En el primer trimestre del año Pemex perdió 100,546 millones de pesos; en el segundo, otros 84,630 millones.
En el primer trimestre del año Pemex perdió 100,546 millones de pesos; en el segundo, otros 84,630 millones. En total, durante los primeros seis meses de 2015 la ahora empresa productiva del Estado perdió 185,176 millones de los cada día más devaluados pesos mexicanos.
Otra flamante empresa productiva del Estado, la Comisión Federal de Electricidad, reportó que perdió 16,305 millones de pesos en los primeros tres meses del año y otros 19,287.4 millones en los segundos tres. Es decir que en el primer semestre la autodenominada empresa de clase mundial perdió 35,592.4 millones de pesos.
Así, del 1 de enero al 30 de junio del año en curso las pérdidas combinadas de ambas ex paraestatales llegaron a los 220,768.4 millones de pesos.
Esto significa una pérdida diaria de 1,219.7 millones o de 50.8 millones cada hora o de 846,666.7 cada minuto.
Las pérdidas semestrales de la petrolera fueron 109% mayores a las registradas en el mismo periodo del año pasado, mientras que las de la CFE crecieron 156%.
Los ingresos de la petrolera se desplomaron y las perdidas se elevaron debido a una menor producción de crudo, a una caída en las ventas totales y, como elegantemente dicen los tecnócratas de la Secretaría de Hacienda, por la apreciación del dólar (que es lo mismo que la devaluación del peso).
Según la CFE, sus pérdidas se deben sobre todo a la fluctuación cambiaria.
Tampoco ayudó a que los pasivos laborales de ambas empresas también aumentaran durante el primer semestre: 2.9% en el caso de Pemex, para llegar a 1.5 billones de pesos; 3.1% en la CFE, para alcanzar los 552.5 millones.
¿Y quién paga y seguirá pagando todas estas pérdidas? Pues yo, tú, él, nosotros, vosotros y ellos porque, no olvidemos, ambas empresas productivas del estado ¡son nuestras! ¡Ah!, también seguirán pagando nuestros descendientes, porque serán de ellos.
Y todavía hay quienes se oponen a la Reforma Energética. Entre ellos aquel que hasta en el despido del Piojo ve la mano del presidente.

Sheinbaum vs Trump: La estrategia que frenó (por ahora) los aranceles. - Eduardo Ruiz-Healy Times
¿Influyó la actitud serena y calculadora de la presidenta Claudia Sheinbaum en la decisión de Donald Trump de pausar...
marzo 10, 2025
Trump agrede a México, ¿Cómo responderá Sheinbaum? - Eduardo Ruiz-Healy Times
No es la primera vez que EEUU culpa a México de sus propios problemas. Pero esta vez, además del...
marzo 5, 2025
Presentan Programa Nacional de Infraestructura Carretera 2025-2030 - Eduardo Ruiz-Healy Times
Sígueme en mis redes sociales: Facebook: / eruizhealy Instagram: / ruizhealy Twitter: / ruizhealy Visita el sitio web, encontrarás diversos artículos de...
febrero 26, 2025
Si habrá inversión privada en infraestructura. - Eduardo Ruiz-Healy Times
Al gobierno no le va a alcanzar con su presupuesto para impulsar las grandes obras de infraestructura que están...
febrero 17, 2025