Frida Kahlo fue una leyenda viva y a partir de su muerte, esa leyenda se convirtió en mito logrando así la inmortalidad. Frida es México,…
Frida Kahlo fue una leyenda viva y a partir de su muerte, esa leyenda se convirtió en mito logrando así la inmortalidad. Frida es México, su historia de vida, aflicciones, obsesiones, temores, amores, vestimenta, joyas, colores se reflejaron en sus autorretratos los cuales son considerados como obras maestras de la pintura mexicana y para el mundo.
Frida Kahlo como objeto de estudio
El escritor John Berger en su texto titulado El tamaño de una bolsa menciona "Su historia ha sido contada una y mil veces" (2004:167). Esto evidencia que la figura mítica que representa Frida Kahlo sigue siendo objeto de estudio y de múltiples interpretaciones. Frida decidió ser su propio objeto de estudio.
Pintar a alguien o pintarse a uno mismo es como convertir la figura humana en ídolo para que trascienda a la eternidad, muestra su sentimientos más íntimos.
Su imagen
Frida estaba "obsesionada con su imagen" (Ibid,170) ya que se autorretrató en 132 de las 442 obras pictóricas como: óleos, acuarelas, carboncillo, lápiz, lápiz de color, tinta y bolígrafo, collage con diversos materiales, dibujos. Esta estrategia representó una innovación para la época. El rostro humano es uno de los principales objetos de estudio del arte. La pintura era su única y verdadera medicina. Llenaba su vida.
Fecha de nacimiento ¿1907 ó 1910?
Magdalena Carmen Frida Kahlo y Calderón, popularmente conocida como Frida Kahlo nació en la Casa Azul de Coyoacán de la Ciudad de México, en una mañana de 6 de julio de 1907 y fallece en la Ciudad de México, el 13 de julio de 1954.
Nieves Limón Serrano en su Tesis Doctoral Estrategias de autorepresentación fotográfica. El caso de Frida Kahlo comenta que" en 1981, se corrigió el año de nacimiento de la pintora, ya que nació en 1907" (2014:31). Se cree que fue la propia Frida lúdica cambió ese dato para que coincidiera con el inicio de la Revolución Mexicana entre otras versiones.
Rauda Jamís en su texto Frida Kahlo refiere al respecto " ¡Cómo me he reído! Nunca han sabido qué hacer con mi fecha de nacimiento.
¿Nació la niña el 6 de julio de 1907?
¿O el 7 de julio de 1910?
Me he divertido de lo lindo viéndoles discutir" (1995:29).
Fábula o mito, Frida supo crear ese halo de misterio, de incertidumbre como poder de atracción sobre su imagen pública utilizando el recurso de lo imaginario.
El " yo soy"
Kahlo se presenta y se autodescribe en primera persona como "Y yo, como un duende. Y yo, como un diablillo. Y yo, juguetona (Ibid.).
Frida decía que podía cambiar de fecha de nacimiento pero jamás su nombre, su piel, su vida, su identidad, arraigo a su tierra que le vio nacer, México. Biológicamente nació el 6 de julio de 1907, pero también nace de una revolución, es hija de una revolución Tuve esa suerte: 1910 es mi fecha.

¡Happy Birthday, Eduardo Ruiz-Healy: Una Historia de Vida!
¡Felicitaciones, querido Eduardo, y que sean muchos más… las mejores cosas están por venir!
diciembre 7, 2023
Cartón
Te podría interesar: Según examen PISA 2022, la calidad educativa ha empeorado gracias a AMLO Comentarios
diciembre 7, 2023