La mayoría de los candidatos a un cargo de elección popular ignoran el deseo que los mexicanos tenemos…
La mayoría de los candidatos a un cargo de elección popular ignoran el deseo que los mexicanos tenemos para que hagan públicas sus declaraciones patrimoniales, fiscales y de intereses, sus Tres de Tres. Ayer anoté en este espacio que “en lo que candidatos a gobernador se refiere, solo han subido su tres de Tres 30 de los 78 hombres y mujeres que buscan gobernar a uno de los 12 estados en donde habrá elecciones este año. Ninguno de los candidatos a la gubernatura de Tamaulipas se ha molestado en hacerlo. La situación es peor tratándose de candidatos a presidencias municipales. Sólo 39 candidatos de los 321 han hecho públicas sus tres declaraciones. Y más desconectados están de la realidad y de lo que los ciudadanos quieren la mayoría de candidatos a una diputación local. Únicamente 33 de los 2004 aspirantes a ser legisladores locales han subido su Tres de Tres”.
Tampoco se observa que los gobernadores, legisladores federales y locales, miembros de loa gabinetes presidencial y estatales, presidentes municipales e integrantes de cabildos, presidentes de partidos políticos y otros funcionarios tengan el menor deseo de transparentar su situación fiscal, patrimonial y de intereses.
Han hecho públicos sus Tres de Tres 12 de los 32 gobernadores, uno de los 31 integrantes del gabinete presidencial legal y ampliado, incluyendo al presidente Enrique Peña Nieto, 17 de 128 senadores, 104 de 500 diputados federales, 27 de los 209 presidentes municipales más importantes del país, 55 de 587 diputados locales, tres de ocho presidentes nacionales de partido, uno de ocho secretarios generales de partido, dos de 32 dirigentes estatales de partido.
En resumen: nuestra clase política prefiere la opacidad a la transparencia.
Y por eso no debe extrañarnos de que avancen tan lentamente en el Congreso Federal las iniciativas que tienen que ver con transparentar la realidad económica de nuestros funcionarios.
La gran mayoría de quienes nos gobiernan están desconectados de los millones de mexicanos que exigen que se transparenten.

Relocalización automotriz: golpe severo- Eduardo Ruiz-Healy Times
La industria automotriz representa el 25% de las exportaciones totales de México y es un motor clave de inversión...
marzo 26, 2025
Sheinbaum vs Trump: La estrategia que frenó (por ahora) los aranceles. - Eduardo Ruiz-Healy Times
¿Influyó la actitud serena y calculadora de la presidenta Claudia Sheinbaum en la decisión de Donald Trump de pausar...
marzo 10, 2025
Trump agrede a México, ¿Cómo responderá Sheinbaum? - Eduardo Ruiz-Healy Times
No es la primera vez que EEUU culpa a México de sus propios problemas. Pero esta vez, además del...
marzo 5, 2025
Presentan Programa Nacional de Infraestructura Carretera 2025-2030 - Eduardo Ruiz-Healy Times
Sígueme en mis redes sociales: Facebook: / eruizhealy Instagram: / ruizhealy Twitter: / ruizhealy Visita el sitio web, encontrarás diversos artículos de...
febrero 26, 2025