“La Cámara de Diputados se compondrá de representantes de la Nación, electos en su totalidad cada tres años. Por cada diputado propietario, se elegirá un suplente”. Tal y como lo…
“La Cámara de Diputados se compondrá de representantes de la Nación, electos en su totalidad cada tres años. Por cada diputado propietario, se elegirá un suplente”. Tal y como lo describe la Constitución de la República, así como que la “Cámara de Diputados estará integrada por 300 diputados electos según el principio de votación mayoritaria relativa, mediante el sistema de distritos electorales uninominales, y 200 diputados que serán electos según el principio de representación proporcional, mediante el Sistema de Listas Regionales, votadas en circunscripciones plurinominales”.
De tal suerte los actuales legisladores de la referida Cámara de Diputados, disponen de su último periodo ordinario de sesiones que termina el último día de este mes de abril, es decir, para el próximo mes de septiembre la Cámara de Diputados será integrada por los candidatos a diputados que resulten ganadores de los comicios del próximo 7 de junio.
En otras palabras en el mes de septiembre comienza otro periodo ordinario del Poder Legislativo con nuevos integrantes en la Cámara de Diputados.
Así que, los temas de la agenda legislativa son diversos para aprobar por ambas cámaras de diputados y senadores en este mes de abril. Esto es, quedan 22 días para aprobar todos los pendientes legislativos con reformas constitucionales y legales.
¿Cuáles son esos pendientes legislativos? A continuación, veamos algunos de ellos: el sistema nacional anticorrupción; transparencia; el derecho de réplica; de propaganda gubernamental; de Juegos y Sorteos; la eliminación del fuero a los servidores públicos; el derecho a un seguro de desempleo y pensión universal; el derecho de audiencia para extranjeros; la reforma política del DF; seguridad y justicia (mando único en los estados); y cambios a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, entre otros temas.
En definitiva, en cada una de las cámaras -diputados y senadores-, son numerosos los pendientes legislativos, sobre todo para desahogar en tan sólo siete sesiones del pleno.
En consecuencia, todo apunta que por circunstancias de tiempo, modo, lugar y falta de acuerdos legislativos entre los grupos parlamentarios, en el mes de abril quedaran en la reserva legislativa diversos temas trascendentales que resultan de suma importancia para la sociedad: el derecho a un seguro de desempleo y pensión universal, es uno de esos temas.
¡Quizá, sea para el próximo mes de septiembre!

LA MUJER EN LOS CAPITALES DE RIESGO
En pleno Siglo XXI prevalece una gran brecha en un tema que abarca a todos las culturas, sociedades e incluso las industrias:...
marzo 21, 2023
LA MUJER EN LOS CAPITALES DE RIESGO
En pleno Siglo XXI prevalece una gran brecha en un tema que abarca a todos las culturas, sociedades e...
marzo 21, 2023
Robo de cables de alta tensión en el metro deja pérdidas millonarias - Eduardo Ruiz-Healy Times
Fragmento de la emisión del jueves 2 de febrero del 2023 Sígueme en mis redes sociales: Facebook: https://www.facebook.com/eruizhealy Instagram:...
febrero 3, 2023
Inteligencia artificial al alcance
Cada día la inteligencia artificial avanza a pasos agigantados y hasta puede realizar actividades que antes creíamos imposibles.
diciembre 21, 2022
“Día de la Familia” de Ciudad Modelo promueve inversiones en la región
SAN JOSÉ CHIAPA, Pue.- Al asistir al Día de la Familia en Ciudad Modelo, denominado “familientag” y que es...
diciembre 11, 2022