La huella de tu marca es esa impresión indeleble que deja en sus clientes y la hace admirada, querida, respetada y defendida por todos. Quebró…
La huella de tu marca es esa impresión indeleble que deja en sus clientes y la hace admirada, querida, respetada y defendida por todos.
Quebró Mexicana y suspendió sus operaciones en 2010. La primera línea aérea del país dejó de volar y prestar sus servicios a millones de mexicanos. Fue una gran tragedia para miles de trabajadores, clientes y acreedores. Un gran golpe a la economía y a la conectividad aérea del país. ¿Qué pasa 4 años después? Todo mundo está feliz volando en las líneas aéreas que han tomado sus rutas y los slots en los aeropuertos. La gente viaja en Volaris, Interjet, VivaAerobus, TAR, sin extrañar y siquiera recordar a su antiguo proveedor de servicios de transporte aéreo.
A Mexicana no la extrañan sus ex clientes porque, a pesar de ser una marca conocida y reconocida, no imprimió en ellos nunca una huella indeleble, no hizo por ellos nunca algo especial, algo extraordinario que la convirtiera en una marca irremplazable, única, entrañable.
Lo mismo ha sucedido con muchas marcas en todo el mundo. Grandes corporaciones con nombres que todo el mundo conocía hace 50, 25 o 5 años y que ahora nadie siquiera recueda.
La huella de la marca no sólo sirve para que la recuerden el día en que esta se haya extinguido. La huella de marca sirve hoy y sirve el día de mañana para obtener ventas, para que los clientes sean fieles, para evitar que el precio sea el único factor de decisión de compra, para fomentar un sentido de pertenencia entre trabajadores, proveedores, cliente y las comunidades donde opera.
Usted como empresario o directivo de la mercadotecnia debe decidir cuál será esa huella de marca y con qué elementos la va a construir. Pregúntese todo el tiempo qué es lo que hace especial a su marca y a sus productos o servicios, qué hace por el cliente que es diferente a lo que entrega su competencia, cómo produce experiencias memorables.
Si usted tiene un restaurante de comida china no puede pensar que regalar una galleta de la suerte será parte de una experiencia única que dejará huella (todos hacen eso). Pero sí puede tener un platillo muy especial y único, o un ritual divertido a la hora de llevar los productos a la mesa.
Muchas veces, la huella de las marcas se crea con el desarrollo de tecnología y procesos complejos y difíciles de imitar por otros: Amazon y el comercio electrónico, Apple y el IPad, Ford y la producción masiva de automóviles. Pero también, en ocasiones son simples detalles en el empaque o en la entrega del producto, aspectos del servicio, cosas que la competencia puede replicar pero que el cliente no olvidará cuál fue la marca que lo hizo primero.
Encuentre cómo desarrollará la huella de la marca y luego invéntele una voz. Desarrolle gráficos, frases y mensajes que aporten y fortalezcan esa huella, que hagan que el cliente la recuerde, la valore y esté dispuesto a pagar por ella.

Diálogo con un perseguido político - Diálogo Nocturno
Raymundo Collins fue un funcionario de alto nivel en los gobiernos en la ciudad de México de López Obrador,...
enero 7, 2021
Comunicado ruizhealytimes.com
www.ruizhealytimes.com lamenta profundamente la partida de Luis Enrique Mercado, uno de los grandes del periodismo mexicano y amigo de...
diciembre 29, 2020
A G E N D A
El Gobernador Miguel Barbosa Huerta encabeza este martes 15 de diciembre, a las 09:20 horas, la habitual rueda de prensa para informar sobre la situación de...
diciembre 14, 2020
Academia Semper: un esfuerzo de divulgación histórica
En Monterrey (Nuevo León) el Candidato a Presidente de la Planilla “José Celso Guajardo” MCP. Óscar Tamez Rodríguez, presentó...
noviembre 12, 2020