Un desconocido derrota al populismo francés

En Francia, el populismo que amenaza con acabar con la Unión Europea sufrió ayer su segundo descalabro del año.   En Francia, el populismo que amenaza con acabar con la Unión Europea sufrió ayer su segundo descalabro...

24 de abril, 2017
emmanuel-macron

En Francia, el populismo que amenaza con acabar con la Unión Europea sufrió ayer su segundo descalabro del año.

 

En Francia, el populismo que amenaza con acabar con la Unión Europea sufrió ayer su segundo descalabro del año. El primero fue en las elecciones parlamentarias de Holanda, realizadas el pasado 15 de marzo, cuando el neofascista Geert Wilders -el Trump holandés – fue derrotado por el primer ministro Mark Rutte.

La segunda derrota del populismo fue en las elecciones presidenciales francesas de ayer, en donde Emmanuel Macron, del movimiento centrista ¡En Marcha! (EM) fue el que más votos obtuvo de entre los 11 candidatos que compitieron. Con el 23.8% de los votos, Macron superó a la populista y neofascista Marine Le Pen, del extremoderechista Frente Nacional (FN), que se quedó con el 21.7%.

Atrás quedaron los otros nueve candidatos, entre ellos los abanderados de los que otrora fueron los grandes partidos políticos franceses. François Fillon, del centrista Frente Nacional (LR), el partido de los ex presidentes Chirac y Sarkozy, obtuvo el 19.8%; Jean-Luc Mélenchon, del extremoizquierdista La Francia Insumisa (FI), ganó el 19.2%; Benoit Hamon, del Partido Socialista (PS) del actual presidente François Hollande, apenas logró conseguir el 6.5%; Nicolas Dupont-Aignan, del centroderechista Francia de Pie (DLF), sumó el 5.0%. Los otros cinco candidatos acumularon el 4.0% restante de los votos.

Los resultados de ayer significan que Macron, de 39 años de edad, y Le Pen, de 48 años, se enfrentarán en una segunda vuelta electoral a realizarse el próximo domingo 7 de mayo.

Curiosamente, las encuestas de opinión no fallaron esta vez como lo hicieron anteriormente en diversas elecciones alrededor del mundo. Ojalá que las encuestas resulten también acertadas en lo que a sus pronósticos para la segunda vuelta se refieren.

Ayer, la de Ipsos le daba a Macron el 62% de la intención del voto emitido el 7 de mayo y a Le Pen el 36%: la de Harris le daba el 64% al primero y el 36% a la segunda.

También ayer, después de aceptar su derrota electoral, Fillon manifestó que ahora respalda a Macron y pidió a sus seguidores que voten por éste en la segunda vuelta.

De ganar Macron la presidencia de Francia el populismo de extrema derecha sufrirá un duro golpe después de haber triunfado en las elecciones presidenciales estadounidenses de noviembre de 2016.

Ahora, solo nos queda esperar que los populistas no avancen en las próximas elecciones parlamentarias del Reino Unido (junio 8), las legislativas francesas (11 y 18 de junio), y las federales alemanas (septiembre 24), entre otras.

En Francia se validó la tesis de que un candidato desconocido, carismático y con una buena oferta política, es capaz de vencer a un conocido demagogo populista que solo promueve el odio y la división.

Comentarios


La Constitución de Nuevo León no deja lugar a ambigüedades ni a falsas interpretaciones La Constitución de Nuevo León es clara y...

diciembre 4, 2023

Cartón

Te podría interesar: Según examen PISA 2022, la calidad educativa ha empeorado gracias a AMLO Comentarios

diciembre 7, 2023




Más de categoría
¡Happy Birthday, Eduardo Ruiz-Healy: Una Historia de Vida!

¡Happy Birthday, Eduardo Ruiz-Healy: Una Historia de Vida!

¡Felicitaciones, querido Eduardo, y que sean muchos más… las mejores cosas están por venir!

diciembre 7, 2023

Cartón

Te podría interesar: Según examen PISA 2022, la calidad educativa ha empeorado gracias a AMLO Comentarios

diciembre 7, 2023

La Constitución de Nuevo León no deja lugar a ambigüedades ni a falsas interpretaciones La Constitución de Nuevo León...

diciembre 4, 2023

Los programas sociales alivian la dura realidad de la mayoría de los trabajadores En México sobrevivir es difícil para...

diciembre 1, 2023