La excelente respuesta de EPN a DT. ¿Por qué tardó dos años?

El jueves pasado el presidente Enrique Peña Nieto por fin respondió a las agresiones tuiteras y verbales del presidente… El jueves pasado el presidente Enrique Peña Nieto por fin respondió a las agresiones tuiteras y verbales del...

9 de abril, 2018
epn-trump

El jueves pasado el presidente Enrique Peña Nieto por fin respondió a las agresiones tuiteras y verbales del presidente…

El jueves pasado el presidente Enrique Peña Nieto por fin respondió a las agresiones tuiteras y verbales del presidente estadounidense Donald Trump contra México y los mexicanos, en particular las que lanzó desde el domingo 1 al jueves 5 de abril.

En su breve mensaje a la Nación, Peña Nieto señaló, entre otras cosas, que “Los esfuerzos del Gobierno de México se han dirigido a construir una relación institucional, de respeto mutuo y beneficio para ambas naciones… Se trata de una relación intensa y dinámica, que naturalmente también nos presenta retos. Pero estos desafíos nunca justificarán actitudes amenazantes o faltas de respeto entre nuestros países”.

Para finalizar, dirigió unas palabras al gringo, de las cuales destacan estas: “Si sus recientes declaraciones derivan de una frustración por asuntos de política interna, de sus leyes o de su Congreso, diríjase a ellos, no a los mexicanos… Evocando las palabras de un gran presidente de los Estados Unidos de América [John F. Kennedy]: no tendremos miedo a negociar. Pero nunca vamos a negociar con miedo… Estamos listos para negociar, sí, pero siempre partiendo de la base del respeto mutuo”.

La respuesta del presidente de México al estadounidense fue ampliamente comentada en los medios del vecino país. Ayer, al googlear la frase Peña Nieto response to Donald Trump (respuesta de Peña Nieto a Donald Trump) obtuve cerca de 312,000 resultados.

Los medios de más prestigio y circulación comentaron, la mayoría de ellos positivamente, el mensaje del mexicano. A continuación, los encabezados que algunos de ellos utilizaron para presentar la nota:

CNN: “El presidente de México a Donald Trump: “Nada, ni nadie está por encima de la dignidad de México”.

USA Today: “El presidente de México reclama a Trump después de un bombardeo de tuits: No se justifican las “Actitudes amenazantes”.

The Hill: “Presidente mexicano a Trump: “Dirija sus frustraciones al Congreso, no a los mexicanos”.

The Wall Street Journal: “Los ataques de Trump contra México provocan reacciones al sur de la frontera. Los planes fronterizos del líder de Estados Unidos unen a los mexicanos y a los candidatos presidenciales”.

Newsweek: “Los mexicanos se unen atrás de su presidente después de su agarrón con Trump”.

The Washington Post: “El presidente mexicano responde a las amenazas fronterizas de Trump”.

Es un hecho que, con sus palabras, el impopular Peña Nieto unió a su alrededor a la mayoría de los mexicanos y a los cuatro candidatos presidenciales que citó en su mensaje a la Nación. Por fin, como anotó The Washington Post, después de dos años de silencio, respondió a los “insultos y amenazas de Trump”. Me pregunto: ¿por qué no lo hizo antes? ¿Será porque así se lo recomendó el inepto secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, el supuesto amigazo del yerno de Trump que iba a controlar a su suegro? No hay otra explicación posible.

Comentarios


generacion de empleo con seguridad social

La economía mexicana con más pero de menor calidad en el último año

Hace unos días se dio a conocer la información de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) por parte del INEGI....

noviembre 7, 2023

México pierde tres lugares en un índice de marca país La marca país es una noción ampliamente reconocida en el ámbito de...

noviembre 7, 2023




Más de categoría

Preocupante que en EEUU crezca la desconfianza en la ciencia y los científicos ¿Debe extrañarnos que el nuevo presidente...

noviembre 15, 2023
generacion de empleo con seguridad social

La economía mexicana con más pero de menor calidad en el último año

Hace unos días se dio a conocer la información de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) por...

noviembre 7, 2023

México pierde tres lugares en un índice de marca país La marca país es una noción ampliamente reconocida en...

noviembre 7, 2023
en lo que al poder judicial se refiere, ¿es un hombre de palabra András Manuel? ¿puede garantizar lo que les ofrece a los trabajadores?

¿Es garantía AMLO? No, tratándose del Poder Judicial

Roma, Italia. – “Que estén conscientes los trabajadores que ellos no van a salir perjudicados en nada, es mi...

octubre 20, 2023