En pocas semanas nos tocó vivir una serie de eventos que han cambiado la vida para muchos.
En pocas semanas nos tocó vivir una serie de eventos que han cambiado la vida para muchos. Entre estos eventos podemos citar hasta final de septiembre del 2017 los siguientes:
- Tormenta Tropical Arlene, Bret, Cindy, Don y Emily.
- Huracanes Gert, Harvey, Irma, José y Katia.
- Terremotos en México, básicamente el 7 de Septiembre en las costas de los Estados de Chiapas y Oaxaca; el 19 de Septiembre en los límites del Estado de Morelos y Puebla; Además de muchas réplicas.
Evidentemente, un evento de estos se acompaña de innumerables tragedias tanto a nivel personal, familiar y comunitario. Ciudades que fueron azotadas por torrenciales lluvias y fuertes vientos. Ciudades derrumbadas. Familias que perdieron sus hogares y todas sus pertenencias, muchas empresas perdieron sus oficinas o sitios de trabajo por lo cual muchas personas incluso perdieron sus trabajos. Cada uno de ellos con su historia, su tragedia y su lección a aprender.
¿Y qué tiene que ver con los documentos?
Mucho, lamentablemente al pasar la tragedia, muchos quedan sin nada, ni trabajo, ni oficina, ni objetos personales y lo peor, ni documentos personales.
Es altamente conveniente que tengamos una copia digital de nuestros documentos personales, de cada uno de aquellos que nos permitan fácilmente reconstruir nuestra realidad, entre los documentos que debemos tener respaldados, podemos citar:
- Acta de Nacimiento, Credencial de Elector, Pasaportes, Credenciales Varias.
- Documentos Escolares (Certificados de Estudio y Cédula Profesional).
- Contratos Varios, Escrituras, Actas Constitutivas, Testamentos, etc.
- Facturas de Activos (Autos, Equipos, Mobiliarios, etc.).
- Documentos Fiscales.
- Documentos Médicos.
- Cualquier documento que nos permita seguir nuestro día a día.
¿Cómo lo puedo hacer?
Es muy fácil, la receta es la siguiente:
Identifica todos los documentos importantes, de preferencia selecciona un lugar seguro donde los vas a almacenar. Sugiero los guardes dentro de una bolsa tipo ZipLock y se almacenen en un lugar seguro.
Identifica algún servicio de almacenamiento en la nube, hay muchas y casi todos tienen modo gratuito. Entre ellos podemos citar: iCloud, Dropbox, Google Drive y One Drive.
Usa la aplicación y escanea cada uno de tus documentos. Asignarle un nombre congruente a cada uno de ellos y almacenarlo en tu servicio en la nube seleccionado.
¡Listo!
Ahora tienes un excelente plan de contingencia, te será muy útil para cualquier eventualidad y lo tendrás disponible en todo momento y en todo lugar.

Inteligencia artificial al alcance
Cada día la inteligencia artificial avanza a pasos agigantados y hasta puede realizar actividades que antes creíamos imposibles.
diciembre 21, 2022
“Día de la Familia” de Ciudad Modelo promueve inversiones en la región
SAN JOSÉ CHIAPA, Pue.- Al asistir al Día de la Familia en Ciudad Modelo, denominado “familientag” y que es...
diciembre 11, 2022
¡Feliz natalicio, Eduardo Ruiz –Healy!
Todos los que formamos parte del Equipo Editorial Ruiz-Healy Times extendemos un cálido abrazo por motivo del natalicio de...
diciembre 8, 2022