Open Doors es una organización no confesional basada en Ermelo, Holanda, cuyo fin es apoyar a los que clasifica como cristianos perseguidos en más de 60 países en donde cualquier…
Open Doors es una organización no confesional basada en Ermelo, Holanda, cuyo fin es apoyar a los que clasifica como cristianos perseguidos en más de 60 países en donde cualquier denominación cristiana es social o legalmente desalentada o reprimida.
Cada año publica su World Watch List (WWL), que es una clasificación de los 50 países en donde es más intensa la persecución contra los cristianos.
En su WWL 2014, 13 son los países en donde es más extrema la persecución contra cristianos. Son, en orden descendente: Corea del Norte, Somalia, Siria, Irak, Afganistán, Arabia Saudita, Maldivas, Paquistán, Irán, Yemen, Sudán, Eritrea, Libia y Nigeria.
Aparecen después 12 países en donde la persecución es severa. Son Uzbekistán, República Centroafricana, Etiopía, Vietnam, Qatar, Turkmenistán, Laos, Egipto, Myanmar, Brunei, Colombia, Jordania y Omán.
Finalmente, en 25 países la persecución es moderada. Son India, Sri Lanka, Túnez, Bután, Argelia, Mali, Palestina, Emiratos Árabes Unidos, Mauritania, China, Kuwait, Kazajstán, Malasia, Bahréin, Comoras, Kenia, Marruecos, Tayikistán, Yibuti, Indonesia, Bangladesh, Tanzania y Níger.
El WWL 2014 y una explicación de la metodología utilizada para elaborarlo puede verse en www.worldwatchlist.us.
Al analizar la lista llama la atención que la mayoría de ellos son países en donde la religión mayoritaria es el islam. En casi todos ellos la ley que rige, ya sea oficialmente o no, es la Sharia o ley islámica, la cual impone severas penas a quienes no siguen los preceptos dictados por Alá al profeta Mahoma.
Nada justifica que alguien sea perseguido, oprimido o asesinado por sus creencias religiosas. Sin embargo, ante un mundo que ignora la situación, en los 50 países arriba anotados la persecución anticristiana se lleva a cabo sin que ningún líder político de relevancia del mundo occidental proteste por lo que sucede. Es más, sucede todo lo contrario porque muchos de estos países, por ser importantes productores de petróleo y gas, reciben el apoyo de los gobiernos supuestamente democráticos que deberían condenarlos.
En la lista también aparecen países en donde la represión de la religión es una política de estado, como sucede en Corea del Norte o China. En estos países, sobre todo en el primero, la represión de los derechos humanos y políticos es la norma y no solo los cristianos sino los seguidores de cualquier religión son perseguidos.
Lo peor del caso es que mientras más poder tienen los musulmanes fundamentalistas en sus países peor es la situación que padecen cristianos, judíos y quienes no profesan el islam. Y todo indica que son estos los musulmanes que cada día adquieren más fuerza.
Lo más curioso es ver a personas en México y otros países de mayoría cristiana defendiendo furiosamente los derechos de musulmanes que en sus tierras persiguen con saña a quienes no creen en Alá y su profeta.

¿La elección de jueces hará de México el país más democrático del mundo? Los críticos temen lo contrario
El domingo, México celebró unas elecciones sin precedentes, convirtiéndose en el primer país del mundo en permitir a los votantes elegir jueces a...
junio 9, 2025
Qué hacemos con nuestro tiempo cuando no podemos hacer lo de siempre: una lección del gran apagón
Apenas habíamos atravesado la llamada hora del demonio meridiano cuando un luminoso lunes primaveral pasó a convertirse en el día del...
mayo 5, 2025
GUÍA DE REGALOS PARA MAMÁ DE LABENZE DESING: "DISEÑOS CON ALMA"
Ciudad de México, 30 de abril de 2025 – Este Día de las madres es la oportunidad perfecta para...
mayo 1, 2025El evento de inteligencia artificial para C-levels más importante de Latinoamérica - Eduardo Ruiz-Healy Times
Needed Education presenta el evento de inteligencia artificial para C-levels más importante de Latinoamérica el 7 y 8 de...
marzo 31, 2025