Hasta ayer, en el sitio candidatotransparente.mx , habían hecho públicas sus declaraciones patrimonial, fiscal y de intereses tan solo 145 de los miles de candidatos que quieren que votemos por…
Hasta ayer, en el sitio candidatotransparente.mx, habían hecho públicas sus declaraciones patrimonial, fiscal y de intereses tan solo 145 de los miles de candidatos que quieren que votemos por ellos el 7 de junio entrante. De los 145, 13 son candidatos a una gubernatura, 28 a una presidencia municipal, 17 a una jefatura delegacional del DF, 64 a una diputación federal y 23 a una diputación local.
De acuerdo al partido político o coalición que los postuló, los 145 se reparten así: PAN 51, PRI/PVEM 22, MC 13, MORENA 12, PRD 10, Independiente 8, PRD/PT 6, PES 5, PRI/PVEM/PANAL 4, PRI 3.
De acuerdo a la entidad federativa en que busca el voto, los 145 se distribuyen así: Distrito Federal 39, Jalisco 18, Puebla 8, Chihuahua 6, Coahuila 6, Michoacán 6, Hidalgo 5, Guanajuato 5, Nuevo León 5, Chiapas 5.
Los 13 candidatos a una gubernatura que se han transparentado en el sitio son: Ricardo Barroso Agramont (PRI/PVEM/PANAL) y Carlos Mendoza Davis (PAN) en Baja California Sur; Layda Elena Sansores San Román (MORENA) en Campeche; José Ignacio Peralta Sánchez (PRI/PVEM/PANAL), Jorge Luis Preciado Rodríguez (PAN) y Martha Zepeda Del Toro (PRD) en Colima; Héctor Astudillo Flores (PRI/PVEM) y Beatriz Mojica Morga (PRD/PT) en Guerrero; Luisa María Calderón Hinojosa (PAN) en Michoacán; Felipe de Jesús Cantú Rodríguez (PAN), Fernando Elizondo Barragán (MC) y Asael Sepúlveda Martínez (PT) en Nuevo León; y Francisco Domínguez Servién (PAN) en Querétaro.
Por partido político, los 45 candidatos ha una presidencia municipal o jefatura delegacional que han subido sus tres declaraciones al sitio son: 18 del PAN, 9 del PRI en coalición, seis de MORENA, tres de MC, tres del PRD en coalición, dos independientes, una de PANAL, uno del PRD, uno del PRI y uno del PVEM.
Los que son candidatos a una diputación de mayoría relativa, pertenecen a los siguientes partidos: 15 al PAN, 13 al PRI en coalición, siete a MC, cinco al PES, cinco al PRD, cuatro independientes, tres al PRD en coalición, dos a MORENA, dos al PH y 2 al PT.
Los que son candidatos a una diputación plurinominal, pertenecen a los siguientes partidos: cuatro al PAN y dos al PRD.
Finalmente los que son candidatos a una diputación local de mayoría relativa, pertenecen a los siguientes partidos: 10 al PAN, 3 a MC, tres a MORENA, tres al PRI en coalición, 2 independientes, uno al PRD y uno al PRI,.
Resulta claro que el PAN es el partido al que pertenecen la mayoría de los que han transparentado sus declaraciones en candidatotransparente.mx. Sin embargo, apenas son 51, una cantidad mínima respecto al número de candidatos que este partido a postulado a algún cargo.
El lema del sitio es Si Te Piden Tu Voto, Pídeles que Publiquen Su #3DE3.
Insisto. No votemos por los opacos que no se haya transparentado. Y si no te convence alguno de los que hicieron públicas sus declaraciones, anula tu voto. Ya basta de votar por los candidatos menos malos.
Agentes de IA: Transformando el Mundo del Trabajo en 2025 - Eduardo Ruiz-Healy Times
Mientras avanzamos hacia un futuro más integrado con la IA, los agentes de inteligencia artificial representan tanto una promesa...
enero 17, 2025¿Enseñar a leer o enseñar a ser lector?
Autores: ¿Por qué todos sabemos leer, pero no todos disfrutamos de hacerlo? Leer no es solo aprender a reconocer...
enero 6, 2025Un huracán azota Quintana Roo, se llama Rafael Marín Mollinedo - Eduardo Ruiz-Healy Times
Fragmento de la emisión del lunes 06 de enero del 2025 Sígueme en mis redes sociales: Facebook: / eruizhealy Instagram:...
enero 6, 2025Aldeas Infantiles SOS promueve la perspectiva de género y la garantía de derechos sexuales y reproductivos en cuidados alternativos
Aldeas Infantiles SOS reafirma su compromiso con la promoción de los derechos de niñas, niños y adolescentes en cuidados...
diciembre 3, 2024