A decir de los pronunciamientos que se han dado en Oaxaca, respecto al sector educativo, se antoja decir que…
A decir de los pronunciamientos que se han dado en Oaxaca, respecto al sector educativo, se antoja decir que hay buenas noticias para los niños de esa entidad federativa.
Es incuestionable que una de las noticias más importantes de los días recientes, en pleno periodo vacacional y finiquitado el periodo escolar, es el punto de quiebre que se da para recuperar el control de la educación en dicho estado y dejar de lado a la CNTE, creando un organismo que sustituirá las funciones de lo que era el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca.
La estrategia, me parece, ha sido buena pues en el fondo es una refundación de la instancia educativa en el estado, al cortar de tajo aquellas estructuras dominadas, desde hace décadas, por la CNTE. El propósito manifestado por el gobernador de la entidad, Gabino Cué, es recobrar la rectoría del Estado en materia educativa, justo en donde domina una de las secciones sindicales más radicales, violentas y amenazantes.
Por supuesto, el hecho de que quien se declaró rebasado por la Coordinadora, hace unas semanas, haya estado acompañado en el anuncio por el Secretario de Educación, reviste una singular importancia cuando hemos visto que la injerencia de Gobernación en el trato con el magisterio “disidente”, ha sido la constante.
Es significativo también el hecho de que la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, acudiera al anuncio, así como el vocero de la presidencia. Los tres funcionarios del gobierno federal acudieron en una estrategia que más que apoyo y elementos para la foto, era cerrar el cerco en torno al gobernador que en muchas ocasiones ha demostrado falta de carácter para enfrentarse, justamente, con la sección 22 de la CNTE.
Y sí: hay noticias buenas para los niños oaxaqueños y deseamos que el anuncio se cumpla en todos sus términos. Esperaríamos que esta sea la primera de muchas acciones que revisen (y en su caso se enmienden) prácticas similares que han secuestrado al sistema educativo. La oportunidad está dada para que no solamente sea la parte laboral, sino se debe llegar más a fondo, fijando metas, objetivos, contenidos, tiempos y todo lo demás que modifique lo que hasta estos tiempos concebimos como educación en México. Tocará después el turno a Michoacán, Guerrero y el resto del país.
Mientras tanto, debemos estar en el entendido que la CNTE no se quedará de brazos cruzados y radicalizará aún más sus acciones. Ya ha anunciado bloqueos, tomas y otras acciones que les conocemos. De los gobiernos estatal y federal debe haber firmeza y respeto al marco jurídico; de la sociedad valdría la pena por lo menos vislumbrar el apoyo que pueda dar al caso de Oaxaca y que mande señales al resto de los estados.
¿Educar?, ¿para qué? Se entiende que para transformar al país, pero para ello no es suficiente sólo enseñar a mal leer y peor escribir a los niños que acuden a las escuelas públicas.

Ruiz-Healy Times felicita a Luy
La Agencia mundial de Prensa de Estados Unidos le acaba otorgar el Galardón al Caricaturista de la Década a...
febrero 9, 2021
Diálogo con un perseguido político - Diálogo Nocturno
Raymundo Collins fue un funcionario de alto nivel en los gobiernos en la ciudad de México de López Obrador,...
enero 7, 2021
Comunicado ruizhealytimes.com
www.ruizhealytimes.com lamenta profundamente la partida de Luis Enrique Mercado, uno de los grandes del periodismo mexicano y amigo de...
diciembre 29, 2020
A G E N D A
El Gobernador Miguel Barbosa Huerta encabeza este martes 15 de diciembre, a las 09:20 horas, la habitual rueda de prensa para informar sobre la situación de...
diciembre 14, 2020