Que desaparezcan los partidos políticos. ¿Para que sirven?…
- Que desaparezcan los partidos políticos. ¿Para que sirven?. Una bola de rateros que no sirven para nada. Hay que quitarles de cuajo el financiamiento y si quieren seguir con vida, que se rasquen como puedan. Total, si los patrocina para sus campañas el narco, pues seguro ya lo hacía antes, si adquieren compromisos a cambio de financiamiento con poderes fácticos… ¡que importa! Los partidos son unos buenos para nada, entre menos, mejor. Y todos dicen lo mismo. Qué aburrimiento.
- Que desaparezca el INE. ¿Para qué son útiles esos señores consejeros que ganan sueldos tan altos? Otros inútiles. Nada de padrones electorales, instalación de urnas, criterios de evaluación, nada de ciudadanos capacitados y organizados en cada casilla electoral, nada de actas de salida… mejor, los ciudadanos nos vamos organizando como podamos. ¿A quién le sirven las encuestas de salida o el dichoso PREP? Son consejeros vendidos. El haber logrado que el INE no dependiera de la Secretaria de Gobernación, ¿como para qué? Al final del día, esta institución está muy desprestigiada y gane quien gane está, ha estado y estará coludida en una conspiración con el ganador. Y nada de remodelar sus edificios. ¡Faltaba más!
- Y ya que estamos en éstas… si ya no hay partidos políticos, ni INE… pues de una vez que desaparezca el Tribunal Electoral. ¿Cómo para que sirve? No acepta los recortes de periódico o animales de corral como pruebas de fraude, luego luego pide pruebas e insiste en apegarse a esa ley electoral tan desprestigiada. Para no hablar de los sueldos de los integrantes. Si cortamos el financiamiento de los partidos, del INE y del Tribunal Electoral, nos vamos a ahorrar una lanota. Ya, hagámoslo.
- Ahora bien, lo ideal sería que desapareciera el Congreso en su totalidad. Hágame usted favor, tener a 500 diputados huevones que nomás van a dormirse a las curules y no hacen absolutamente nada, ¿para qué los necesitamos? Para no hablar de los plurinominales, más huevones que los otros, ni campaña hacen. Por si fuera poco… ¿quién quiere que estén representadas las minorías?, ¿como a quién representan? Seguramente a un puñado de locos con ideas distintas a los demás. Ya entiendan, no legisladores y menos plurinominales. Que se jodan. Y los Senadores, pues ni se diga. Ganan fortunas para no hacer nada. ¿A poco se necesita ir adecuando la Constitución a las situaciones que se van presentando? O aprobar diplomáticos, o reunirse con parlamentarios de otros países… Que dejen de una vez por todas a la Constitución en paz y se gobierne por decreto. O cuando mucho, que se hagan asambleas populares y se vote a mano alzada qué queremos los del pueblo. Ay caray, ese poder legislativo… tan inútil y tan caro. Ahí también nos podemos ahorrar una súper lana.
En fin, el pueblo bueno, recto, justo, honesto, superior. El pueblo bueno, siempre interesado en aprender, en perfeccionarse cívicamente, dando el ejemplo a los asquerosos políticos. El pueblo bueno que se niega a la corrupción, a las mordidas, a evadir impuestos, a hacer negocios con los gobernantes. El pueblo bueno reclama su oportunidad, hay que dársela… total a quien carajos le importa la democracia.

LA MUJER EN LOS CAPITALES DE RIESGO
En pleno Siglo XXI prevalece una gran brecha en un tema que abarca a todos las culturas, sociedades e...
marzo 21, 2023
Robo de cables de alta tensión en el metro deja pérdidas millonarias - Eduardo Ruiz-Healy Times
Fragmento de la emisión del jueves 2 de febrero del 2023 Sígueme en mis redes sociales: Facebook: https://www.facebook.com/eruizhealy Instagram:...
febrero 3, 2023
Inteligencia artificial al alcance
Cada día la inteligencia artificial avanza a pasos agigantados y hasta puede realizar actividades que antes creíamos imposibles.
diciembre 21, 2022
“Día de la Familia” de Ciudad Modelo promueve inversiones en la región
SAN JOSÉ CHIAPA, Pue.- Al asistir al Día de la Familia en Ciudad Modelo, denominado “familientag” y que es...
diciembre 11, 2022