Como hongos después de la lluvia, están apareciendo diversos esfuerzos “ciudadanos” (léase políticos desplazados del poder o en busca de él) para tratar de influir…
Como hongos después de la lluvia, están apareciendo diversos esfuerzos “ciudadanos” (léase políticos desplazados del poder o en busca de él) para tratar de influir en las próximas elecciones presidenciales. El argumento, impecable por cierto, es el hartazgo de los “ciudadanos” (léase la advertencia anterior) de los partidos políticos tradicionales.
Por ejemplo, un grupo de intelectuales encabezados por Diego Fernández de Ceballos han manifestado la intención de construir una candidatura independiente que frene a Andrés Manuel López Obrador (AMLO). No sólo Enrique Peña Nieto está obsesionado con el líder de MORENA, por lo visto. Los medios mencionan que de este grupo podrían salir las candidaturas de Juan Ramón de la Fuente o Jorge Castañeda Gutman, ambos con prestigio y sin ataduras partidarias, pero sin discurso ni proyección. Ser conocidos por el círculo rojo no garantiza ser conocidos (ni votados) por el grueso de la población.
Por otro lado, personajes que han militado en la izquierda (y en el PRI, el PAN, etc.) han lanzado una “iniciativa”, así la describen los medios, llamada Por México Hoy, que tiene por objeto “repensar en colectivo el proyecto de Nación”. En serio, eso dicen. La figura central de esta convocatoria es Cuauhtémoc Cárdenas, tres veces candidato perdedor a la presidencia, exgobernador priista de Michoacán, fundador del PRD y viejo amigo de las candidaturas de unidad alrededor, claro, de su persona. Lo acompañan Alejandro Encinas, quien ayudó a AMLO a consolidarse en el GDF, pero que por alguna razón no lo siguió (aún) a MORENA. Y Porfirio Muñoz Ledo, siempre en la búsqueda de un nuevo partido o esfuerzo político al que no haya pertenecido.
Este grupo ha declarado que no busca hacer un partido (la cosa se pone mal), sino construir un frente político y social que “proyecte la necesidad de vivir de mejor manera la democracia en su dimensión colectiva, lo público, que es de todos”. Este esfuerzo pretende que la “mayoría social” (cualquier cosa que eso sea), se convierta en “mayoría política”. No desean imponer nada, quieren “sumar esfuerzos”, respetando las definiciones y estrategias de cada individuo y organización. Están a un paso de convertirse en políticos franciscanos.
En realidad, Por México Hoy pretende convencer a AMLO de que no vaya solo y haga una alianza con otras fuerzas de izquierda (léase PRD, Movimiento Ciudadano y los restos de esa cosa llamada Partido del Trabajo, más lo que se acumule). Ojalá que estén preparados para la respuesta de AMLO: o aceptan su candidatura, su discurso y sus condiciones, o no hay acuerdo. Así de simple.
Al margen de esto, el “Bronco” cabalga.

Sheinbaum vs Trump: La estrategia que frenó (por ahora) los aranceles. - Eduardo Ruiz-Healy Times
¿Influyó la actitud serena y calculadora de la presidenta Claudia Sheinbaum en la decisión de Donald Trump de pausar...
marzo 10, 2025
Trump agrede a México, ¿Cómo responderá Sheinbaum? - Eduardo Ruiz-Healy Times
No es la primera vez que EEUU culpa a México de sus propios problemas. Pero esta vez, además del...
marzo 5, 2025
Presentan Programa Nacional de Infraestructura Carretera 2025-2030 - Eduardo Ruiz-Healy Times
Sígueme en mis redes sociales: Facebook: / eruizhealy Instagram: / ruizhealy Twitter: / ruizhealy Visita el sitio web, encontrarás diversos artículos de...
febrero 26, 2025
Si habrá inversión privada en infraestructura. - Eduardo Ruiz-Healy Times
Al gobierno no le va a alcanzar con su presupuesto para impulsar las grandes obras de infraestructura que están...
febrero 17, 2025