El tema de la inseguridad pública en México, es el problema que nos ocupa y preocupa, al parecer a todos, y resulta vital su pronta solución. De tal suerte debemos…
El tema de la inseguridad pública en México, es el problema que nos ocupa y preocupa, al parecer a todos, y resulta vital su pronta solución. De tal suerte debemos participar y ser sensatos para saber lo que deseamos con armonía para la sociedad en la que cohabitamos: ¿será por un Estado de Derecho sólido? Tenemos leyes que nos señalan como conducirse en la sociedad, pero al parecer, no son suficientes, pues aún no se terminan otras por crear.
Los legisladores y los partidos políticos son los encargados de la creación de las leyes, son los responsables en procesar las iniciativas de ley, y por ahora tendrán que afrontar las propuestas anunciadas la semana pasada por el Presidente Enrique Peña.
Sin embargo, cabe preguntar ¿cuáles son las propuestas y compromisos de los partidos políticos para combatir los tantos problemas de incertidumbre en la seguridad pública que acogen a la sociedad?
Por lo pronto, el PRI quiere un México con seguridad, justicia y paz, como tal lo expresa en el documento que da a conocer para respaldar las 10 medidas anunciadas por el Presidente Enrique Peña Nieto.
El documento se estructura con cuatro temas: Sociedad Segura; Inclusión Social; Prosperidad para todos; y, contribución para que los jóvenes no sólo sean objeto de atención, sino sujetos en acción, conforme a una completa política de Estado.
Para sustentar la propuesta de Sociedad Segura, cabe destacar dos puntos de cinco que incluyen en su documento –y que por razones de espacio sólo atenderemos dicha propuesta-.
El de ser intransigentes al prevenir y controlar que desde la representación política, no se defraude la confianza de los ciudadanos: con brindar a precandidatos y candidatos de la delincuencia organizada y el uso de recursos de procedencia ilícita; valorar el prestigio y la solvencia moral de los candidatos, considerando la opinión de la comunidad; y, evaluar el desempeño de los legisladores y de los servidores públicos que surgen del PRI.
Y, el otro punto es el de ampliar la difusión de los derechos de los ciudadanos incluyendo los beneficios de las reformas transformadoras.
Son propuestas ambiciosas, no me lo imagino, no obstante estimado lector, el compromiso es con la aplicación de la ley. Los dirigentes y legisladores de los partidos políticos tienen la imperiosa tarea de que la sociedad crea en ellos, pero, pero, pero: ¿cuál es la receta?
La confianza de los ciudadanos es fundamental para creer en el prestigio de los partidos políticos, sus dirigentes, legisladores y autoridades que forman gobierno del partido político triunfador del resultado de las elecciones, empero, la ley permanece vigente, y la que falta por hacer es obligación de los legisladores, y para que regrese quizá la confianza de los ciudadanos, pues que pronto la confeccionen y se aplique.
Así que, querido lector, por último, cabe preguntar: ¿cuál es el tipo de confianza que requiere la sociedad para solucionar el desmerecimiento que le tiene a los partidos, dirigentes y legisladores?
Al tiempo, tiempo…
El evento de inteligencia artificial para C-levels más importante de Latinoamérica - Eduardo Ruiz-Healy Times
Needed Education presenta el evento de inteligencia artificial para C-levels más importante de Latinoamérica el 7 y 8 de...
marzo 31, 2025
Relocalización automotriz: golpe severo- Eduardo Ruiz-Healy Times
La industria automotriz representa el 25% de las exportaciones totales de México y es un motor clave de inversión...
marzo 26, 2025
Sheinbaum vs Trump: La estrategia que frenó (por ahora) los aranceles. - Eduardo Ruiz-Healy Times
¿Influyó la actitud serena y calculadora de la presidenta Claudia Sheinbaum en la decisión de Donald Trump de pausar...
marzo 10, 2025
Trump agrede a México, ¿Cómo responderá Sheinbaum? - Eduardo Ruiz-Healy Times
No es la primera vez que EEUU culpa a México de sus propios problemas. Pero esta vez, además del...
marzo 5, 2025