La noche del jueves 9 de junio en curso, el salón “ El Colibrí” -de La Paz, Baja California Sur-, fue escenario de una singular…
La noche del jueves 9 de junio en curso, el salón “El Colibrí” -de La Paz, Baja California Sur-, fue escenario de una singular noche bohemia, cultural-periodística, organizada por grupos de periodistas y comunicadores de la cultura bajo la promoción y coordinación del amigo y compañero Carlos Moyrón Benton, presidente del organismo POSAC. Ahí se le entregaron Reconocimientos a las cantantes profesionales paceñas, Sras. María Antonieta “Chula” Angulo y Alma Vázquez. Así también al escritor, Sr. Francisco “Paco” Arámburo Salas, por ser el pionero de la fotografía turística en nuestra entidad. Estas personas llegaron al recinto acompañadas por sus familiares más cercanos.
Posteriormente el grupo musical “Los Pitayeros” amenizó el convivio, deleitándonos con un considerable repertorio de melodías del ayer y de hoy. Algunas parejas bailaron bien aprisionadas al ritmo de románticas melodías. Más tarde, se leyeron semblanzas de poetas y periodistas ya fallecidos, que fueron nuestros compañeros. Por su parte, el periodista Manuel Cadena expuso acerca de la vida y obra del poeta Víctor Bancalari Miranda.
Después, un servidor, Sergio Ávila Romero y Raúl López Cota tomamos el micrófono. Leí un fragmento del quehacer literario y vivencial del poeta local, -fallecido hace unos meses-, Vidal López Cota y, al final de mi lectura, Raúl, hermano de Vidal, recitó la estrofa final del poema “Ante la muerte”, de la autoría del mencionado bardo.
Momentos después, el Profr. Luis Manuel Dibene Geraldo relató de memoria algunos pasajes acerca del periodista de temas agropecuarios, Ing. Oscar Castro Verduzco: “… al ingeniero Oscar le gustaba la política de opinión, de verter sus puntos de vista, a veces era “priista”, a veces era “panista” o lo que fuera, lo importante son las personas con las que uno se identifique, -solía decir-, sin entregarse a ningún partido como tal. Y en cuanto a su profesión, trabajó y se jubiló en SAGARPA, ejerció en otras entidades pero la mayor parte aquí en su Tierra, B.C.S. Fue también aficionado a la bohemia con brindis, donde solía cantar su canción preferida “Flor de Capomo” y otras.
En cuanto a su periodismo, éste lo ejerció por algunos años cuando un servidor lo invitaba a que plasmara en alguno de nuestros medios los temas agropecuarios que dominaba; solía hacer crítica periodística combinando lo político y los temas del campo y sus carencias. Así entonces lo invitamos a que ingresara a la Asociación de Prensa y Radio (APYR B.C.S. A.C.) que en ese tiempo un servidor dirigía -y llegó a pertenecer a la Directiva, inclusive como secretario de actas.
A pesar de las vicisitudes que da la vida, a veces ésta le hizo trastabillar; temperamental al fin, no se doblaba y se entregaba a los retos existenciales y a la bohemia muy humana. En otras palabras, el Ing. Oscar Castro Verduzco fue “un terrible, tremendo, ser humano”, como diría el poeta, y por eso y mucho más, como Dios todo perdona, ahora seguramente está con Él”, concluyó.
Es digno decir, que se contó con la presencia de un considerable grupo de familiares, parientes y amigos de estos periodistas y poetas que se nos adelantaron en el camino. Concluidas las fases de entrega de Reconocimientos y Lecturas de Semblanzas llegó el momento de servirse la cena. Al inicio de ésta, el magnífico dueto formado por “Tomás y Rossy” cantaron magistralmente varias melodías del recuerdo. Una vez degustados los deliciosos platillos elaborados por el chef de un selecto restaurante, el show continuó y, el capitán P.A. Alberto “Pato” Ayala Luken, de manera espontánea interpretó un par de sus canciones preferidas: “Oh gran Dios” y “Las espinas”, actuación que fue muy ovacionada por el público dada la calidad de la voz y sentimiento que este señor le imprime a su cantar.
Y así, entre brindis, pláticas amenas y uno que otro chascarrillo, a los asistentes nos sorprendió el inicio del nuevo día. ¡Fue una velada-homenaje en verdad inolvidable!
Agentes de IA: Transformando el Mundo del Trabajo en 2025 - Eduardo Ruiz-Healy Times
Mientras avanzamos hacia un futuro más integrado con la IA, los agentes de inteligencia artificial representan tanto una promesa...
enero 17, 2025¿Enseñar a leer o enseñar a ser lector?
Autores: ¿Por qué todos sabemos leer, pero no todos disfrutamos de hacerlo? Leer no es solo aprender a reconocer...
enero 6, 2025Un huracán azota Quintana Roo, se llama Rafael Marín Mollinedo - Eduardo Ruiz-Healy Times
Fragmento de la emisión del lunes 06 de enero del 2025 Sígueme en mis redes sociales: Facebook: / eruizhealy Instagram:...
enero 6, 2025Aldeas Infantiles SOS promueve la perspectiva de género y la garantía de derechos sexuales y reproductivos en cuidados alternativos
Aldeas Infantiles SOS reafirma su compromiso con la promoción de los derechos de niñas, niños y adolescentes en cuidados...
diciembre 3, 2024