Día Internacional de Protección de Datos Personales

Hoy se celebra el día internacional de Protección de Datos Personales. Hace 40 años se firmó el primer tratado internacional de protección de datos en Europa. Ese fue un importante paso para que desde hace 15 años...

28 de enero, 2021

Hoy se celebra el día internacional de Protección de Datos Personales. Hace 40 años se firmó el primer tratado internacional de protección de datos en Europa. Ese fue un importante paso para que desde hace 15 años se celebre este día a nivel global. En México fue en 2007 cuando se inició su regulación al reformar el Artículo 6º constitucional, otorgándose el reconocimiento pleno a la protección de datos personales como un derecho fundamental y autónomo. Se estableció así el derecho de todas las personas al acceso gratuito a sus datos personales y a su rectificación.

La última polémica en la que se han visto inmersos WhatsApp y Facebook revela el creciente interés y preocupación de los usuarios por proteger sus datos. Ha sido tan negativa la respuesta de sus usuarios y el éxodo de millones a otras aplicaciones de mensajería, que Facebook ha accedido a retrasar la aplicación de sus nuevas políticas de uso para primavera, en vez de febrero.

También en esta crisis sanitaria se ha debatido sobre la normativa de protección de datos, principalmente a nivel europeo, frente a las aplicaciones de rastreo con las que se quería controlar el avance del virus. ¿Qué datos se podían ceder a cambio de reforzar la salud colectiva?

Algunos consejos:

  • Contraseñas: merece la pena cambiarlas cada cierto tiempo, reforzarlas lo máximo posible y no usar combinaciones muy sencillas. Para este caso un gestor de contraseñas es muy ú
  • Copias de seguridad: realizar copias periódicas de la mayoría de dispositivos y aplicaciones es importante para no perder nada ante virus o ataques cibernéticos. Los expertos en ciberseguridad recomiendan utilizar una nube privada y no fiarse de los espacios de almacenamiento gratuito de las grandes corporaciones.
  • Cuidado con los enlaces: no acceder a cualquier enlace sin verificar su seguridad.
  • Mantente informado: conocer las técnicas de los atacantes cibernéticos y saber qué datos recoge de ti cada servicio o aplicación, como el uso que se hace de las cookies, lo cual te ayudará a estar más alerta.
Comentarios


¿Se fiaría del criterio de ChatGPT para su diagnóstico médico? Por si acaso, busque una segunda opinión

¿Se fiaría del criterio de ChatGPT para su diagnóstico médico? Por si acaso, busque una segunda opinión

En la antigua Grecia, cuando alguien quería conocer su futuro, iba al oráculo de Delfos y preguntaba a la Sibila acerca de...

julio 11, 2025
La IA y el Programador: ¿Una Nueva Era o el Comienzo del Fin?

El Salto cuántico; evolución o la creación de una tecnología que nos lleva a la esclavitud y el exterminio

Dentro de 10 años la mayoría de las tareas humanas podrán ser realizadas por inteligencia artificial. –Bill Gates

julio 3, 2025




Más de categoría
KIMI K2: LA IA CHINA QUE DESAFÍA A CHATGPT, GEMINI Y GROK

KIMI K2: LA IA CHINA QUE DESAFÍA A CHATGPT, GEMINI Y GROK

Kimi es una invitación a cuestionarnos y a aprovechar la competencia global para construir soluciones más humanas y locales.

julio 17, 2025

¿Podrían tus emociones ser el mayor riesgo de ciberseguridad?

En ciberseguridad, el mayor riesgo puede ser la reacción emocional no controlada de las personas.

julio 15, 2025
LA EPIGENÉTICA

LA EPIGENÉTICA

La epigenética es una disciplina reciente que trata de explicar los efectos de diversos factores internos y externos en...

julio 14, 2025
¿Se fiaría del criterio de ChatGPT para su diagnóstico médico? Por si acaso, busque una segunda opinión

¿Se fiaría del criterio de ChatGPT para su diagnóstico médico? Por si acaso, busque una segunda opinión

En la antigua Grecia, cuando alguien quería conocer su futuro, iba al oráculo de Delfos y preguntaba a la...

julio 11, 2025