Con esta pregunta idiota he intitulado tres columnas que se han publicado en este espacio. La del 15 de mayo de 2011 se refirió a la manera en que la…
Con esta pregunta idiota he intitulado tres columnas que se han publicado en este espacio.
La del 15 de mayo de 2011 se refirió a la manera en que la delincuencia organizada es capaz de dejar montones de cadáveres en las calles de nuestras principales ciudades o de transportarse de un lugar a otro sin ser detectada por ninguno de los miles de soldados, marinos o policías municipales, estatales y federales que, por lo menos en teoría, patrullan las calles y caminos del país.
En la del 16 de octubre de 2012 comenté sobre la irresponsabilidad de los encargados de administrar los hospitales públicos, las empresas paraestatales, las cárceles, los tribunales y los gobiernos estatales.
El 7 de mayo de 2013 escribí sobre una pipa de gas que se estrelló un día antes, “a eso de las 5:30 (Hora del Centro), a la altura del kilómetro 14 de la carretera México-Pachuca, en el municipio de Ecatepec, Estado de México… el chofer de la pipa conducía a exceso de velocidad, perdió el control y se estrelló contra un muro. La pipa, con capacidad de 35,000 litros explotó de inmediato, matando a entre 20 y 23 personas, hiriendo a entre 26 y 35 personas”.
Al comentar sobre ese accidente, señalé que “el desorden que se manifiesta en la falta de vigilancia que existe en nuestras carreteras permite que quien quiera maneje a velocidades muy superiores a las autorizadas, poniendo en riesgo su vida y las de otros”.
Añadí que “lo que ocurrió ayer en la mañana no debe sorprender a nadie. Era algo que iba a ocurrir tarde o temprano. Sobre la carretera México-Pachuca, la México-Querétaro, la México-Toluca, la México-Cuernavaca, por mencionar las que utilizo regularmente, la mayoría de los autobuses y camiones circulan siempre a exceso de velocidad. Los autobuses particulares y los que son propiedad de empresas de segunda y tercera categoría llevan a seres humanos que están en peligro de muerte mientras dure el recorrido. Los camiones de carga y los tractocamiones que jalan uno o dos remolques son los dueños de la carretera y pobre de aquél que no se quite de su camino”.
Predije que “dentro de un mes, y tal vez exagero y sea menos tiempo, el accidente será olvidado como lo han sido muchos otros en donde el número de muertos fue mucho mayor que el de ayer”.
Concluí esa columna preguntando: “¿Dónde ocurrirá el próximo accidente donde morirán decenas de personas? ¿Tal vez en el Periférico de la Ciudad de México, en donde por las mañanas circulan a exceso de velocidad dentro de sus carriles interiores los destartalados camiones de Vidriogas y otras gaseras?”.
Las dos personas muertas y 66 heridas en la explosión de una pipa que ayer descargaba gas en la Clínica Materno-Infantil de Cuajimalpa son las víctimas más recientes de la irresponsabilidad de nuestras autoridades que permiten que sin mayor supervisión circulen y operen estos vehículos que son propiedad de empresas gaseras voraces que violan leyes y reglamentos con tal de ganar más dinero.
Como siempre, la autoridad, en este caso el jefe de gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, prometió que este caso se investigará a fondo. Lo que no explicó es porque su gobierno permite tantas irregularidades en el transporte del gas y otras substancias prohibidas.
¿Quién está a cargo? ¡Pregunta idiota!
Foto: www.milenio.com

Robo de cables de alta tensión en el metro deja pérdidas millonarias - Eduardo Ruiz-Healy Times
Fragmento de la emisión del jueves 2 de febrero del 2023 Sígueme en mis redes sociales: Facebook: https://www.facebook.com/eruizhealy Instagram:...
febrero 3, 2023
Inteligencia artificial al alcance
Cada día la inteligencia artificial avanza a pasos agigantados y hasta puede realizar actividades que antes creíamos imposibles.
diciembre 21, 2022
“Día de la Familia” de Ciudad Modelo promueve inversiones en la región
SAN JOSÉ CHIAPA, Pue.- Al asistir al Día de la Familia en Ciudad Modelo, denominado “familientag” y que es...
diciembre 11, 2022
¡Feliz natalicio, Eduardo Ruiz –Healy!
Todos los que formamos parte del Equipo Editorial Ruiz-Healy Times extendemos un cálido abrazo por motivo del natalicio de...
diciembre 8, 2022