La importancia de la educación artística

Desde hoy hasta el sábado entrante se realiza en el Centro Nacional de las Artes (CENART) el Primer Congreso Internacional Educación Artística VIVARTE 2014, organizado por la Fundación Vivarte, con… Desde hoy hasta el sábado entrante se...

31 de julio, 2014 vivarte-2014

Desde hoy hasta el sábado entrante se realiza en el Centro Nacional de las Artes (CENART) el Primer Congreso Internacional Educación Artística VIVARTE 2014, organizado por la Fundación Vivarte, con…

Desde hoy hasta el sábado entrante se realiza en el Centro Nacional de las Artes (CENART) el Primer Congreso Internacional Educación Artística VIVARTE 2014, organizado por la Fundación Vivarte, con el apoyo de recursos otorgados a través de la Cámara de Diputados y la coparticipación del CONACULTA, a través del INBA y el CENART.

Vivarte define así el evento: “Artistas, maestros, alumnos, gobierno, sociedad civil y toda persona interesada en la educación artística, particularmente su función como objeto de transformación y cohesión social, se reunirán durante tres días para reflexionar sobre el tema y dar a conocer experiencias en los ámbitos de la educación, la investigación y la creación, en el Primer Congreso Internacional de Educación Artística Vivarte: Educación Artística, Transformación y Cohesión Social. Con el propósito de poner en la mesa de reflexión un nuevo reto de la educación artística, el de contribuir a la reconstrucción del tejido social promoviendo los valores que coadyuven a una convivencia fundamentada en vivir las artes para la mejoría del desarrollo humano y por el bien común. La educación en música, danza, teatro, artes plásticas y visuales, literatura, artes electrónicas y digitales y cine debería permear el mundo de la realidad, para que así niños, jóvenes, maestros, padres, discapacitados y adultos mayores puedan, desde el arte, sentir que su vida es mejor. El CENART será la sede de lo que se espera sea un espacio de encuentro, un lugar para compartir e intercambiar experiencias, a la vez que estudiantes, docentes e investigadores se capacitan y actualizan en nuevas propuestas metodológicas o técnicas que potencialicen las posibilidades formativas de las artes”.

Así, a partir de hoy a las 9:30 horas se realizarán cinco conferencias magistrales, 12 paneles de discusión, 14 mesas de reflexión, 31 talleres, 31 clínicas y más de 30 muestras artísticas.

Durante estos tres días 200 ponentes y más de 600 participantes provenientes de Argentina, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, España, México y Puerto Rico junto con especialistas de la ONU y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), analizarán cómo crear y mejorar las estrategias para que la educación artística contribuya a contrarrestar los problemas sociales que afectan a México y al mundo.

El evento es aún más relevante si se toma en cuenta que en México la educación artística fue establecida como una materia obligatoria en 2011 y solamente a nivel primaria, en donde apenas se imparte  durante una hora a la semana para cubrir las cuatro disciplinas (música, teatro, danza y artes plásticas), y que que en secundaria son dos horas semanales, pero dedicadas a una disciplina. El desinterés o la falta de educación artística de los funcionarios del sector educativo explican en parte este atraso en la educación artística, la cual es fuertemente apoyada en los países que cuentan con un sistema educativo de alta calidad.  

Si te interesa asistir consulta el sitio congresovivarte.org. Gracias a las tecnologías de la información cualquier persona, donde sea que esté, podrá participar en el evento a través del sitio de internet congresovivarte.org/envivo.

Este país necesita más eventos como el que hoy arranca. Los mexicanos necesitamos más educación artística.

Comentarios


Inmuebles (primera parte)

Se dice que los deseos infinitos tienen lugar en un mundo cerrado. Los deseos que nutren a la demanda potencial del sector...

septiembre 6, 2023

El presupuesto del 2024 sin energía

En México están jugando con fuego, llamado a la incertidumbre para el próximo año al colocar con un precio por debajo del...

septiembre 13, 2023




Más de categoría

El presupuesto del 2024 sin energía

En México están jugando con fuego, llamado a la incertidumbre para el próximo año al colocar con un precio...

septiembre 13, 2023

Inmuebles (primera parte)

Se dice que los deseos infinitos tienen lugar en un mundo cerrado. Los deseos que nutren a la demanda...

septiembre 6, 2023

Reporta Puebla tasa de desocupación más baja en un semestre: Economía

Resultado de un gobierno presente que impulsa la dinámica productiva y el empleo, la entidad registró una tasa de...

agosto 28, 2023

Crece 20% producción de industria de la construcción en Puebla

Reflejo del gobierno presente encabezado por Sergio Salomón, que impulsa la dinámica de desarrollo en la entidad, en el...

agosto 22, 2023