¿Por qué se reforma tanto la Constitución?

La Constitución de Querétaro se 1917, es una de los textos más longevos del mundo.   Constitución La Constitución de Querétaro se 1917, es una de los textos más longevos del mundo. Fix (2014:1), refiere que “En América...

19 de abril, 2017
constitucion-mexico-2017

La Constitución de Querétaro se 1917, es una de los textos más longevos del mundo.

 

Constitución

La Constitución de Querétaro se 1917, es una de los textos más longevos del mundo. Fix (2014:1), refiere que “En América Latina todos los países de la región, salvo Costa Rica, México, Panamá y Uruguay han promulgado un nuevo texto Constitucional después de 1978”.

Modificaciones

La Constitución de 1917 ha sufrido 573 modificaciones a través de 214 Decretos de Reforma.

Durante el Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto (01 de diciembre de 2012 – hasta la actualidad) inició su mandato con varias iniciativas de Reforma Constitucional.

Planteamientos

Ante las múltiples Reformas que se han realizado a la Constitución desde su creación hasta la fecha surgen una serie de planteamientos como:

  • ¿Cuál es la razón para reformar constantemente la Constitución?
  • ¿Cuáles son los dilemas que presenta la Constitución?
  • ¿Cómo justificar su longevidad?
  • ¿A qué obedece todas las reformas elaboradas?
  • ¿Qué características debe reunir la constitución en la actualidad?
  • ¿Cuáles son los temas que deberían estar implícitos?
  • ¿Reformar o reestructurar la Constitución Mexicana?

En primer lugar estamos conscientes de que tenemos una Constitución que norma nuestras acciones y por ende es un elemento de legitimidad para el ejercicio del poder, es decir hacer uso de él.

Por otra parte, encontramos la variable “tiempo” la cual influye en el tratamiento de los contenidos Constitucionales y dependiendo de las necesidades y exigencias de la sociedad contemporánea se ha reformado un sin número de ocasiones a partir de su promulgación hasta la actualidad.

Algunos de los temas que se pueden levar a la mesa de análisis y discusión son:

  • La pertinencia y funcionalidad de las Reformas realizadas hasta hoy en día.
  • El papel que juega el Presidencialismo.
  • Creación de instituciones y su impacto social, económico y político.
  • El papel de la democracia.
  • Acuerdos de las diferentes fuerzas políticas ¿Quién o quienes lo regulan?

Un problema que existe es la falta de conocimiento e información por parte de los ciudadanos sobre el contenido de nuestra Máxima Carta Magna. ¿En dónde queda la participación ciudadana? La capacidad de crítica, de reflexión para generar posibles alternativas a los diferentes problemas que vivimos en México?

¿Qué podemos hacer?

  • Lo que me llama la atención y que me inquieta es la ausencia de conocimiento de la Constitución por parte de una gran cantidad de mexicanos y mexicanas. La escuelas por ejemplo pueden incluir en su malla curricular y de manera horizontal, la impartición de la Constitución Mexicana y reafirmar así nuestro sentido de pertenencia.
  • Revisar el texto Constitucional en cuanto a la vigencia de su contenido y así como la extensión del mismo.

En materia Constitucional, aún falta mucho por hacer, por participar, el presente debe servir para interrogar el pasado con una finalidad de mejorar el presente con proyección hacia el futuro.

______________________________________________________

Referencia

Fix Fierro, Héctor (2014). Engordando la Constitución. México: Nexos.

Recuperado de:  www.nexos.com.mx/?p=18375

Comentarios


La Constitución de Nuevo León no deja lugar a ambigüedades ni a falsas interpretaciones La Constitución de Nuevo León es clara y...

diciembre 4, 2023

Preocupante que en EEUU crezca la desconfianza en la ciencia y los científicos ¿Debe extrañarnos que el nuevo presidente de la Cámara...

noviembre 15, 2023




Más de categoría
¡Happy Birthday, Eduardo Ruiz-Healy: Una Historia de Vida!

¡Happy Birthday, Eduardo Ruiz-Healy: Una Historia de Vida!

¡Felicitaciones, querido Eduardo, y que sean muchos más… las mejores cosas están por venir!

diciembre 7, 2023

Cartón

Te podría interesar: Según examen PISA 2022, la calidad educativa ha empeorado gracias a AMLO Comentarios

diciembre 7, 2023

La Constitución de Nuevo León no deja lugar a ambigüedades ni a falsas interpretaciones La Constitución de Nuevo León...

diciembre 4, 2023

Los programas sociales alivian la dura realidad de la mayoría de los trabajadores En México sobrevivir es difícil para...

diciembre 1, 2023