México obligado a convocar a cumbre global contra la guerra comercial de Donald Trump

Debe coordinar acciones de respuesta con otras naciones frente a medidas proteccionistas unilaterales emprendidas por el gobierno de EU. La Segunda Comisión aprobó un exhorto… Debe coordinar acciones de respuesta con otras naciones frente a medidas proteccionistas...

4 de julio, 2018

Debe coordinar acciones de respuesta con otras naciones frente a medidas proteccionistas unilaterales emprendidas por el gobierno de EU. La Segunda Comisión aprobó un exhorto…

  • Debe coordinar acciones de respuesta con otras naciones frente a medidas proteccionistas unilaterales emprendidas por el gobierno de EU.

La Segunda Comisión aprobó un exhorto al Ejecutivo Federal para que convoque a una Cumbre Global para la Defensa del Multilateralismo y el Comercio Libre, y que coordine acciones de respuesta con otras naciones para iniciar litigios internacionales frente a las medidas proteccionistas unilaterales emprendidas por el gobierno de Estados Unidos.

Asimismo, para que la Comisión Permanente condene la imposición de tarifas arancelarias decretadas por Donald Trump a las importaciones de acero y aluminio provenientes de México, Canadá y la Unión Europea.

Senadores y diputados señalaron que esas medidas son unilaterales y contrarias a la legitimidad de un sistema internacional basado en el consenso alcanzado, a través del diálogo respetuoso entre naciones soberanas.

Indicaron que existe una preocupación justificada a nivel internacional por las políticas proteccionistas unilaterales que la administración del Presidente de Estados Unidos ha impuesto en contra de diversos países, “lo que podría generar conflictos comerciales en diversas regiones del mundo, en detrimento de la estabilidad y del crecimiento económico global”.

Los legisladores aseguraron que no hay duda de que estas acciones representan una amenaza al orden internacional iniciado desde la post-guerra.

Ante este panorama, consideraron que México debe jugar un papel más activo en el marco de las instituciones internacionales, con el fin de rechazar las medidas unilaterales que se han buscado imponer desde la administración del presidente Trump.

Nuestra nación, está obligada a sumar aliados a la racionalidad económica y comercial del mundo, por lo que debería coordinar acciones e iniciar los litigios correspondientes, a efecto de intentar dar marcha atrás a las medidas unilaterales que está emprendiendo el gobierno de Estados Unidos, subrayaron.

Puntualizaron que la larga tradición de la diplomacia mexicana puede aportar mucho ante los enormes desafíos que se ciernen sobre la estabilidad económica y política global.

Solicitarán informe sobre la Campaña Seguridad y Justicia en Tamaulipas

En la reunión de trabajo de la Segunda Comisión, se aprobaron 24 dictámenes más, entre los que se encuentra uno para solicitar al gobierno de Tamaulipas un informe relativo a las acciones derivadas de la Campaña Seguridad y Justicia, sus resultados y las previsiones para evitar que existan violaciones a los derechos humanos.

Del mismo modo, para que indique los avances y resultados del acuerdo firmado en 2017 con el Texas Southmost College, en materia de capacitación a policías.

Se señala que dicha Campaña es implementada en ambos lados de la frontera tamaulipeca/texana y busca favorecer la denuncia anónima de ciudadanos, lo que “ha resultado de provecho en otras franjas fronterizas.

“En consecuencia, es imprescindible conocer los detalles de estas estrategias, el modo de implementación y coordinación, así como las medidas que se toman para el pleno respeto a los derechos humanos de las personas”, se subraya.

Comentarios


generacion de empleo con seguridad social

La economía mexicana con más pero de menor calidad en el último año

Hace unos días se dio a conocer la información de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) por parte del INEGI....

noviembre 7, 2023

Preocupante que en EEUU crezca la desconfianza en la ciencia y los científicos ¿Debe extrañarnos que el nuevo presidente de la Cámara...

noviembre 15, 2023




Más de categoría

Preocupante que en EEUU crezca la desconfianza en la ciencia y los científicos ¿Debe extrañarnos que el nuevo presidente...

noviembre 15, 2023
generacion de empleo con seguridad social

La economía mexicana con más pero de menor calidad en el último año

Hace unos días se dio a conocer la información de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) por...

noviembre 7, 2023

México pierde tres lugares en un índice de marca país La marca país es una noción ampliamente reconocida en...

noviembre 7, 2023
en lo que al poder judicial se refiere, ¿es un hombre de palabra András Manuel? ¿puede garantizar lo que les ofrece a los trabajadores?

¿Es garantía AMLO? No, tratándose del Poder Judicial

Roma, Italia. – “Que estén conscientes los trabajadores que ellos no van a salir perjudicados en nada, es mi...

octubre 20, 2023