Una cosa es usurero y otra cosa, matadero

Disminuir el monto de las pensiones y aumentar el de las cotizaciones; recortar prestaciones y aumentar la edad de jubilación. De esa manera, Christine Lagarde… Disminuir el monto de las pensiones y aumentar el de las cotizaciones;...

26 de enero, 2016
lagarde

Disminuir el monto de las pensiones y aumentar el de las cotizaciones; recortar prestaciones y aumentar la edad de jubilación. De esa manera, Christine Lagarde…

Disminuir el monto de las pensiones y aumentar el de las cotizaciones; recortar prestaciones y aumentar la edad de jubilación.

De esa manera, Christine Lagarde sugiere que afrontemos el enorme riesgo que significan los ancianos para la economía, dado que tienen la desfachatez de vivir demasiado en estos tiempos de crisis.

El impacto de escuchar que "existe un riesgo financiero con las pensiones ante la posibilidad de que la gente viva más de lo esperado y es algo que tenemos que contemplar" fue tan aparatoso, que una noticia generada en 2012, levanta ámpula en las redes sociales aún en enero de 2016.

No sin razón, pues nos hemos convertido en una sociedad hedonista que no quiere atender niños ni ancianos y no nos gusta ser confrontados con ello. Si ya se luchó por el derecho al aborto, si ya se considera legal y se gasta dinero en clínicas para tal efecto, si se permite y se ve con buenos ojos el matrimonio gay aunque sea una unión que no produce seres nuevos o quizá precisamente por eso, no veo por qué no enfocarse a legalizar que un anciano pudiera pedir su muerte asistida para evitar el asilo o hasta marcar una edad a la que tuviera obligación de solicitarla. Todos nuestros actos, hasta nuestros pensamientos y emociones se reflejan en el uso y destino que le damos al dinero. El lenguaje de las finanzas es crudo y frío.

Tan crudo y frío como nosotros al excluir gente de nuestra familia, al discriminar al de raza, sexo o religión diferente, al mirar de arriba a abajo al que es más pobre o más ingenioso que nosotros, al prestarnos a la maledicencia contra alguien por cualesquiera de estos motivos.

La señora Lagarde es abogada, hija de profesores. Uno de ellos universitario. Es decir que pertenece desde su nacimiento a la clase media desahogada. La más llena de prejuicios y pagada de sí misma en todo el mundo. La que fabrica las definiciones y las ideologías, la clase de donde vienen moralistas y científicos sociales, cuyas valoraciones no toman en cuenta las necesidades de los grupos estudiados.

Si nos detenemos a observar cada palabra pronunciada por la directora gerente del FMI, en realidad habló de un miedo a no poder cubrir las pensiones de todas las personas que van a necesitarlo en un futuro cercano, que ya lo necesitan.

Es un hecho que los seres humanos nos hemos regocijado con el logro de la medicina que redujo la mortalidad infantil y aumentó la esperanza de vida, pero nadie reparó en que había que desarrollar una estrategia monetaria para asegurarle a todas esas personas los medios de tener una estancia digna y productiva en este globo terráqueo.

Bien cabe preguntarnos por qué interpretar lo dicho por Christine Lagarde como si les estuviera no sólo deseando la muerte a los ancianos, sino incitándolos al suicidio. Admito que he sido de los que se fue con la finta, pero no al grado de hacerle una canción, como la cantautora española Alicia Ramos, aunque sí ponerme a pensar hasta qué punto criticamos cosas con las que en realidad estamos de acuerdo.

________________________________________________________________

Referencias:

https://www.youtube.com/watch?v=2h2FkhueMJQ Canción de Alicia Ramos.

http://victoriadelaluzsazo.blogspot.mx/2014/09/christine-lagarde-fmi-los-ancianos.html?m=1 Artículo que me fue compartido en Facebook.

https://es.wikipedia.org/wiki/Christine_Lagarde Datos biográficos de Lagarde.

Comentarios


México pierde tres lugares en un índice de marca país La marca país es una noción ampliamente reconocida en el ámbito de...

noviembre 7, 2023
generacion de empleo con seguridad social

La economía mexicana con más pero de menor calidad en el último año

Hace unos días se dio a conocer la información de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) por parte del INEGI....

noviembre 7, 2023




Más de categoría

Preocupante que en EEUU crezca la desconfianza en la ciencia y los científicos ¿Debe extrañarnos que el nuevo presidente...

noviembre 15, 2023
generacion de empleo con seguridad social

La economía mexicana con más pero de menor calidad en el último año

Hace unos días se dio a conocer la información de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) por...

noviembre 7, 2023

México pierde tres lugares en un índice de marca país La marca país es una noción ampliamente reconocida en...

noviembre 7, 2023
en lo que al poder judicial se refiere, ¿es un hombre de palabra András Manuel? ¿puede garantizar lo que les ofrece a los trabajadores?

¿Es garantía AMLO? No, tratándose del Poder Judicial

Roma, Italia. – “Que estén conscientes los trabajadores que ellos no van a salir perjudicados en nada, es mi...

octubre 20, 2023