Hong Kong Government’s Strategy on Protesters: Wait Them Out. Sector privado de EU crea más empleos de lo esperado en septiembre. Sector manufacturero de EU se expande en septiembre: Markit. Bajará inflación: J.P. Morgan. Debilidad del peso es por normalización monetaria en EU: Carstens. Manufacturas y construcción arrastran crédito de la banca. Sector privado cimienta recuperación en la construcción. Presenta el gobierno fondos para energía. Nuevo crédito da un respiro a Cemex. La salud, el foco de Philips.
Economía Internacional
- Hong Kong Government’s Strategy on Protesters: Wait Them Out
Although crowds of pro-democracy protesters swelled further here on Wednesday, a national holiday, Hong Kong’s chief executive and his inner core of advisers have decided, with support from China’s leaders, that their best strategy is to wait and hope that the disruption of everyday life will turn local public opinion against the demonstrators. (Fuente: The New York Times, 01/10/2014)
Ir a nota completa: http://www.nytimes.com/2014/10/02/world/asia/hong-kong-protests.html?smid=nytcore-ipad-share&smprod=nytcore-ipad&_r=0
- Sector privado de EU crea más empleos de lo esperado en septiembre
os empleadores privados de Estados Unidos abrieron 213,000 puestos de trabajo en septiembre, algo arriba de las previsiones de los economistas, de acuerdo con un reporte que publicó el miércoles una firma procesadora de nóminas. (Fuente: Dinero en Imagen, 01/10/2014)
Ir a nota completa: http://www.dineroenimagen.com/2014-10-01/44177
- Sector manufacturero de EU se expande en septiembre: Markit
La industria manufacturera de Estados Unidos se expandió en septiembre, aunque algo más lento que en agosto, al tiempo que el empleo del sector creció al mejor ritmo desde marzo del 2012, mostró un sondeo. (Fuente: El Financiero, 01/10/2014)
Ir a nota completa: http://www.elfinanciero.com.mx/economia/sector-manufacturero-de-eu-se-expande-en-septiembre-markit.html
Economía Nacional
- Bajará inflación: J.P. Morgan
Si bien la inflación del presente año podría terminar en 4.1%, “hay que ser prudentes en el ajuste de las expectativas de precios para el próximo año”, ya que existen factores que pueden tener un efecto favorable en los precios, por lo que se estima que pueda cerrar 2015 en 3.1 por ciento, afirmó Gabriel Lozano. (Fuente: Dinero en Imagen, 01/10/2014)
Ir a nota completa: http://www.dineroenimagen.com/2014-10-01/44172
- Debilidad del peso es por normalización monetaria en EU: Carstens
El gobernador del banco central de México, Agustín Carstens, dijo que la debilidad reciente de la moneda local es resultado del inicio del proceso de normalización de la política monetaria en Estados Unidos. (Fuente: Dinero en Imagen, 01/10/2014)
Ir a nota completa: http://www.dineroenimagen.com/2014-10-01/44180
- Manufacturas y construcción arrastran crédito de la banca
El crédito bancario acentuó su desaceleración en agosto, destacando la contracción del financiamiento a las empresas constructoras y manufactureras, éstas últimas, podría ser resultado de que prefieren pedir préstamos en el extranjero. (Fuente: El Financiero, 01/10/2014)
Ir a nota completa: http://www.elfinanciero.com.mx/economia/manufacturas-y-construccion-arrastran-credito-de-la-banca.html
- Sector privado cimienta recuperación en la construcción
El valor de la obra contratada por la iniciativa privada acumuló siete meses de incrementos mientras que la pagada por el gobierno sumó la misma cantidad de contracciones, según la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras del Inegi. (Fuente: El Financiero, 01/10/2014)
Ir a nota completa: http://www.elfinanciero.com.mx/economia/sector-privado-cimienta-recuperacion-en-la-construccion.html
- Presenta el gobierno fondos para energía
El gobierno federal, mediante las secretarías de Economía (SE) y de Energía (Sener), y de Nacional Financiera (Nafin) y Banobras, presentó tres fondos de financiamiento e inversión para el sector energético. El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, firmó los contratos para crear dichos fondos que serán los pilares de la reforma energética, como el petrolero, que administrará e invertirá por primera vez los recursos de la renta petrolera de forma eficaz y transparente, a cargo del Banco de México a partir de 2015. (Fuente: Milenio, Negocios, 01/10/2014)
Ir a nota completa: http://www.milenio.com/negocios/Presenta-gobierno-fondos-energia-economia-financiera-Banobras-Nafin_0_382761755.html
Noticias Económicas Sectoriales
- Nuevo crédito da un respiro a Cemex
La cementera regiomontana Cemex logró obtener un crédito por mil 350 millones de dólares con nueve de los bancos con los cuales firmó su llamado Contrato de Financiamiento de 2012. (Fuente: Dinero en Imagen, 01/10/2014)
Ir a nota completa: http://www.dineroenimagen.com/2014-10-01/44113
- La salud, el foco de Philips
La primera aplicación se despliega en la tablet de Frans van Houten, y muestra la foto de un paciente holandés que padece cáncer, junto a la cual aparece una alarma que señala que no ha tomado su medicamento, una gráfica con su ritmo cardiaco y un ultrasonido donde se observa un páncreas dañado. (Fuente: Dinero en Imagen, 01/10/2014)
Ir a nota completa: http://www.dineroenimagen.com/2014-10-01/44175

Diálogo con un perseguido político - Diálogo Nocturno
Raymundo Collins fue un funcionario de alto nivel en los gobiernos en la ciudad de México de López Obrador,...
enero 7, 2021
Comunicado ruizhealytimes.com
www.ruizhealytimes.com lamenta profundamente la partida de Luis Enrique Mercado, uno de los grandes del periodismo mexicano y amigo de...
diciembre 29, 2020
A G E N D A
El Gobernador Miguel Barbosa Huerta encabeza este martes 15 de diciembre, a las 09:20 horas, la habitual rueda de prensa para informar sobre la situación de...
diciembre 14, 2020
Academia Semper: un esfuerzo de divulgación histórica
En Monterrey (Nuevo León) el Candidato a Presidente de la Planilla “José Celso Guajardo” MCP. Óscar Tamez Rodríguez, presentó...
noviembre 12, 2020