuando usamos esta red.
El 3 de enero del 2006 se contabilizaron mil cien millones de internautas, lo cual demostraba el éxito y beneficio de esta red.
|
Los idiomas más usados en la red son el inglés (25.9%), el chino (20.9%) y el español (7.6%).
IMPORTANCIA DEL INTERNET
En el ejercicio de inventariar los inventos que han cambiado al mundo, podemos citar los siguientes:
- La rueda, los engranes, electricidad, máquina de vapor, imprenta, telégrafo, teléfono, televisión, radio, los transistores, la computadora y, por supuesto,el internet.
¿Qué haríamos ahora mismo sin Internet? Internet es parte de nuestras vidas, en todo momento vivimos, convivimos, trabajamos, estudiamos, nos entretenemos, cobramos, pagamos, nos comunicamos, compramos, nos informamos, desinformamos, en fin… Es parte fundamental de nuestro día a día.
17 DE MAYO
Desde el año 2005 la Organización de las Naciones Unidas (ONU) decidió que el 17 de mayo se celebrara el Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información. En esa fecha recordamos la importancia de la conectividad y la democratización de Internet. En este fecha se promueve un buen uso de estas herramientas en línea y la necesidad de acortar la brecha digital para avanzar rumbo a una democratización de Internet.
Este 2021 se celebra el Día de Internet bajo el lema “Internet, palanca de transformación digital y resiliencia”, se trata de una temática inspirada en la pandemia. Por un lado se resalta las bondades de Internet durante “la crisis de COVID-19 no sólo ha puesto de relieve el papel fundamental de Internet para conseguir dar continuidad al funcionamiento de empresas, servicios y actividades”, pero al mismo tiempo se hace énfasis en que este contexto “ha puesto de manifiesto las sorprendentes desigualdades digitales entre los diferentes colectivos y ha contribuido a esa labor de resistencia y superación que denominamos resiliencia”, se indica en la página web oficial dedicada a esta celebración.
¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE INTERNET?
Es bestial, sin igual, no hay comparación. No hay forma de renunciar a esta revolución y es una tarea de todos el contribuir a la evolución y mejora continua de este servicio y medio de comunicación.
TODOS, y enfatizó TODOS los aspectos de la vida se benefician de internet, cualquier idea que pongamos en la mesa tiene por mucho un componente de experiencia digital y sin duda el internet está presente.
Es un hecho que un banco, empresa de venta minorista, venta mayorista, servicios, escuela o lo que sea tiene a internet como un elemento indiscutible, por más simple que sea la actividad o pequeño que sea el emprendimiento.
¿Cómo hubiéramos sobrevivido a la pandemia sin la ventaja de internet? Internet es el gran protagonista de este periodo, esta supercarretera de la información estuvo a prueba durante este tiempo y por mucho, su aportación fue determinante.
CONCLUSIÓN
¿Qué sigue? Todavía mucho, es una gran herramienta, pero es altamente perfectible, hay temas pendientes donde hay que trabajar y mucho, citamos algunos puntos:
- Internet para todos, a precios competitivos y mucho mejor ancho de banda.
- Internet confiable, requerimos que este medio de comunicación mejore día a día la seguridad y privacidad.
En albores del despliegue de la tecnología 5G, la cual tendrá una velocidad y ancho de banda sin precedentes, nuestra vida será muy diferente, con las ventajas y desventajas que la tecnología ofrece en todos sentidos, es la supercarretera de la información el elemento disruptivo y necesario… nunca más podremos vivir sin Internet.

Toxicología de los Plásticos (Primera parte)
En los últimos 20 años se han producido 2.5 millones de millones de toneladas de plásticos diversos y dado...
diciembre 8, 2023
COP28: la salud está por fin en la agenda climática, pero aún queda mucho por hacer
Autor: Kathryn Bowen Professor – Environment, Climate and Global Health at Melbourne Climate Futures and Melbourne School of Population...
diciembre 5, 2023
COP28: siete acciones que podrían salvar mil millones de vidas de aquí a 2100
Autor: Joshua M. Pearce John M. Thompson Chair in Information Technology and Innovation and Professor, Western University En un análisis...
diciembre 4, 2023
COP28: Emiratos Árabes Unidos, el gigante petrolero que acoge la cumbre sobre el cambio climático de 2023
Autor: Emilie Rutledge Senior Lecturer in Economics, The Open University. Autor: Aiora Zabala Lecturer in Economics and the Environment,...
noviembre 30, 2023