Los partidos políticos son baluartes de la democracia. Son diez partidos políticos los que participan en el actual proceso electoral 2014-2015, y el tema de seguridad para sus candidatos solamente…
Los partidos políticos son baluartes de la democracia. Son diez partidos políticos los que participan en el actual proceso electoral 2014-2015, y el tema de seguridad para sus candidatos solamente les preocupa a los ocho dirigentes de los partidos políticos.
El pasado viernes 10 de abril el PRI, PAN, PRD, PT, PVEM, PES, NA, PH, mantuvieron un encuentro en la Secretaría de Gobernación para acordar con el secretario de dicha dependencia las garantías que deberán otorgar a los candidatos y la realización de los comicios del próximo 7 de junio.
En el contexto del fortalecimiento del Estado de Partidos Políticos en México y como entidades de interés público, solamente acudieron ocho de los diez partidos. No fueron al encuentro MORENA y MC. Sin duda, sus motivos y estrategia política tendrán.
¿Cuál es el motivo para congregarse con el encargado de la política interior del país y con los demás fuerzas políticas? Quizá sea la grande interrogante que los dirigentes de los dos partidos faltantes se plantearon y tomaron la decisión de no asistir.
Las causas por ahora, al menos no se conocen, solamente se dice que MORENA argumentó que ellos no solicitaron seguridad para sus candidatos y MC, únicamente, se excuso.
Una estrategia política con resultados políticos carentes de promover la participación y el pluralismo político: la participación del pueblo en la vida democrática y la de contribuir a la integración de la representación nacional.
Los acuerdos son el resultado del diálogo. Los partidos políticos y sus dirigentes son parte del pluralismo político de nuestro país. Una cosa es la implementación de las estrategias políticas, con programas, ideas y principios para que los partidos políticos sus dirigentes y candidatos busquen convencer al ciudadano, y así el mejor de todos obtenga el mayor número de votos en las próximas elecciones, y otra cosa es que los dirigentes partidistas utilicen su estrategia política, deficientemente estratega, para denigrar el dialogo con las autoridades del gobierno, máxime cuando es para ponerse de acuerdo en facilitar el otorgamiento de garantías en materia de seguridad.
El interés de cada partido político inquiere en obtener el mayor número de votos, pero que sus dirigentes no interpongan sus intereses personales y de grupo político, sobre todo cuando los votantes requieren el mayor interés partidista para garantizar su seguridad el día de las elecciones.

¡Happy Birthday, Eduardo Ruiz-Healy: Una Historia de Vida!
¡Felicitaciones, querido Eduardo, y que sean muchos más… las mejores cosas están por venir!
diciembre 7, 2023
Cartón
Te podría interesar: Según examen PISA 2022, la calidad educativa ha empeorado gracias a AMLO Comentarios
diciembre 7, 2023